Xiaomi estrena televisión con Android N

Hugo Barra se ha convertido en el hijo pródigo. El directivo brasileño fue el máximo responsable de Android hace cinco años. Tras su polémica salida, puro cotilleo de Silicon Valley con corazón roto y robo de novia que ejercía de modelo de Google Glass, dio el salto a una pequeña empresa entonces, Xiaomi. Hoy está considerada el equivalente a Apple en China. Barra, responsable de internacionalización ha conseguido crear una comunidad de entusiastas.

Comenzaron en 2010 haciendo móviles. Hoy, con una valoración superior a 40.000 millones de dólares, tienen un patinete eléctrico, una máquina de hacer arroz inteligente, una pulsera centrada en la salud, baterías y mantienen exitosa línea de móviles. Hasta se han atrevido a repensar la bicicleta para hacer la que creen que sería óptima para el siglo XXI.

Su última invención es Mi Box, el primer aparato que se conecta a la televisión y tiene Android N. Desde 2013 han vendido más de 10 millones de complementos de este estilo. El nuevo, mejora el diseño, da un salto de calidad, con definición 4K y grabación de contenido, y será el primer producto pensado para conquistar a los clientes de Estados Unidos.

Google ha hecho un movimiento extraño, dar un protagonismo fuera de lo normal a una marca concreta. Además, de origen chino. Desde que Google se deshizo de Motorola, había ido repartiendo versiones de Android entre diferentes fabricantes: Samsung, HTC, LG y, últimamente, Huawei con gran aceptación por parte de expertos y consumidores.

El hecho de incluir un mando con controles avanzados evidencia la intención de querer ir más allá de la televisión y entrar en los videojuegos. Encaja también con el plan de Google de conquistar el hogar con Home, su asistente personal. Cualquier televisor se podrá convertir en inteligente y pasar a formar parte del ecosistema. Se le podrá preguntar por la discografía de Coldplay, las películas de Leo DiCaprio o el tiempo que hace en la ciudad.

Tras su salida, Barra ha vuelto por la puerta grande a la que fue su casa. No pudo ocultar la emoción: “Es un gran salto para Xiaomi. Y yo, la verdad, estoy entusiasmado. Creo que va a gustar”. El jueves se espera que tenga un papel estelar durante la presentación del modelo de gafas de realidad virtual con el que Google quiere plantar cara a Oculus.

Xiaomi entra así en el reino de los compañeros de viaje de Google. No se sabe precio ni fecha de venta.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Construcción pública nacional: ¿cómo la metodología BIM está cambiando el rubro?

En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

US$ 12.000 millones en inversión para superar el desafío energético: industria y expertos trazan hoja de ruta para evitar estancamiento

(Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

El boom del nudismo en Miami en el verano 2025: ¿Cómo las Playas de Haulover y de la ciudad se convirtieron en referentes del estilo de vida naturista?

(Por Vera & Maurizio) El mundial de clubes también ha sido una excusa  para visitar estas playas. En los últimos años, Miami ha emergido como una de las capitales del nudismo en el continente, atrayendo a una creciente comunidad que busca autenticidad, conexión con la naturaleza y bienestar integral. 

(Lectura ágil: 3 minutos)

La ruta indirecta a China: cómo se sostiene un comercio millonario sin relaciones diplomáticas

China representa el 36% de las importaciones de Paraguay y sigue ganando protagonismo. Solo en los primeros cinco meses del año, las compras al gigante asiático superaron los US$ 2.450 millones, con un crecimiento del 10%. En este escenario, desde la Cámara de Industria y Comercio Paraguay-China destacaron que, aunque no existen vínculos diplomáticos formales, la relación comercial es cada vez más dinámica, diversificada y estructural. Desde maquinarias hasta juguetes, los productos chinos se integran en múltiples capas del consumo local.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.