El gran reto a nivel internacional será ajustar las medidas de control a viajeros

4.700 viajeros de 11 mercados internacionales señalaron que los gobiernos deberían establecer documentos que certifiquen el estado de vacunación y de pruebas contra el COVID-19, así como medidas estandarizadas que faciliten los viajes, en una encuesta realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).


 

A más de un año la pandemia, todavía un 67% de encuestados por IATA considera que el proceso de pruebas de detección de COVID-19 para viajar es muy complicado y un 70% de los viajeros sostuvo que los trámites, en cuanto a documentación o reglas para prevenir la importación de nuevos casos de COVID-19, constituyen un verdadero reto.

El llamado de atención a los gobiernos que resulta de esta encuesta es sobre proporcionar una respuesta a las necesidades de los ciudadanos del mundo. Un elevado número de personas en los próximos meses planea viajar nuevamente, dependiendo de ellos la reactivación del turismo y viceversa. Una de las herramientas que podría reemplazar tanto papeleo serían los documentos digitales.

Nueve de cada 10 encuestados por la IATA aprueba utilizar una aplicación móvil para almacenar sus credenciales sanitarias de viaje, aunque el 75% las utilizaría únicamente si pueden tener el control total de su información. Igualmente, el 85% de los encuestados cree que los aviones se encuentran suficientemente limpios y desinfectados. Además, el 83% apoya que el uso de los cubrebocas continúe de forma obligatoria en el mediano plazo, pero que sea eliminado tan pronto como sea posible. Una medida cuestionada también es la desigualdad de control en los ingresos por vía aérea y las escasas medidas por ingreso terrestre, además del elevado costo de las pruebas de PCR exigidas.

Actualización de las medidas
Las exigencias sanitarias para extranjeros y nacionales en Paraguay, contemplan llenar una ficha proveída por el Ministerio de Salud 24 horas antes del embarque en caso de los adultos, mientras que los niños mayores de 10 años deben presentar una prueba de PCR negativa tomada hasta 72 horas antes del embarque.

En el caso de extranjeros, se ordenará contar con un seguro médico internacional con cobertura por COVID-19. Solo los ciudadanos del Mercosur y países asociados serán exceptuados de presentar esta exigencia.

No obstante, a pesar de presentarse un resultado negativo de COVID-19, se debera? cumplir un aislamiento preventivo en territorio nacional en su residencia permanente o de estadía durante cinco di?as. Luego, debera? realizarse otro test ARN, RT-PCR/LAMP/NAAT en el di?a cinco en un laboratorio autorizado por el Laboratorio Central de Salud Pu?blica, requiriendo el resultado negativo para abandonar el aislamiento total.

Con esta medida, todavía se impide la libertad del ejercicio de turismo con los protocolos correspondientes, ya que necesariamente la estadía de extranjeros deberá ser mayor a los días establecidos para la cuarentena preventiva de los mismos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.