Panambí: viandas con alma casera, corazón saludable y espíritu emprendedor

(Por LA) Lo que nació como una necesidad, se convirtió en un proyecto de vida. El 5 de agosto de 2014, María José Troche fundó Panambí Saludable, impulsada por el desafío de sostener a sus hijos tras una separación. Diez años después, ese sueño inicial se transformó en una empresa con 25 colaboradores que ponen conocimiento, creatividad y mucha responsabilidad en cada plato.

Image description
Image description

“Todo comenzó porque necesitaba cambiar mis hábitos. Preparaba comida saludable para mí y mi entorno, y lo que parecía algo temporal se volvió una pasión”, recordó. Así nació Panambí, con la misión de ofrecer comida casera, rica y saludable, pero también con el propósito de crear una relación cercana con sus clientes, rompiendo el molde tradicional del “servicio de viandas”.

“Nacimos con el afán de ofrecer servicios gastronómicos sanos y establecer una relación empresa-clientes que vaya más allá de la simple compra y venta de productos. Nuestra propuesta está dirigida tanto a empresas, industrias, oficinas, sanatorios y colegios como a clientes particulares”, dijo la propietaria.

La inspiración para Panambí vino de su madre, Rosa Fresco de Troche, cuyas recetas hoy siguen vivas en cada preparación. “Es un orgullo y una añoranza recordar cada día sus sabores. Nuestra cocina está hecha con ese amor y esa dedicación que solo tienen las recetas de mamá”, compartió María José.

Panambí tiene 6 líneas, la estrella de la casa es la light, ideal para quienes buscan equilibrio nutricional y descenso de peso, con recetas frescas, sin exceso de sodio ni grasas, y con mucho sabor, la línea fit por su parte, está pensada para quienes desean mantener un estilo de vida saludable y activo, una alimentación balanceada que favorece tanto el rendimiento físico como mental.

Otra línea es las cenas Light, el cierre perfecto del día. A decir de la propietaria son livianas, nutritivas y diseñadas para no interferir con el descanso nocturno. La línea keto, por su parte, es una propuesta potente y rica para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos y la gourmet está pensada para los que quieren disfrutar de recetas tradicionales sin culpa, fusionando lo casero con lo saludable.

La más reciente incorporación es la línea kids, creada pensando en los más pequeños. “Una explosión de sabores diseñada para ayudar a desarrollar el hábito saludable desde la infancia”, destacó.

Algunos de los platos más pedidos son el picadillo de carne con vegetales y arroz integral, el pollo a la provincial con papas, la fugazza integral con ensalada multicolor, y el lomo de cerdo al ajillo con chipa guazu. Todos preparados con ingredientes naturales, sin conservantes y con mucho amor.

Con distribución en todo Gran Asunción, Panambí apuesta también al mercado corporativo, ofreciendo planes para empresas que buscan cuidar la alimentación y bienestar de sus equipos. “Comer bien mejora el rendimiento laboral. Esa es una realidad y queremos instalar ese mensaje en más empresas”, señaló la fundadora.

Hoy, sus tres hijos ya trabajan en Panambí y forman parte activa de una empresa familiar que, lejos de perder su esencia, se fortalece cada día. “Somos una fábrica con alma de hogar. Nuestra meta es seguir creciendo sin perder el contacto humano que nos diferencia”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.