Videojuego para jóvenes con parálisis cerebral

"El periodo más difícil para nosotros es la transición de la niñez a la adolescencia", cuenta Álvaro Galán.

Este joven, afectado por parálisis cerebral, cree que un simple videojuego puede ayudar a personas como él a sentirse "incluidos". Y eso es lo que intenta Arcade Land, el primer videojuego comercial adaptado para jóvenes con parálisis cerebral, que se ha presentado este viernes por la mañana en CaixaForum Madrid.
Se trata de una versión mejorada, con gráficos en 3D, de los clásicos juegos de arcade, como la serpiente, Pac-Man o Space Invaders, adaptados para que personas con dificultades motoras puedan divertirse con la videoconsola. "Es un videojuego inclusivo, no está diseñado exclusivamente para personas con parálisis cerebral, sino que se adapta a ellos", sostiene Liliana Laporte, directora general de Sony en España y Portugal.
Esta compilación de minijuegos, con hasta 100 niveles de dificultad ascendente, está pensada para que su avatar pueda controlarse a través del mando tradicional DualShock 4 o utilizando la cámara de PlayStation, que permite capturar los movimientos del torso y la cabeza del jugador a tiempo real.
"No queríamos que este videojuego se considerase terapia, sino que fuera saludable y evitará patrones de movimiento perjudiciales para la persona", defiende Ignacio García, director del Centro de Terapia Neurológica Monte del Pilar. Los creadores y desarrolladores decidieron que el juego no formaría parte del proceso médico, sino que serviría para eliminar barreras entre las personas con problemas de movilidad y el resto de la sociedad. Los especialistas en neurología de este hospital han intervenido durante todo el proceso de creación y ha sido testado previamente por pacientes con esta discapacidad física.
El proyecto, ideado por la compañía de obra social Helping Marketing Social, ha sido desarrollado durante el último año por la empresa de videojuegos Koth Studio y coproducido por Sony dentro de su programa PlayStation Talents, que pretende fomentar el talento y los contenidos locales para darle una salida internacional. La financiación de los primeros gastos corre a cargo de la Obra Social La Caixa, que incluye esta iniciativa en su Programa de Emprendimiento Social.
Arcade Land estará disponible en la tienda online de PlayStation a finales de abril o principios de mayo, con un precio de 9,99 euros. Su primer lanzamiento se realizará en España, se extenderá hacia Europa y finalmente llegará a Estados Unidos, aunque la compañía aún no ha concretado fechas. También quiere llegar hasta Asia para ofrecerlo a nivel mundial.
(Fuente: El País)

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.