Rubro porcino tuvo importante crecimiento en los últimos años

La producción porcina a pequeña y mediana escala tuvo un crecimiento importante en los últimos años a nivel nacional. La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC), apunta al desarrollo integral de los porcicultores, proporcionándoles capacitación tecnológica actualizada que les permita transformar sus granjas en empresas rentables, competitivas, sostenibles y amigables con el medio ambiente y además, puedan proveer carne higiénica y de calidad a los consumidores.

“La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC) está enfocada en los pequeños y medianos productores, buscamos que puedan mejorar su producción y sobre todo el control de sanitación. También estamos presentes en la Mesa Porcina, dirigida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG). Nuestro objetivo es brindar una buena calidad al consumidor, que el socio de la APPC pueda entregar un lechón de calidad certificado sanitariamente por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa)”, manifestó Diego Méndez, presidente de la APPC.

La finalidad del gremio es ayudar a los productores y aglutinar a todas las personas involucradas en el ámbito porcino. Que los colonos puedan conseguir mejores precios en materia prima, balanceados, medicamentos, equipamientos y todo lo necesario para que puedan colocar sus lechones o sus engordes de menor escala en los frigoríficos.

Méndez indicó que demanda de carne porcina ha crecido mucho en los últimos tiempos y que iría en aumento. “Estamos trabajando en conjunto con los productores y el Viceministerio de Ganadería para elevar el porcentaje de consumo. La gente consume más embutidos que carne de cerdo, existe todavía un cierto tabú, se desconoce que la carne de cerdo es mucho más rica y saludable en relación a los embutidos”, señaló.

También realizan charlas técnicas y cursos teóricos y prácticos sobre los siguientes temas: Sanidad y Manejo de Producción Porcina; Reproducción y Alimentación; Limpieza y Desinfección en Producción de Cerdos; Gestación y Paridera; Costos de Producción; Aparcería, entre otros.

El titular comentó además que integrantes de la comisión directiva y socios de la APPC, participarán de PorkExpo 2018, el IX Congreso Internacional de Porcinocultura que se realizará del 26 al 27 de setiembre en la ciudad de Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil.

Más sobre la APPC

La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo fue creada el 26 de noviembre de 2016, con 10 productores, que luego crecieron en número, con el objetivo de trabajar por el progreso del sector porcino, que sin lugar a dudas tiene un gran futuro en nuestro país.

La organización tiene convenios con las empresas DP Plásticos, Balanceados Los Colonos, Gilgal Nutrición Animal Orgánica, Agro Vet, y C.D.I., para brindar a sus socios la oportunidad de conseguir precios accesibles y así poder comercializar mejores ganados porcinos, alimentados con alta calidad en comederos apropiados y con la sanitación adecuada.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.