Más que humano: Unitree H1 es el robot más veloz del mundo (puede mapear entorno en 3D)

Países como México y Argentina ya utilizan el Unitree H1 para trabajos pesados en industrias como la automotriz. Tiene un valor de US$ 90.000 la unidad.

Unitree es el nombre de una empresa china tecnológica con énfasis en robótica, y que acaba de presentar al mundo a su nueva versión de su robot humanoide, bajo el nombre de Unitree H1 Evolution V3.0, o solamente H1, mejorado mediante inteligencia artificial (IA).

La mayor característica de dicho robot humanoide es que se trata del más veloz del mundo caminando, pues registra una velocidad de hasta 3,3 m por segundo, además de saltar, bajar escaleras de distintas maneras y hasta realizar coreografías de baile con otros robots humanoides con una coordinación perfecta.

Unitree H1 mide 1,80 m de altura y pesa 47 kg, lo que le da la capacidad de moverse ágilmente. Y según el propio fabricante, el robot está equipado con un “innovador tren de potencia que proporciona el más alto nivel de velocidad, potencia, maniobrabilidad y flexibilidad, lo que lo convierte en el robot humanoide de uso general más poderoso del mundo”.

De hecho, países como México y Argentina ya cuentan con este robot, incluso en grandes cantidades, pues empresas del rubro automotriz decidieron invertir en el H1 para la realización de trabajados pesados, como traslado de grandes equipos y otros usos.

Se encuentra a la venta por US$ 90.000. En su interior, el robot más veloz del mundo cuenta con dos procesadores Intel Core i7-1265U para alimentar su potencia interna.

Otras características

Puede transportar una carga útil de hasta 30 kg. Está equipado con una cámara de profundidad y un LiDAR 3D, por lo que tiene la capacidad de mapear su entorno en 3D, lo que a su vez también le aporta una comprensión precisa de los objetos y superficies cercanos.

Cada una de sus piernas tiene cinco grados de libertad gracias a las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo. A pesar de ser ligero y alto puede mantener su posición de pie incluso cuando se le somete a golpes fuertes en sus puntos de estabilidad.

Las articulaciones del hombro y el codo dan a cada brazo un total de cuatro grados de libertad y gracias a un sistema de mecánica revolucionaria en las rodillas, puede caminar y correr de forma autónoma en terrenos desafiantes, como rocosas, arenosas, húmedas y más.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.