The Plus, el edificio corporativo de Paraguay Development pensado para quienes pasan el día en la oficina

(Por LA) Ubicado en eje corporativo de la ciudad, sobre la estratégica Avenida Aviadores del Chaco, The Plus es el nuevo proyecto de oficinas de Paraguay Development, que combina diseño, rentabilidad y calidad de vida en un mismo concepto.

Image description
Image description
Image description

Con más de 80% del proyecto ya vendido antes del inicio de obra, que está prevista para junio de este año, el edificio tendrá 20 pisos y contará con más de 394 m2 por planta, es el segundo proyecto de oficinas diseñado en Paraguay por el prestigioso estudio argentino Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRAA), sinónimo de distinción y funcionalidad arquitectónica en todo el Mercosur.

“Cada planta puede dividirse en hasta seis oficinas distintas, lo que permite a los compradores adquirir desde espacios individuales hasta pisos completos, con la posibilidad de unificarlos según sus necesidades. Además, el proyecto contempla una gama de amenities de uso concreto y estratégico como salas de reuniones, espacios de capacitación, comedor equipado y una terraza con vista panorámica 360º que funcionará como plaza seca al aire libre, ideal para almorzar, tomar un café o incluso realizar charlas informales sin salir del edificio”, comentó Alejandro Kladniew, director de Paraguay Development.

Agregó que “nosotros no hacemos amenities de marketing. Preferimos resignar ganancia en metros comercializables para brindar calidad de vida real a quienes pasan gran parte del día trabajando en oficinas. Apostamos por espacios útiles y bien pensados”.

Situado a pasos de los principales centros comerciales como delSol y Paseo La Galería, el edificio ofrece a sus usuarios un entorno con todos los servicios al alcance como gastronomía, bancos, supermercados, gimnasios y transporte. “Esto permite a los trabajadores resolver sus trámites diarios al mediodía, ganar tiempo libre y mejorar su calidad de vida”, subrayó Kladniew.

Paraguay Development entregó recientemente su edificio The Top, que hoy tiene el 100% de sus oficinas alquiladas. Con ese antecedente, The Plus nace en respuesta a una demanda creciente de espacios corporativos modernos, cómodos y bien ubicados. “Hoy en Asunción hay más demanda para alquilar oficinas que viviendas y la renta que generan es considerablemente más alta. Mientras hay una sobreoferta en el segmento de departamentos y barrios cerrados, el mercado de oficinas corporativas es el más equilibrado y racional del sector inmobiliario paraguayo”, afirmó el desarrollador.

El ticket de entrada ronda los US$ 165.000 por una oficina de 70 m2 con cochera incluida, una inversión que combina capitalización patrimonial con potencial de renta inmediata. Además, la empresa ofrece un servicio completo de administración que abarca el manejo comercial, jurídico y de mantenimiento, ideal para compradores que buscan rentabilidad sin complicaciones.

Cabe destacar que, en los últimos 7 años, Paraguay Development ha construido más de 54.000 m2 en Asunción, posicionándose como la desarrolladora que más metros de vivienda ha edificado en el país. Entre sus proyectos más destacados se encuentran The One, The Tower, The One Downtown, The Top, The Avenue Y The Forest, todos con altos niveles de ventas y aceptación del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.