Aquadelta, un barrio náutico de casi US$ 300 millones al margen del río (más de 200 hectáreas)

Aquadelta es ideal para aquellas personas que disfrutan de la naturaleza y del agua. El proyecto residencial es único en el país, literalmente es como una ciudad, está ubicado sobre el riacho San Francisco, sobre la avenida San José. Los propietarios podrán llevar su embarcación, realizar deportes acuáticos, además de contar con una laguna artificial con la tecnología de olas.

Este proyecto tiene una inversión estimada, la cual se distribuye en diferentes rubros; más de US$ 110 millones en tierra y obras de infraestructura, US$ 160 millones en residencias unifamiliares y otros US$ 20 millones en edificios de departamentos sobre el río, según informó Javier Marín Abente, gerente comercial de Raíces Real Estate, que desarrolla el proyecto inmobiliario y es comercializado por Paraguay Sotheby's International Realty.

“La ubicación fue estratégicamente pensada, siguiendo el desarrollo natural del crecimiento de la ciudad de Asunción, el cual nos va marcando claramente que la zona norte de la ciudad se ha convertido en el destino de diferentes proyectos inmobiliarios, deportivos, de ocio y educativos que van instalándose en este polo del Gran Asunción”, detalló Marín.

El gerente comercial señaló que están arrancando la primera etapa de obras, con movimientos de suelo, zona de playa, marcación de accesos principales, avenida central asfaltada e iluminada y todo el paisajismo en el frente de la propiedad. La infraestructura de los primeros barrios se prevé terminar en un plazo estimado de 24 a 36 meses.

“El proyecto total está diseñado en una propiedad de más de 200 hectáreas, donde distribuimos entre 10 y 15 barrios internos de lotes unifamiliares, de los cuales, hoy estamos lanzando el primer barrio que cuenta con 97 terrenos”, manifestó Marín. En estos primeros dos meses de preventa se han comercializado más del 52% de los lotes habilitados, según comentó. “En esta primera etapa de preventa tenemos lotes disponibles, desde 600 m2 propios y con precios desde US$ 73.000 y diferentes planes de financiación propia, hasta en cinco años de plazo”, especificó.

Amenities para todos los gustos

Este es un condominio cerrado con la seguridad que caracteriza a este tipo de proyectos, calles 100% asfaltadas, red eléctrica, red para provisión de agua, desagüe pluvial, desagüe cloacal y plantas de tratamientos de efluentes.

“Por el tamaño y la escala, ofrece una cantidad impresionante de amenities como por ejemplo, una laguna con la tecnología de olas, playas sobre el río, restaurante náutico, amarras, guardería para embarcaciones, anfiteatro, central park, costanera peatonal con miradores sobre el río y todo el perímetro del condominio rodeado de un pulmón verde para caminatas, paseos en bici y cualquier otro tipo de actividades de esparcimiento para la familia”, dijo el vocero.

También mencionó que contempla una zona deportiva de más de 46.000 m2, previendo canchas de fútbol, rugby, hockey, tenis, pádel, vóley y básquet. Un club house con gimnasio, restaurante, spa y kids club. “A todo esto, debemos sumar la zona comercial en el frente del proyecto, donde prevemos una estación de servicios, tienda o minimarket 24 horas, farmacia, street mall, clínica médica y consultorios, oficinas y espacios de coworking y donde también estamos avanzando con alianzas estratégicas para contar con un colegio, una universidad y una escuela de negocios, de renombrado prestigio internacional”, anunció.

Siguen los proyectos

Para Marín, el crecimiento en el rubro inmobiliario para este 2023 debe ir de la mano y acompañando el crecimiento económico esperado a nivel país, “que oscila el 5% y en nuestro caso puntualmente, este crecimiento es respaldado por la fuerza que supo consolidar la marca Raíces Real Estate en todos estos años, como líder en desarrollos premium y con una cartera de más de 32 mil clientes que ya confiaron en nuestros distintos proyectos y que hoy ya son una realidad”.

En este 2023, Raíces Real Estate trabajará en el avance de obras de infraestructura en el condominio AquaBrava en la ciudad de Altos, la inauguración de la tercera y la cuarta Crystal Lagoon, previstas para los meses de marzo y mayo, respectivamente, en los condominios de Costa del Lago en Hernandarias y AquaTerra en Luque, la culminación y entrega del edificio Angra en el condominio Blue Lagoon Amambay de PJC, la entrega del edificio Bali IV, en el condominio Aqua Village de San Bernardino y el inicio de Bali V en el mismo condominio.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?