Lanzan edición limitada del Porsche 911 Carrera GTS Cabriolet America

Durante el Desfile Porsche de 2022 en Poconos (Pensilvania), la marca presentó su nuevo modelo, un deportivo especial, el Porsche 911 Carrera GTS Cabriolet América, que hace homenaje al mítico Porsche 356 América Roadster, en conmemoración a su 70º aniversario.
 
 

La edición de serie limitada es uno de las más excepcionales y raras de la generación 992, atendiendo que cuenta con el mismo chasis y motor que el Carrera GTS Cabriolet, disponible exclusivamente con una transmisión manual de siete marchas y tracción trasera. Serán producidas únicamente 115 unidades, 100 de las cuales serán enviadas a EE.UU., y 15 a Canadá. Los concesionarios la obtendrán a finales de 2022 y su precio aún no está confirmado.
 
Su llegada marcará la continuación de una tradición que comenzó en 1952. Esta edición limitada también rinde honores al 30º aniversario del 964 America Roadster, el cual había sido construido para celebrar el 40 aniversario de ese 356 original.
 
Se trata de un llamativo auto deportivo, debido a los cambios estéticos aplicados por Porsche Exclusive Manufaktur. Los colores disponibles son el azul Azure, inspirado en el 356 America Roadster de 1953 y reservado para este vehículo especial en el año modelo 2023.
 
En cuanto a las llantas, cuentan con diseño RS Spyder con acabado especial que tienen la parte interior de los radios en blanco y las superficies planas exteriores en plata, además, a lo largo del borde de la llanta existe una franja de protección en rojo guardia.

Para los amantes de los descapotables el nuevo Porsche 911 tiene un motor biturbo de seis cilindros bóxer de 2981 c.c. que entrega 480 CV caballos de potencia (473 HP, 353 kW) y un par de 570 Nm (420 lb/pie). La dirección del eje trasero y los frenos Porsche Ceramic Composite Brakes (PCCB), están disponibles de manera opcional.
 
Los discos de los frenos estándar de hierro fundido miden 408 mm (16 pulgadas) delante, con pinzas de aluminio de seis pistones, mientras que los de atrás tienen 380 mm (14,9 pulgadas) de diámetro, con pinzas de aluminio de cuatro pistones, acabadas en negro.
               
En su interior, las costuras cruzadas son de rojo Guardia, en tanto que las costuras circundantes en gris Pebble, siguiendo la combinación de colores en la cabina, incluso a lo largo de la parte superior del panel de instrumentos y los paneles de las puertas. Los pespuntes tienen dos tonos, Rojo Guardia y gris Pebble, continuando con el contraste en el reposabrazos de la consola central, donde está grabado en el cuero la palabra America.
 
En el equipamiento estándar están incluidas unas placas iluminadas en los umbrales de las puertas que conmemoran el 70º aniversario del 356 America Roadster, así como el interior de cuero en negro, los cinturones de seguridad en rojo guardia, el tacómetro y el grupo de instrumentos en blanco y un volante deportivo GT con calefacción.
 
Con respecto a los asientos deportivos Plus, estos traen una doble costura en rojo guardia y gris pebble, con una grabado “911” en sus reposacabezas y en la parte posterior llevan lazos de liberación del respaldar en cuero, ambos en rojo guardia. La llave del vehículo está pintada en azul Azure, de manera a combinar con el color exterior del auto, y una funda de cuero para la llave, con costuras en dos tonos y el grabado America.
 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.