Expo: Lanzaron Simposio de Búfalos y se conoció el ejemplar más pesado (Dimitri, un toro Nelore de 1.145 kilos)

(Por LF) En el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, que transcurre con éxito en su primera semana, la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribú) realizó el lanzamiento del X Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, que tendrá lugar en nuestro país, del 15 al 19 de noviembre de 2022. Así también, tras las tareas de pesaje de los animales en competencia, se conocieron a los más pesados de la Expoferia, un macho Nelore de 1.145 kilos y una hembra Brahman, de 824 kilos.

Paraguay será sede, por primera vez, del Simposio de Búfalos de las Américas y Europa a desarrollarse del 15 al 19 de noviembre, en su décima edición. La Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribú), presentó oficialmente el encuentro, que organiza en conjunto con la Federación Americana de Búfalos y la International Buffalo Federation.

“Se trata de un evento muy ambicioso, que se está organizando ya hace bastante tiempo y que vemos con mucho entusiasmo, por la importancia y las posibilidades de desarrollo que tiene el rubro en nuestro país, algo que ya se viene demostrando a través de los pocos criadores que todavía tenemos, a nivel nacional”, resaltó Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay.

Señaló que, aunque la actividad no ha sido aún lo suficientemente explotada, tiene mucho potencial pues arroja buena rentabilidad y la especie, al ser rústica, se adapta de buena manera a las condiciones climáticas y de suelo del campo paraguayo, por lo cual el evento, será clave para conocer más acerca de las ventajas de la cría de búfalos.

Por su parte, Richard Moss, titular de la Apacribu, manifestó que el simposio apunta además de dar a conocer las bondades de dichos animales, a desmitificarlos con información precisa y veraz acerca de la especie, que entusiasme y contribuya a que más personas decidan incursionar en rubro, teniendo en cuenta que en Paraguay, existen 10 millones de hectáreas que son consideradas zonas anegadas y que están buscando uso.

Comentó que el Congreso contará de tres partes, una académica en la que se impartirá un ciclo de conferencias en las que abordarán diferentes ejes temáticos como sanidad, nutrición, reproducción, entre otros. Luego, una segunda, que consistirá en una exposición y un remate, y finalmente, la tercera, que será un Tour Bufalero. “Visitaremos reconocidas estancias de la Región Oriental, donde hoy en día se concentra el 75% de los búfalos del país, al igual que otros importantes atractivos turísticos nacionales”, precisó.
“La idea es poder compartir con nuestras visitas internacionales las oportunidades que hay en Paraguay, la cultura y la tradición de su gente, para convertirnos así, en una vitrina que atrae inversión y apuesta al trabajo de su gente”, expresó.

La Apacribu cuenta actualmente con 259 socios y aglutina el 42% del hato bubalino nacional, cuya cantidad de cabezas, se encuentra en torno a las 13.000.

Los más pesados.

Culminación de las tareas de pesaje y admisión en la Expo 2022 y fueron distinguidos los ejemplares más voluminosos. El macho más pesado, resultó ser un toro de la raza Nelore, de nombre Dimitri Estrellita, criado y expuesto por Diniz Junqueira Henrique. De acuerdo con la báscula, alcanzó los 1.145 kilos. En segundo lugar, quedó un toro Brahman, que pesó 1.120 kilos, perteneciente a Ganadera El Fogón.

En tanto, la hembra más pesada fue una vaca de la raza Brahman, propiedad de PAHSA. La misma, marcó 824 kilogramos.
 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.