Curitiba, la ciudad que alberga el Jardín Botánico más importante de Brasil

Curitiba, capital del estado de Paraná, es reconocida como uno de los centros más importantes a nivel cultural, político y económico de Brasil, ya que presenta una completa infraestructura para el turismo y los negocios, además de una gran cantidad de lugares destacados por su belleza urbana así como natural.
 

Entre los miles de lugares que podemos conocer en Curitiba, el Jardín Botánico es sin duda uno de los más famosos, puesto que es considerado uno de los jardines más maravillosos del mundo al poseer 24,5 hectáreas de plantas nativas, un bosque atlántico conocido como Mata Atlántica, bosques húmedos de araucaria, plantas del bosque de la Serra do Mar de Paraná, plantas medicinales y aromáticas, y un sin fin de infraestructuras con diseños espectaculares. Fue inaugurado en 1991 y ocupa el primer lugar entre los sitios más visitados de la ciudad de acuerdo al Instituto Municipal del Turismo de Curitiba.

El segundo puesto lo ocupa seguido la Ópera de Arame, inaugurada en 1992 y se trata de uno de los símbolos de la arquitectura moderna de la localidad brasileña. Construida a base de tubos de acero y estructuras metálicas, cuenta además con un techo transparente, así como un parque lleno de vegetación y un espacio cultural. Acoge todo tipo de espectáculos desde el popular al clásico y tiene capacidad para 2.400 espectadores, la entrada para conocer las instalaciones es gratuita.

El Museo Oscar Niemeyer, lleva el nombre de su creador y fue inaugurado en el 2002, es conocido también como Museo del Ojo por su arquitectura asemejada a un ojo. Es uno de los mayores complejos de Brasil ya que comprende diferentes áreas como un sector dedicado a exposiciones, un auditorio, plazas, cafés y área libre. Este museo tiene como objetivo presentar las artes visuales, la arquitectura y el diseño, albergando una importante colección propia.

Otros lugares de interés en la localidad son: La Plaza Tiradentes, la más antigua de la ciudad, ubicada en el centro histórico de Curitiba, la Torre Panorámica –con vista de 360 grados y 109,5 metros de altura–, el Parque Tangua y el Bosque Alemán, entre muchos otros.

Según el informe de investigación del 2018 del Instituto Municipal del Turismo de Curitiba, desarrollado en base a su producto turístico “Línea de Turismo” que realiza paseos por diferentes puntos de la ciudad, el 89,55% los usuarios que realizaron el recorrido en 2018 fueron turistas o excursionistas con una permanencia de 3 a 8 días y provenientes en su mayoría de estados vecinos. Mientras que los visitantes extranjeros que más llegaron fueron de Argentina, Alemania, México, España, Uruguay y Perú.

Visita
El Aeropuerto Internacional Afonso Pena, el más importante de Curitiba registra 3.037.228 desembarques, mientras que las llegadas por vía férrea fueron de 3.102.591 personas, según números de la misma institución. Desde Paraguay, la aerolínea Paranair ofrece vuelos directos hasta la ciudad los domingos, martes, miércoles y viernes.

Respecto a los alojamientos, el informe Matriz de Hotelería 2019 de la institución oficial, expone que Curitiva dispone de 127 hoteles y 9.750 habitaciones, más otro tipo de hospedajes en total son 158 sitios. Los mejores hoteles según Booking.com son, Intercity Curitiba, Radisson Hotel Curitiba, Hotel Moov Curitiba, Aparthotel Adagio Curitiba Batel, Novotel Curitiba Batel, entre otros.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.