De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

“La gente, especialmente la que vive en la capital, busca ese desestrés fuera de la ciudad y cuando estás subiendo un cerro o atravesando un bosque, te olvidas de todo, solo vivís el momento”, contó Melgarejo, quien organiza recorridos por destinos únicos donde la aventura y el contacto con la naturaleza son protagonistas.

Entre los lugares favoritos están el Cerro Tres Kandú, que esperan volver a visitar una vez se habilite nuevamente, las Cavernas de Vallemí y el Arroyo Tagatiya, ideales para quienes buscan aventura sin gran exigencia física, pero sí con espíritu explorador.

A medida que el clima lo permite, también organizan viajes al Chaco paraguayo, las Lagunas Saladas donde anualmente llegan los flamencos, y a lugares emblemáticos como Cerro Amor, Ojo de Mar, Cerro Corá, y los cerros de la Cordillera del Ybytyruzú en Colonia Independencia.

Belsai Viajes promueve una experiencia integral. “Cada salida incluye traslado en bus climatizado con asientos cómodos, guías profesionales, y desayuno local como forma de generar impacto positivo en las comunidades visitadas. Trabajamos con personas de la zona para el desayuno y cuando no hay quien cocine, ¡cocinamos nosotros!”, comentó Melgarejo.

Además, mencionó que como muchos de los destinos no cuentan con infraestructura turística desarrollada, los guías cumplen un rol fundamental para enseñar sobre seguridad, vestimenta adecuada y respeto por el entorno.

“Antes de salir, es clave tener en cuenta algunas recomendaciones. Primeramente, usar calzado cerrado y con agarre, especialmente para cerros y senderos, ropa cómoda y flexible, como calzas o pantalones de trekking, llevar protector solar, repelente y kepi y en zonas boscosas, evitar asustar o dañar a los animales. Ellos son los dueños de casa”, recomendó.

Más allá de la aventura, este tipo de turismo tiene un propósito mayor: valorar y conservar los recursos naturales del país. “Una vez que conoces, aprendes a amar lo que tenemos, y eso genera responsabilidad. Es una forma de apoyar la conservación ante la amenaza de la deforestación”, explicó.

A decir de la propietaria de Belsai Viajes, los precios varían según el destino, por ejemplo, un viaje al Cerro Tres Kandú tiene un costo de menos de G. 250.000, incluye desayuno, almuerzo, acceso y zona de camping, las Cavernas de Vallemí (más de 600 km desde Asunción), cerca de G. 600.000 por dos días de aventura, el Chaco paraguayo, entre G. 300.000 y G. 400.000.

“Cada excursión es una oportunidad para vivir algo diferente, conocer gente nueva, y volver a casa con el alma renovada. Nosotros queremos que las personas amen la naturaleza paraguaya, que se enamoren de estos lugares, y que se sumen a la conservación de lo que nos queda. La deforestación es una amenaza real, pero si logramos que más gente se conecte con la tierra, vamos a tener más aliados para protegerla”, concluyó

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.