Toque ahumado: Barbakóa es el primer restaurante de barbacoa texana en Asunción (en barrio Jara)

(Por NV) En este nuevo local vas a encontrar brisket, ribs, pulled pork, pastrami y burgers (todos ahumados por varias horas), además de acompañamientos tradicionales americanos, postres y bebidas. También ofrecen sus productos envasados al vacío para preparar fácilmente en la casa; una opción práctica para comer algo sencillo y delicioso en los eventos. Conocé más sobre Barbakóa.

Esta marca introdujo al mercado un producto novedoso para todos los fanáticos de la carne. Una alternativa diferente al asado y a la parrilla que todos amamos y conocemos desde siempre. “Somos los primeros en abrir un restaurante exclusivamente de barbecue americano en Asunción”, dijo Franco Scappini, uno de los dueños del negocio y el chef encargado de la cocina y de toda la comida deliciosa que sale de Barbakóa. 

Barbakóa nació en marzo del 2020 bajo el nombre Chanchino BBQ, durante los inicios de la pandemia. “Vimos la oportunidad de comercializar nuestros productos por delivery y de ahí fuimos creciendo. Poco tiempo después, cambiamos a un nombre más representativo del Texas Barbecue, pero agregando un elemento del Paraguay. De ahí se origina el juego de palabras ‘barba-kóa’, prestando la palabra ‘kóa’ de nuestro bello idioma guaraní”, explicó Franco.

Es una mezcla de diferentes conceptos. “Principalmente, quisimos replicar la idea del Backyard Barbecue, que sería equivalente a nuestros asados de los domingos y que generalmente se hace en el patio trasero en una reunión familiar o con amigos”, especificó el chef. 

El local de hecho está montado en el patio de una casa. Esto le da un aporte más acogedor, más casero y es atendido por sus dueños. El barrio y el lugar hacen que sea una experiencia diferente a ir a un restaurante convencional. Más distendido y relajado. “Podemos recibir a más de 50 personas sentadas. La temática es venir, pedir en la barra y gozar”, mencionó Franco. En Barbakóa también se pueden hacer eventos privados desde 25 personas en adelante y por otra parte ofrecen servicio de catering para eventos de todo tipo. 

Barrio Jara es un barrio primordialmente residencial, exceptuando los locales sobre la Avda. Brasilia. “Muy próximos a nosotros está el barrio Las Mercedes, que ya tuvo su auge gastronómico y de movimiento comercial de restaurantes y bares. Por las universidades, las empresas, creemos que es una zona de mucho movimiento”, señaló. 

“Actualmente ahumamos más de 200 kilos de carne vacuna y porcina al mes. No obstante, no usamos ingredientes muy sofisticados, sino todo lo contrario. La sencillez en los condimentos hace que la ejecución sea lo primordial. Principalmente sal, pimienta y muchas horas de práctica y de humo a base de leña de kurupay y guayaba”, detalló el encargado de la cocina. 

El brisket es por excelencia el rey del Texas Barbecue. El pastrami también es muy especial, sobre todo por ser ahumado. Pero siempre sugieren a sus clientes probar todas las opciones que ofrecen, ya que cada producto es una experiencia diferente y verdaderamente única.

“Abrimos el local hace unas semanas con buenísima aceptación y convocatoria. Esperamos seguir con esa tendencia y seguir creciendo. Queremos que todos prueben nuestra versión del Texas Barbecue. Este año buscaremos seguir ahumado y seguir mejorando nuestra técnica y nuestro servicio, para continuar empujando este sueño de tener el primer restaurante de barbecue americano en Paraguay”, finalizó Franco.

Más datos

El local queda sobre Florida 1008 esquina Dr. Ciancio. Barrio Jara. Teléfono (0971)328-330. Encontrales en Instagram como @barbakoa.py y en Facebook Barbakóa.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.