La historia de GETSE cobra aún más relevancia en el marco del 8 de mayo, Día del Químico Paraguayo, una fecha que conmemora la fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la UNA, institución en la que ambas fundadoras se formaron profesionalmente.
Ejercer como regentes independientes les permitió entender las implicancias del mercado y, de esa forma, nace esta propuesta de una consultora sanitaria capaz de ofrecer soluciones técnicas, regulatorias y humanas para empresas de todas las índoles. Esto fue evolucionando hasta convertirse en una empresa estructurada, con un equipo multiprofesional y la idea definida de brindar acompañamiento técnico de calidad, con cercanía y compromiso.
Actualmente, la firma trabaja para empresas de varios rubros, tales como el farmacéutico, cosmético, alimentario, veterinario y de dispositivos médicos, distribuidas entre clientes permanentes y también proyectos específicos de asesoría. Desde pequeñas mipymes hasta grandes industrias nacionales y multinacionales encuentran el respaldo necesario para cumplir con los exigentes requerimientos de entidades como la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y otras autoridades sanitarias. En ese sentido, GETSE también trabaja con estudios jurídicos, cooperativas y consultoras extranjeras, ofreciendo un abanico de servicios integral.
El servicio más demandado es la regencia técnica: la empresa asume la responsabilidad ante las autoridades regulatorias. “El servicio más requerido es la regencia, que consiste en asumir la responsabilidad técnica de las empresas y sus productos ante las autoridades sanitarias y los usuarios finales”, afirmaron las directoras a InfoNegocios.
Pero también ofrecen asesorías puntuales, capacitaciones y un nuevo servicio de mapeo térmico, que va ganando importancia por su impacto en la cadena de frío y el control de calidad. En comparación con el año pasado, crecieron un 22 %, crecimiento que ha sido impulsado por la confianza y recomendación boca en boca de los clientes.
Si bien la mayoría de sus clientes están en Asunción y el departamento Central, se encuentran extendiendo su presencia a departamentos como Alto Paraná y Boquerón. Así también, se encuentran trabajando con algunas empresas extranjeras que están ingresando al mercado paraguayo, especialmente en el sector farmacéutico, provenientes de España, Argentina y Japón. Por otro lado, también trabajan con industrias nacionales que requieren el cumplimiento de todos los requisitos para poder exportar.
Detrás de cada servicio ofrecido, tienen el propósito de dignificar el rol del profesional técnico y profesionalizar la consultoría en el país para promover la adopción de prácticas técnicas y regulaciones sólidas, aún más cuando se habla de sectores que cuentan con información limitada o prácticas informales.
Tu opinión enriquece este artículo: