CES 2025: Innovación, salud y sostenibilidad transforman el futuro de la tecnología

El CES 2025 (Consumer Electronics Show) se posiciona como uno de los eventos más relevantes a nivel mundial en tecnología e innovación. Se está llevando a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, desde el 7 hasta el 11 de enero, y se centra en las tendencias más recientes, destacando especialmente las innovaciones en el ámbito de la salud y los avances en inteligencia artificial generativa.

Cada año, miles de empresas y startups presentan sus avances más recientes en una amplia gama de áreas como la inteligencia artificial, la robótica, la tecnología de consumo, la conectividad, los dispositivos inteligentes, la sostenibilidad y mucho más. Los asistentes tienen la oportunidad de ver de primera mano cómo la tecnología está modelando el futuro, desde nuevos dispositivos hasta desarrollos disruptivos.

En esta edición de 2025, se espera que algunos de los temas más destacados sean los avances en realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), la evolución de los automóviles autónomos, así como la incorporación de la inteligencia artificial en aplicaciones cotidianas, abarcando sectores como la salud, la educación y el entretenimiento.

Muchas empresas están poniendo un fuerte énfasis en la sostenibilidad, con innovaciones que buscan reducir el impacto ambiental de la tecnología, como productos reciclables, energía renovable y soluciones para una mayor eficiencia energética.

El CES es un escaparate perfecto para las últimas tendencias y una plataforma de networking invaluable para empresas, profesionales y creadores de tecnología. Grandes nombres como Sony, Samsung, LG, y Intel se encuentran entre los expositores más destacados, mientras que las startups emergentes aprovechan la oportunidad para mostrar sus conceptos disruptivos que podrían cambiar la industria.

Temas

Un enfoque clave de CES 2025 será la salud digital. Las innovaciones tecnológicas en el ámbito de la salud continúan evolucionando a pasos agigantados. Desde dispositivos portátiles de monitoreo de salud que rastrean signos vitales hasta sistemas de inteligencia artificial que analizan datos médicos para predecir enfermedades, el sector está en una fase de rápida transformación.

Además, los avances en telemedicina y bienestar digital permiten una mayor accesibilidad a servicios de salud a distancia, mejorando la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Otro de los grandes temas será la inteligencia artificial generativa, que está revolucionando la forma en que se crean contenidos, desde música hasta obras visuales, y su impacto en sectores como el arte, la educación y el entretenimiento.

También se anticipa que se presentarán nuevas soluciones para mejorar la conectividad global, desde redes 5G de alta velocidad hasta innovaciones que optimicen la infraestructura de Internet de las Cosas (IoT), mejorando la eficiencia y accesibilidad de dispositivos interconectados. Este año, las soluciones para ciudades inteligentes se perfilan como una de las áreas de mayor crecimiento, con nuevas tecnologías que prometen mejorar la vida urbana a través de movilidad sostenible, energía eficiente e infraestructura digital avanzada.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.