Pampa Chaqueño, el criollo nacional que busca posicionarse en el Chaco por su resistencia

Entre la variedad de especies vacunas, el Pampa Chaqueño fue evolucionando en el territorio nacional y se trataría del criollo nacional con mayor registro de sus avances, según Rebeca Veiga de la Asociación Paraguaya de Criadores de Pampa Chaqueño.

El Pampa Chaqueño, un ejemplar ampliamente extendido en el Chaco, se destaca por su adaptación al clima tropical, su precocidad, rusticidad y la excelente calidad de su carne. Estas características lo convierten en una herramienta clave para una ganadería funcional y sostenible.

La experta explicó que existen tres formas de denominar a un biotipo, está la raza, el mestizo y el criollo. Este último es el caso del Pampa Chaqueño, según Veiga, puesto que proviene de animales que llegaron a nuestro país a través de la conquista española y que sobrevivieron a nuestras condiciones climáticas, adaptándose a nuestro entorno, por tanto, el Pampa Chaqueño es una variedad de ganado criollo que solamente existe en Paraguay.

Veiga explicó que en la década de los 90, el Pampa Chaqueño entró en un programa de conservación y mejoramiento genético del cual se mantiene un registro tanto genealógico como de producción, entre otros, lo cual la convierte en la especie criolla con mayor registro a nivel nacional.

“Sí existen otros criollos en Paraguay, pero no con tantos registros como los que sí tiene el Pampa Chaqueño”, subrayó la experta.

Entre las principales virtudes de la especie se destaca la calidad de su carne, la que posee una textura tierna y con alto grado de infiltración de grasa el cual le da un sabor bastante particular y que se alcanza mediante una alimentación 100% a base de pasto natural lo que aporta a la sostenibilidad, ya que está en equilibrio con el ambiente convirtiéndolo en un producto exquisito y bastante exclusivo debido a que solamente existe en el Chaco paraguayo.

Veiga señaló que entre otras ventajas del criollo frente a otras especies locales se pueden citar su rusticidad, que es el factor que hace que los animales puedan sobrevivir a las condiciones climáticas adversas como lo son las sequías extremas, inundaciones o altas temperaturas a las cuales se ven expuestas en el Chaco. Según la experta, “otras razas estarían apenas sobreviviendo, mientras que el Pampa Chaqueño no solamente sobrevive, sino que sigue produciendo carne y terneros”.

Asimismo, la precocidad y fertilidad del Pampa Chaqueño son otros factores que resaltó Veiga, debido a que la especie alcanza su madurez reproductiva a los ocho meses y finaliza su etapa de crecimiento a los dos años de edad, periodo considerablemente menor con respecto a otros vacunos.

En cuanto al sabor de la carne, Gaspar Cabrera, propietario de Desmechado, mencionó que en su local buscan experimentar con ingredientes nacionales con sabor distintivo, pero poco conocidos y entre ellos encontraron al Pampa Chaqueño, al cual calificaron como una carne de primer nivel la cual tiene un sabor único que la diferencia gracias a la cantidad de nutrientes obtenidos mediante una crianza sustentable a base de pasto natural.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)