Transacciones electrónicas aumenta 40 veces las ventas en Caaguazú

El programa de inclusión financiera llevado a cabo por Bancard en la comunidad de Tava´i, registró una evolución significativa en el gasto, que pasó de Gs. 3.000.000 a más Gs. 490.000.000, gracias al uso de tarjetas de débito para realizar compras, servicios de pagos electrónicos, cargas de saldo y contar con dinero efectivo en el acto.

El nuevo ecosistema para transacciones electrónicas de efectivo, hizo que Tava’i, del departamento de Caaguazú, se convierta en un modelo de economía moderna, donde la digitalización simplificó las acciones y permitió que el flujo monetario se mantuviera activo en la comunidad.

De Gs. 3.000.000 a más Gs. 490.000.000, evolucionó el uso de tarjetas de débito para realizar compras, servicios de pagos electrónicos, cargas de saldo y contar con dinero efectivo en el acto.

Antes de la llegada de este sistema, los pobladores tenían que viajar hasta 50 km para acceder al dinero en efectivo, correspondiente a la ayuda que reciben del Programa Tekopora cada mes.

A esto se le añade que el efectivo era utilizado en compras incluso fuera de la comunidad, ya que al recibir el pago en otras localidades, los pobladores realizaban gastos antes de llegar.

Eladio Pereira, poblador de Tava’ i, dijo que los problemas principales que tenían antes de contar con tarjetas de débito, eran múltiples: “En primer lugar necesitaba efectivo para el combustible. Sin esa plata es difícil ir a retirar el subsidio a San Juan Nepomuceno, además tardamos una hora o dos en llegar a otros distritos, si las condiciones climáticas son favorables”.

La incursión de Tava’i al uso masivo de tecnología electrónica para transacciones comerciales, representa un aporte a la seguridad por los posibles hechos delictivos que podrían sufrir los pobladores apenas después de cobrar el subsidio en efectivo.

Como otro atributo para los comerciantes de la comunidad es que todas las transacciones son acreditadas en tiempo real a la entidad financiera que el usuario prefiera.

Este proyecto piloto en la ciudad de Tava’i se irá replicando en otras zonas del país, con la finalidad de contribuir al desarrollo financiero inclusivo.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)