Paraguaya conquista el mercado estadounidense

Vania & David es un negocio conformado por Vania Escauriza y su marido, David Martínez. La marca ha logrado posicionarse en el mercado estadounidense con carteras de cuero hechas en Paraguay, además de joyas y otros artículos exhibidos en revistas como Elle y Harper's Bazaar, que se han convertido en los preferidos de muchas celebridades.

Con tan solo 8 años, Vania ya soñaba con tener su propio negocio. Buscando un producto de buena calidad, creó su propia marca de carteras en el año 2001. “En agosto del 2003 decidí empacar mis maletas y venir a Estados Unidos. Soy diseñadora, pero no seguí ninguna carrera, creo que eso me hace ver las cosas desde otro punto de vista”, cuenta desde su tienda ubicada en Buffalo, New York.

Además de las carteras de cuero hechas en nuestro país, Vania & David cuenta con otros productos elaborados en Estados Unidos como joyas de piedras semi-preciosas y diferentes metales, velas de soja, líneas de totes y ropas. “Mi sueño es dar a conocer a Paraguay a través de productos de lujo”, asegura.

La marca da trabajo indirectamente a más de 100 personas en diferentes ciudades en Estados Unidos. “45% de nuestros productos están 100% hechos en USA”, indicó. En cuanto a las carteras, todas las telas son americanas y la mano de obra y cueros son de nuestro país.

UNA MARCA QUE INSPIRA

Pero, ¿cómo esta marca ha logrado posicionarse en un mercado tan competitivo como Estados Unidos? A través de productos de alta calidad. “Utilizamos los mejores materiales en el mercado. Buscamos y seleccionamos lo mejor”, explicó la diseñadora.

“Me encanta crear y todo el proceso de comienzo a final. No me molesta esperar, tengo paciencia (risas)”, dijo. “Diseñar es mi pasión. Trabajo tranquila desde mi escritorio; allí las ideas van surgiendo y cuando voy a Paraguay la magia se convierte en realidad”, expresó la compatriota.

A la hora de diseñar las joyas, Vania comentó que no se inspira en revistas, ni mira a otros diseñadores. “Estoy tan contenta con lo que hago, que toda esa energía se traslada a cada piedra que utilizo”, mencionó la innata artista.

LAS CELEBRIDADES USAN VANIA & DAVID

Sarah Jessica Parker, Robin Roberts, Michael Strahan, Brooke Burns, Pía Wurtzbach, Gisele Oliveira, Enik? Mihalik, Katie Cassidy, Peyton List, Kery Bishe, Ellen Burstyn, Margo Martindale y hasta la editora de Vogue, Karla Martínez de Salas, tienen algo de la marca. Además, recientemente la modelo Coco Rocha quedó deslumbrada con las joyas de Vania & David.

Los productos también estuvieron presentes en revistas de gran renombre como Harper's Bazaar y Elle. Así como en 21 películas de Hollywood, como The Ticket, Don't think Twice, A year by the Sea, Outskirts the Movie, Wilson, Sharknado 2, Custody, The American Side, Where Hope Grows; y han sido vistos en más de 3 oportunidades en el programa Good Morning America, uno de los más vistos en Estados Unidos.

Vania & David es una marca exitosa gracias al trabajo duro y la constancia. “Es una lucha constante. Si algo malo ocurre significa que alguna lección debemos aprender; y cuando salen bien las cosas hay que celebrarlo y luego continuar como si nunca pasó. Tal vez ese es el secreto de nuestro éxito”, cuenta.

“Cada vez son más y más nuestros clientes. La voz está corriendo. Creo que este es un proceso lento, pero cuando la gente nos para en los aeropuertos para preguntarnos por los collares, nos damos cuenta que algo estamos haciendo bien”, señaló. Existe un producto para todo tipo de consumidores. Los precios van desde USD 20 hasta USD 2000”, aclaró.

Finalmente, Vania nos comentó que abrir una tienda (y alguna vez una fábrica) en nuestro país es un sueño anhelado. “En algún momento nos gustaría tener una tienda en Asunción y también en otras ciudades”, dijo. “Vamos a llevar el nombre de Paraguay a todas partes y vamos a seguir creciendo”, concluyó.

MÁS INFO

www.vaniaanddavid.com

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.