Llega Tata, la feria de cocina al aire libre para compartir en familia

De los creadores de Guarará, Frutijazz y Paladar, llega Tata, la feria gastronómica de fuego al aire libre, que nace con la intención de devolver el respeto al fuego y de ofrecer un espacio de comunidad en torno a la cocina. Se realizará por primera vez el domingo 10 de junio en Cabaña Aguapey, Luque (a dos minutos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en dirección hacia Limpio).

Esta feria tiene por objetivo volver al origen de la cocina: el fuego, donde todo empezó. Retornar a los principios de comunidad, con valores éticos de convivencia en sociedad, como la paraguaya, conocida por sus encuentros, por su amabilidad ante los desconocidos y las ganas de compartir un buen plato de comida.

El evento ofrecerá un día de campo en familia sin salir de la ciudad. El lugar elegido es una amplia granja ubicada a pasos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, rumbo a la ciudad de Limpio, con estacionamiento incluido, donde todo girará en torno al fuego, con numerosas opciones ofrecidas por diferentes cocineros y restaurantes, espacios y actividades para chicos y grandes, música y conversaciones en torno al fuego.  

Los visitantes disfrutarán, como si se tratara de un asado dominical, una oportunidad para descubrir recetas y técnicas de cocina al aire libre y, por sobre todo, un día entero para comer, cocinar y disfrutar. “Desde el momento en que la gastronomía tomó un lugar de moda y tendencia es absolutamente irremediable restituir ese sentido de comunión a los protagonistas del arte culinario del fuego, tanto a los domadores del fuego como a sus comensales”, expresó Esteban Aguirre, uno de los creadores del encuentro.

Actividades y puestos de comidas

La zona llamada Fuego estará destinada a la cocina, un espacio para comer, degustar y aprender sobre las bondades y propiedades de los ingredientes que van y acompañan al fuego. Participarán cocineros, restaurantes, expositores, entre otros.

La Gran Ja Ja será un sector para compartir el día con los niños, generar experiencias y aprendizajes que giren alrededor de pasar un lindo día de campo. Ya confirmaron su presencia Granja Little Farmers, Petting Zoo, La Chacrita, Huerta & Cocina, La Lagunita y Aviones & Barcos de papel.

La Peña será un espacio de música y entretenimiento, reunidos alrededor del calor del fuego; habrá conciertos acústicos, cuentacuentos a la orilla del fuego y teatro. En horas clave, shows ambulantes se encargarán de contagiar energía y enriquecerán la estética de la fiesta gastronómica.

Las entradas tendrán un precio de Gs. 20 000. El costo de los platos que ofrecerán los stands rondará entre Gs. 5.000 y 35.000.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.