Crece adopción de softwares aplicativos en el Paraguay

Rubros agrícolas y de manufactura en modelos de negocios imprimen el ritmo de las inversiones, lo que demuestra la importancia de adoptar nuevos sistemas informáticos de gestión empresarial para hacer más eficientes a las empresas.

Álvaro Cysneiros, Head de Mercado Internacional de la compañía TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio en Brasil, afirmó que el mercado de Paraguay está creciendo de forma constante favorecido por el desembarco de empresas extranjeras. “Las empresas vienen a producir a Paraguay atraídos por las buenas condiciones como la mano de obra joven, incentivos fiscales y la ubicación geográfica estratégica lo que es muy bien visto por la región”, indicó.

Asimismo, señaló que Paraguay es visto como un importante polo de negocios en el exterior y que es sumamente importante que la empresas adopten sistemas tecnológicos cada vez más eficientes. “Cada vez más las empresas ven la necesidad de adoptar sistemas de software para auxiliar la gestión, lo que antes no era tan común. Con el crecimiento de las empresas locales, comienzan a surgir nuevas necesidades de contar con información certera y oportuna, implementar mejores prácticas de mercado, entre otras, las cuales son atendidas con la incorporación de una solución ERP (enterprise resource planning o sistemas de planificación de recursos empresariales)”.

Por último, Cysneiros comentó que su compañía también tiene como vocación principal, acompañar a las Pymes en la adopción de softwares y soluciones de gestión. De esta manera, el microempresario puede acceder a la misma solución que poseen las grandes empresas, a un precio que se adhiere a sus posibilidades de inversión.

Acerca de la firma

TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución.

Cuenta con presencia en nuestro país desde 1999 y posee un amplio portfolio de productos para cubrir necesidades de software, plataformas y servicios.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)