Paraguaya conquista el mercado estadounidense

Vania & David es un negocio conformado por Vania Escauriza y su marido, David Martínez. La marca ha logrado posicionarse en el mercado estadounidense con carteras de cuero hechas en Paraguay, además de joyas y otros artículos exhibidos en revistas como Elle y Harper's Bazaar, que se han convertido en los preferidos de muchas celebridades.

Con tan solo 8 años, Vania ya soñaba con tener su propio negocio. Buscando un producto de buena calidad, creó su propia marca de carteras en el año 2001. “En agosto del 2003 decidí empacar mis maletas y venir a Estados Unidos. Soy diseñadora, pero no seguí ninguna carrera, creo que eso me hace ver las cosas desde otro punto de vista”, cuenta desde su tienda ubicada en Buffalo, New York.

Además de las carteras de cuero hechas en nuestro país, Vania & David cuenta con otros productos elaborados en Estados Unidos como joyas de piedras semi-preciosas y diferentes metales, velas de soja, líneas de totes y ropas. “Mi sueño es dar a conocer a Paraguay a través de productos de lujo”, asegura.

La marca da trabajo indirectamente a más de 100 personas en diferentes ciudades en Estados Unidos. “45% de nuestros productos están 100% hechos en USA”, indicó. En cuanto a las carteras, todas las telas son americanas y la mano de obra y cueros son de nuestro país.

UNA MARCA QUE INSPIRA

Pero, ¿cómo esta marca ha logrado posicionarse en un mercado tan competitivo como Estados Unidos? A través de productos de alta calidad. “Utilizamos los mejores materiales en el mercado. Buscamos y seleccionamos lo mejor”, explicó la diseñadora.

“Me encanta crear y todo el proceso de comienzo a final. No me molesta esperar, tengo paciencia (risas)”, dijo. “Diseñar es mi pasión. Trabajo tranquila desde mi escritorio; allí las ideas van surgiendo y cuando voy a Paraguay la magia se convierte en realidad”, expresó la compatriota.

A la hora de diseñar las joyas, Vania comentó que no se inspira en revistas, ni mira a otros diseñadores. “Estoy tan contenta con lo que hago, que toda esa energía se traslada a cada piedra que utilizo”, mencionó la innata artista.

LAS CELEBRIDADES USAN VANIA & DAVID

Sarah Jessica Parker, Robin Roberts, Michael Strahan, Brooke Burns, Pía Wurtzbach, Gisele Oliveira, Enik? Mihalik, Katie Cassidy, Peyton List, Kery Bishe, Ellen Burstyn, Margo Martindale y hasta la editora de Vogue, Karla Martínez de Salas, tienen algo de la marca. Además, recientemente la modelo Coco Rocha quedó deslumbrada con las joyas de Vania & David.

Los productos también estuvieron presentes en revistas de gran renombre como Harper's Bazaar y Elle. Así como en 21 películas de Hollywood, como The Ticket, Don't think Twice, A year by the Sea, Outskirts the Movie, Wilson, Sharknado 2, Custody, The American Side, Where Hope Grows; y han sido vistos en más de 3 oportunidades en el programa Good Morning America, uno de los más vistos en Estados Unidos.

Vania & David es una marca exitosa gracias al trabajo duro y la constancia. “Es una lucha constante. Si algo malo ocurre significa que alguna lección debemos aprender; y cuando salen bien las cosas hay que celebrarlo y luego continuar como si nunca pasó. Tal vez ese es el secreto de nuestro éxito”, cuenta.

“Cada vez son más y más nuestros clientes. La voz está corriendo. Creo que este es un proceso lento, pero cuando la gente nos para en los aeropuertos para preguntarnos por los collares, nos damos cuenta que algo estamos haciendo bien”, señaló. Existe un producto para todo tipo de consumidores. Los precios van desde USD 20 hasta USD 2000”, aclaró.

Finalmente, Vania nos comentó que abrir una tienda (y alguna vez una fábrica) en nuestro país es un sueño anhelado. “En algún momento nos gustaría tener una tienda en Asunción y también en otras ciudades”, dijo. “Vamos a llevar el nombre de Paraguay a todas partes y vamos a seguir creciendo”, concluyó.

MÁS INFO

www.vaniaanddavid.com

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.