Distrito Perseverancia presenta un campus corporativo en medio de la ciudad

Distrito Perseverancia, el emblemático proyecto inmobiliario de usos mixtos encabezado por el Grupo La Perseverancia, anuncia el lanzamiento de Distrito Perseverancia Corporativo, un campus destinado a edificios de oficinas, hotelería, salud, educación y servicios. Esta zona forma parte del máster plan que engloba, además, torres residenciales, restaurantes, tiendas, un parque elevado, senderos verdes, plazoletas y lugares de esparcimiento, que busca ofrecer una nueva forma de vivir, trabajar y disfrutar de Asunción.

De acuerdo al máster plan, diseñado por el reconocido estudio mexicano Sordo Madaleno Arquitectos (premiado por los Property Awards en la categoría Mixed-Use Architecture), Distrito Perseverancia combinará en su predio arbolado torres residenciales, calles peatonales, un parque elevado, plazas, lugares de esparcimiento, zonas de gastronomía, tiendas, wellness y un campus corporativo (oficinas, hotel, hospital, universidad y servicios varios).

“En Distrito Perseverancia tenemos el propósito de convertirnos en un espacio catalizador, abierto a todos los ciudadanos, residentes, visitantes y usuarios frecuentes. Nuestro modelo arquitectónico busca promover la vida social, la retención de talento, impulsando la productividad y mejorando la salud de los individuos”, refirió Fabián Becari, gerente comercial de Distrito Perseverancia.

En consonancia con las nuevas tendencias corporativas mundiales, el campus corporativo incluirá lugares de trabajo cómodos, zonas de esparcimiento, cafeterías y espacios comunes. “Será la atmósfera ideal para el networking empresarial con lugares de brunch para cerrar un negocio o simplemente para hacer una pausa en el trabajo, todo esto dentro de un espacio urbano, verde y seguro”, comentó.

Por su parte, Jorge Gerini, director de urbanismo del proyecto, reflexionó: “La pandemia nos obligó a cambiar la manera de trabajar. La gente busca espacios al aire libre con accesos a servicios, evitando pasar mucho tiempo en edificios y con la oportunidad de ir al gimnasio, hacer deporte o salir a caminar. Distrito Perseverancia tiene la ventaja de contar con un terreno de grandes dimensiones que no se encuentra en otras partes del mundo, y cuenta con un máster plan que transformará la vida de los asuncenos”.

Así, Distrito Perseverancia propone hacer foco en el Tercer Espacio, un concepto que ofrece al mundo laboral la posibilidad de ampliar los límites de la oficina, incorporando situaciones relajadas en distintos puntos de encuentro, y en la ciudad de los 15 minutos que conectará a las personas con los servicios en un mismo lugar.

Sobre el parque elevado, Fabián Becari sostuvo: “Será el centro del campus corporativo y brindará un exquisito itinerario peatonal para todo tipo de actividades, rodeado de frondosos árboles nativos, fuentes de agua, circulación de agua fría y abundante vegetación que generarán una barrera térmica natural para los transeúntes”.

Torre Marfil

Torre Marfil es el punto de partida de este campus corporativo, con el propósito de elevar la experiencia corporativa, el bienestar laboral y propiciar la creatividad al máximo potencial. Torre Marfil invita a una experiencia única en un entorno de sofisticación y modernidad con un imponente lobby de doble altura y oficinas de plantas libres con vistas panorámicas 360° al parque elevado y a la majestuosa bahía de Asunción”, destacó Becari, quien agregó que contará con estacionamientos exclusivos para la torre.

Desde Torre Marfil, las personas podrán disfrutar de una conexión especial con el entorno natural gracias a las superficies vidriadas de piso a techo, que permitirán la entrada de luz natural y una vista armoniosa al exterior, creando un ambiente inspirador en el día a día.

De las 10 edificaciones planeadas en la zona del campus corporativo, Torre Marfil es la primera en construirse, su finalización está programada para mediados del 2024. Tendrá 17 pisos y estará conformada por un gran business center, donde funcionará un coworking para alquiler de oficinas temporales, salas de reuniones, salas de capacitación, salones auditorios y espacios flexibles para realizar diferentes eventos. También, el bloque destinará dos plantas para un imponente gimnasio.

Torre Marfil se está construyendo bajo las normativas de la Certificación LEED, normas internacionales de construcción sostenible. La misma especifica las condiciones y características técnicas de los equipos de frío, ventilaciones, eficiencia energética, ahorros de agua y la gestión de desechos de obra, entre otros.

Como diferencial, tendrá amplios estacionamientos para bicicletas y vestuarios con duchas para quienes se movilicen en transportes alternativos. De igual modo, tendrá cargadores para vehículos eléctricos.

Así, Distrito Perseverancia apunta a ser un catalizador de una nueva Asunción, donde ejecutivos, residentes, y visitantes podrán disfrutar de una vida en comunidad, del ecosistema urbano y de la cultura paraguaya.

Más información:

www.distritoperseverancia.com

Av. Brasilia 1994 c/ Avda. Artigas

@distritoperseverancia

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.