Gastón Riveira, creador de La Cabrera, de visita en Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) El chef argentino Gastón Riveira creador de La Cabrera y conocido como el maestro de las carnes, se encuentra en Paraguay con el objetivo de presentar un nuevo corte llamado Bife de Vacío, una carne que goza de un exquisito sabor y que formará parte del menú del restaurante.

 

Conocé al creador de La Cabrera, el che Gastón Riveira, este sábado y domingo.

Este fin de semana el creador de La Cabrera recorrerá las mesas disfrutando el nuevo corte de carne con los comensales y contando acerca de la particular filosofía que caracteriza al local. Este restaurante, desde sus inicios ha desarrollado una personalidad diferenciada y hoy día es uno de los locales gastronómicos más prestigiosos y reconocidos tanto en Argentina como en Paraguay.

PROBÁ EL NUEVO CORTE DE CARNE

La personalidad de La Cabrera es encarnada por el equipo del restaurante y su conductor, Gastón Riveira, quienes desean compartirla con los que se acercan a ella, para quedar todos envueltos en esa magia tan particular que hace de este espacio algo único en Asunción. Es por eso que este sábado 25 y el domingo 26 de junio, el chef estará presentando el Bife de Vacío, un corte que desafía demostrando su exquisito sabor y ternura.

“Este nuevo corte, que se incorpora a la casa, es uno de los músculos que está pegado al vacío. Es muy tierno y cuenta con poca cantidad de grasa exterior (o casi nada). El mismo es madurado por 20 días en un formato envasado al vacío, en frio a 2 grados de temperatura, es decir, es una maduración húmeda que logra una mejora en terneza y en sabor”, cuenta Gastón.

FILOSOFÍA MÁS

La Cabrera disfruta de una mística que encarna lo que ha definido su creador como la filosofía MÁS. Este restaurante presenta un estilo en el que los comensales participan de un entorno muy particular rodeado de misterio, tal vez por el barrio en el que se encuentra el local o por la satisfacción de descubrir qué hay en cada una de las presentaciones que se distribuyen a lo largo y ancho de la mesa. Lo cierto es que es un lugar que incita a volver.

No se trata de una parrilla más, la intención es que aquellos que vayan, paraguayos y turistas, puedan vivir una experiencia única. Los asuncenos se identifican con la mejor presentación de carne paraguaya y los extranjeros se sorprenden. Es, sin duda, una referencia obligada de todos aquellos que disfrutan de las carnes y de la sabiduría del buen comer.

CONOCIENDO A GASTÓN RIVEIRA

En la familia de Gastón Riveira todos “son profesionales del buen comer”, según sus propias palabras, y su papá era muy amigo de un señor que tenía un restaurante. “Cuando tenía vacaciones del colegio iba a su local a cocinar y como anécdota hoy puedo contar que el primer cocinero que me enseñó (Ricardo) hoy está trabajando en La Cabrera. Allí fue que empezó mi pasión por la gastronomía. Después pasé por Gato Dumas y luego a la escuela de Alicia Berger”, cuenta el chef argentino. Paralelamente trabajó en diferentes restaurantes y hoteles. Luego viajó a Europa, estudió en Lenotre, Francia e hizo stages en Italia.

“En Londres estuve en un restaurante que tiene tres estrellas Michelin. Es ahí donde conocí verdaderamente la presión de lo que es trabajar con mucho detalle. De ver al chef tirar los platos al tacho de basura, gritar y trabajar con mucha tensión constantemente”, recuerda Gastón.

Pero luego de semejante recorrido gastronómico, ¿por qué la carne? Le preguntamos. El chef, dueño de La Cabrera en Buenos Aires y de la franquicia en Asunción, nos contó que “En Argentina la carne es sinónimo de fútbol. Somos todos técnicos de fútbol y somos todos parrilleros y cada uno sabe como prender el fuego. Así que dije: ¿por qué no crear una parrillada que sea diferente? La idea de La Cabrera es que cuando estés comiendo acá vivas una experiencia, no se trata solo de la carne”, relata.

UNA DIVERTIDA EXPERIENCIA DE SABORES

“Consideramos que es más divertido comer un pedazo de carne con distintas guarniciones, esa es la esencia que diferencia a La Cabrera. Esto hace que sea una experiencia divertida y también una mesa divertida. Es lindo ver cuando dicen . Buscamos siempre que los comensales se animen a probar cosas nuevas y debatan sobre eso, que pasen un buen momento. Y además mostrar que somos cocineros, no solamente parrilleros”, dice el chef.

“Nos gusta lo casero y usamos ingredientes frescos y de calidad. Eso es lo que queremos con el muestreo de guarniciones frías y calientes que presentamos en la mesa. Por otra parte, también nos gusta el factor sorpresa, por eso los chupetines al final. A las personas les provoca sonrisas, recuerdos y no hay mayor satisfacción que ver un cliente que se vaya contento”, expresa Riveira.

RESERVAS

No te pierdas la oportunidad de conocer al creador de La Cabrera y disfrutar del nuevo corte Bife al vacío. Realizá tu reserva al (021) 602 327/8 y al 0985 569 632.

 

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.