Blue Tower Ventures Paraguay presentó Paseo 55, el edificio de viviendas más alto del país

El Grupo Blue Tower Ventures Paraguay lanzó su primer desarrollo inmobiliario de viviendas en el país: Paseo 55. El proyecto que redefinirá el modelo de vivir en Asunción también marcará un hito significativo en el desarrollo y la inversión en la región, convirtiéndose en la torre más alta del país con 212 metros de altura y 55 pisos; además estará dentro de las 10 torres más altas del Cono Sur.

El predio del futuro edificio Paseo 55 se encuentra ubicado en el centro del eje corporativo y residencial de Asunción, con conexión directa al complejo comercial y corporativo Paseo La Galería. El inicio de las obras está programado para abril del 2024, y la entrega de las unidades terminadas está prevista para el primer semestre del 2028.

“Este proyecto tendrá una construcción total de 70.000 m2, con una inversión de US$ más de 100 millones. Durante su ejecución se generarán más de 750 empleos directos y más de 1.500 indirectos”, explicó Julio Hernández, gerente general del Grupo Blue Tower Ventures Paraguay.

El ejecutivo señaló que el proyecto no sólo ofrece un lugar donde vivir, sino un estilo de vida diferente, cómodo y seguro, y en una de las zonas de mayor plusvalía de Asunción. Estará rodeado de espacios verdes, amplios senderos, entre otras amenidades que harán de la vida de los residentes un verdadero placer.

“Paseo 55 representa un compromiso sólido con el crecimiento y el desarrollo sostenible en Paraguay, así como una inversión significativa en la economía local. Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Blue Tower Ventures Paraguay está a la vanguardia de la transformación urbana y el desarrollo de infraestructuras de primer nivel”, destacó.

En relación con las características del proyecto, el ejecutivo resaltó que Paseo 55 tendrá diferentes tipologías de departamentos de dos, tres y cuatro dormitorios con áreas propias que van desde 98 m2 hasta 412 m2. Además, el edificio ofrecerá entre dos y tres cocheras por departamento, con una baulera para cada uno.

Por otra parte, Hernández destacó la utilización de sistemas de aberturas de aluminio de origen europeo en los exteriores de la torre, que sumados a los vidrios DVH, conocidos por sus prestaciones de aislación térmica y acústica, ampliarán el grado de confort en los ambientes interiores.  

Refirió que las terminaciones serán respaldadas por importantes marcas como Hansgrohe, fabricante alemán de griferías y accesorios sanitarios; Duravit, de losas sanitarias; Dekton, piedras sinterizadas de alta calidad para mesadas y revestimientos, entre otras.

En cuanto a los amenities, sobresale el Rooftop Piso 55 que estará equipado con cinco quinchos climatizados y piscinas privadas, piscina central con vistas únicas de Asunción y yoga deck. De igual manera, los residentes podrán tener acceso al gimnasio, salón de eventos, beauty, sala de niños, área de coworking y lounges junto a los jardines.

El complejo edilicio estará conformado por 4.500 m2 de espacios verdes, senderos, piscina familiar, sala de juegos y parques para niños, deck al aire libre, parque de mascotas y cancha de tenis en el nivel 5. Por su parte, los propietarios tendrán conexiones peatonales exclusivas al Paseo La Galería, próximas a Cinemark, en el nivel 3, y a Superseis, en el nivel -1. 

Contará con cinco ascensores de alta velocidad y servicios diferenciados como la cobertura total de generación eléctrica y sistemas de control de acceso de vanguardia para una máxima seguridad. 

El edificio de 55 pisos tendrá una altura de 212 metros con vistas de 360° a los atardeceres asuncenos. Como punto importante, las visitas contarán con estacionamientos exclusivos, con más de 30 cocheras.

“Este proyecto demuestra una vez más el compromiso continuo de Blue Tower Ventures Paraguay con el crecimiento económico y el progreso de nuestro país”, sostuvo Hernández.

Sobre Blue Tower Ventures Paraguay

Empresa líder en el desarrollo inmobiliario y la inversión en infraestructuras en la región. Con un historial de éxitos y un compromiso inquebrantable con la excelencia, Blue Tower Ventures Paraguay se enorgullece de ser un motor del crecimiento económico y del desarrollo sostenible en Paraguay. Con este proyecto, suma una inversión total de más de US$ 500 millones desde que desembarcó en el país, en el 2014.

Blue Tower Ventures Paraguay tiene como objetivo crear un impacto positivo en la comunidad local, fomentando el crecimiento económico, la creación de empleo y el bienestar de los ciudadanos. Este proyecto refleja su compromiso con la construcción de un futuro próspero y sostenible para Paraguay.

Para obtener más información sobre el proyecto y sus avances contactar con Tiziana Bussini: tbussini@paseolagaleria.com.py

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.