Pygs: primera línea de cortes de cerdos frescos que apunta a conquistar el paladar de los parrilleros

Pygs es una nueva marca de carne porcina que fue lanzada recientemente al mercado y que se distingue por ofrecer al asador paraguayo y a los amantes de la buena cocina, una variedad de cortes frescos de carne de cerdo envasados al vacío, como matambrito, costillar, lomito, vacío, bondiola y churrasquito. Se trata de un emprendimiento de Paraguay Pork SA, firma especializada en cría, despiece y comercialización de carnes y cerdos en pie.

Pygs se encuentra en el mercado desde hace un mes y medio y fue la lanzada con el propósito de ofrecer al consumidor cortes de cerdo envasados al vacío, frescos, considerando que en el mercado no existían hasta hoy, cortes envasados al vacío en el canal fresco, solo alguno que otro en el canal congelado, oportunidad que nos impulsó a crear la marca”, contó en conversación con InfoNegocios, Sergio Llano, director general de Paraguay Pork.

Detalló que se trata de una línea que incluye seis tipos de cortes parrilleros: matambrito, costillar, lomito, vacío, bondiola y churrasquito. “Lo que estamos ofertando en el mercado es un producto fresco y de calidad, envasado al vacío con un packaging diferenciado, hecho con una máquina termoformadora especial y con un diseño y etiquetas innovadoras”, destacó.

“Estos son los primeros cortes que estamos teniendo pero próximamente vamos a estar dándole un valor agregado al lomo, vamos a estar incluyendo unas costillitas denominadas Ribs y también el corte de lomo en sí, para que los consumidores tengan la opción de preparar otras comidas. Además, vamos a empezar a despiezar la pierna, de la cual van a salir cortes como tapa cuadril, colita cuadril, peceto y otros, que vamos a ir sumando a la oferta más adelante”, adelantó.

Agregó, que a la par, también se encuentran desarrollando milanesas de cerdo, “que no existen en el mercado” y hamburguesas 100% de cerdo, hechas de bondiola, productos cuyo lanzamiento proyectan para el segundo semestre del año.

Al ser consultado sobre dónde pueden adquirirse los cortes, Llano indicó que actualmente se encuentran en toda la cadena Superseis y que próximamente estarán ingresando a nuevos comercios. “Estamos empezando a expandirnos, creemos que pronto vamos a sumarnos también a ciertas tiendas Stock y a futuro a la cadena Biggie Express, con la cual estamos en negociaciones. Así mismo, tenemos como objetivo que estén disponibles en Casa Rica”, especificó.

Con respecto a la demanda del producto y a la respuesta de los consumidores, mencionó que están impresionados con la buena aceptación de los cortes en tan poco tiempo. “La verdad es que estamos sorprendidos, más allá de que esperábamos esta buena respuesta del público, porque sabemos que estamos presentando un producto de una calidad y categoría que no existe en el mercado, estamos contentos con la buena aceptación y el posicionamiento que hemos conseguido hasta ahora”, resaltó.

Paraguay Pork SA
El grupo empresarial Llano, con prestigio en el rubro ganadero, identificó una oportunidad en el mercado de la carne porcina y se asoció a extranjeros expertos en ese campo, para desarrollar el mercado en Paraguay. Así nació Paraguay Pork SA.

Sergio Llano señaló que la empresa se dedica a la producción, comercialización y distribución de carne y cerdos en pie bajo su eslogan de “esparcir bienestar a través de los alimentos”.

“Creemos que el bienestar es parte fundamental de todo lo que hacemos. Por eso garantizamos alimentos saludables utilizando prácticas de vanguardia para producir, procesar y comercializar cerdos y sus derivados”, dijo.

“Nuestra carne está trazada desde que el animal nace hasta que llega a destino, manejamos toda la información, de dónde procede el animal, sobre su genética y sobre la evolución de su crecimiento y esto nos ayuda a garantizar la calidad y la salubridad de todos los alimentos que producimos y comercializamos”, subrayó.

Llano manifestó que actualmente son los mayores proveedores de cerdos en pié para la marca de Ochsi. “Esto gracias a que nuestros animales se destacan por su excelente genética y por nuestro proceso productivo”, enfatizó.

La granja ubicada en el departamento de Caazapá cuenta con una capacidad de 2.500 madres, y produce anualmente 75.000 cerdos gordos. “Es la única en Paraguay bajo sistema de estándares de bienestar animal basado en regulaciones europeas, lo que avala el confort y la estabilidad a nuestros animalitos dentro del establecimiento”, reconoció.

“Nos gusta compartir el bienestar a través de los alimentos, por eso celebramos hacer sentir bien a los demás a través de un plato deliciosamente preparado con la mejor y más confiable carne de cerdo”, concluyó.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.