Un camping de estilo europeo en Paraguay propone entretenimiento familiar (y solo permite el sonido de la naturaleza)

La iniciativa surgió en 2017 con la inversión de G. 800 millones en limpieza e infraestructura, con la intención de convertirse en un lugar familiar único, El Paraje Camping ofrece alternativas de descanso y entretenimiento en medio de la tranquilidad de un terreno con plantaciones de pinos, sectores de verdes pastos y también de intensa vegetación nativa bordeada por 200 metros del arroyo Piribebuy.


 

Con nombre inspirado en el paraje original del lugar, este sitio de descanso y diversión se encuentra a 3.6 km de la ruta Paraguarí-Piribebuy, aproximadamente a dos horas y media de Asunción: una parada natural histórica de la faena y del camino de la yerba mate entre las ciudades de Caazapá y Yuty, en la que cuatro siglos atrás, caballos y mulas bebían de las frescas aguas que hoy continúan su curso. “Viví mucho tiempo en España durante mis estudios de doctorado, me moví mucho por lugares de camping - tradicionales en Europa- aprovechando el precio más accesible que un hotel convencional. Entonces quise adoptar el modelo de camping y adaptarlo aquí a Paraguay”, contó a InfoNegocios el propietario de nacionalidad española, Derlis Gregor, quien propuso así el primer camping de estilo europeo en el país.

Las opciones de pasar la noche son en bungalows, ocho tiendas glamping, tiendas eco y zonas parceladas de camping en las que solo se permite el sonido de la naturaleza. Estas últimas, correspondientes a divisiones de tamaños mediano (60 m2), grande (80 m2) y extra grande (500 m2); en total, 106 parcelas con wifi gratuito para el público, tomas de conexión eléctrica y cubos de basura, con el respaldo de guardias nocturnos y diurnos, kit de primeros auxilios y extintores. La capacidad máxima de albergue es de 700 personas sin dificultad alguna para impedir aglomeraciones.

Los bungalows brindan comodidad con aire acondicionado, wifi, baños en suite con calefacción, ventiladores, refrigerador, horno microondas, fregadero, reposeras, estacionamiento, quincho y parrilla a partir de G. 380.000 por dos personas en temporada media (otoño-invierno). Las tiendas glamping incluyen wifi, ventilador, fregadero, un estacionamiento, energía eléctrica y parrilla, a partir de G. 280.000 por pareja, también en temporada media. Por su parte, las tiendas eco cuentan con wifi, lugar de estacionamiento para un vehículo, electricidad y parrilla por G. 180.000 en temporada media para dos personas.

Estas categorías de estadía incluyen un desayuno de tipo continental, compuesto por panificados y masas dulces, café, leche, jugos, ocasionalmente chipas, el tradicional cocido, y la última implementación, un auténtico chocolate caliente. La cantina y minimarket se encuentran habilitados para snacks y otras municiones. El almuerzo y la cena se elaboran por pedido anticipado dependiendo de la cantidad de personas, siendo una opción la pizza al tatakua. Por su parte, el ingreso de comidas y bebidas es libre.

El énfasis en la diversión familiar lúdica y deportiva es notable en El Paraje Camping: cuenta con canchas de vóley, pikivóley, petanca, snookball (un estilo de billar jugado con los pies), vías para senderismo y bicicletas de montaña, espacio para juegos de dardos y parque Infantil. “Por la pandemia suspendimos actividades de aglomeración, pero actividades temáticas de Halloween (y otras fechas especiales) y cine al aire libre las vamos a retomar apenas se pueda”, explicó el propietario. Las actividades del camping incluidas son: petanca, dardos, senderismo y acceso al arroyo. Los usos de las canchas de snookball, vóley, pikivóley, fútbol mini y tiro con arco tienen un costo de G. 10.000.

El propietario, Derlis Gregor, indicó que proyectan implementar más actividades de entretenimiento sano: juegos de lucha, juego de dominó gigante y flotadores para mayor aprovechamiento del arroyo. Para reservas y otras informaciones, se puede escribir o llamar al (0974) 511-111.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.