Los cruceros están de moda y la mayoría prefiere navegar por el Caribe

(Por VA) ¿Te gustaría pasar unos días en un hotel flotante y conocer varias ciudades? La modalidad de los cruceros volvió, y con una amplia oferta de destinos, así como servicios a bordo para aquellos que se animen a vivir una experiencia de viaje diferente y más cómoda. Nos comunicamos con la agencia Boarding Pass, que posee la división “Boarding Cruises” y ofrece opciones para todos los gustos.

Existen distintas clases de cruceros y los servicios varían de acuerdo a la firma y lo que guste el cliente, ya que algunos son exclusivamente para adultos, otros para jóvenes y otros más enfocados a las vacaciones o destinados a expediciones con el fin de conocer animales, entre más opciones. De acuerdo a esto, varían los precios y tamaños de los barcos.

El crucero específicamente para adultos mayores normalmente es más pequeño puesto que buscan tranquilidad y evitan multitudes, de manera que la atención es personalizada y de otro nivel, pero también más costoso.

En cuanto a los destinos, los paraguayos en general prefieren el Caribe. Todos los cruceros que viajan por esta región salen de Estados Unidos, así que es necesario viajar hasta ese país para abordarlos y los tours suelen ser entre las islas que conforman la zona, por ejemplo, EE.UU., Bahamas, Cuba, Puerto Rico, o bien EE.UU., Honduras, Belice, México.

La otra opción suele ser Europa, en la extensión del Mediterráneo los países escogidos son Italia, España, Portugal y Croacia, generalmente por la facilidad para llegar en avión desde Paraguay y por poseer los atractivos turísticos más populares.

Sobre la atención, algunos cruceros cuentan con servicio all inclusive y otros disponen de restaurantes especializados que no están incluidos dentro de las tarifas por ser exclusivos, por lo que es necesario pagar una diferencia mínima para disfrutar de los más lujosos, aunque normalmente están incluidos. Un detalle a tener en cuenta es que los cruceros no incluyen bebidas debido al alto costo, razón por la que los interesados siempre deben adquirir un paquete de bebidas alcohólicas aparte.

Mientras que la gama de actividades dentro de estos hoteles flotantes es bastante amplia, ya que poseen gran variedad de restaurantes, cafés, así también gimnasios, spas y áreas de recreación. Y cuando cae la noche no faltan las fiestas y algunos cruceros añaden excursiones a ciertos lugares.

El tiempo de estadía va desde tres hasta 20 días, pero hay turistas que viajan hasta tres meses y la temporada alta se da en verano. Aunque para los que quieran disfrutar del paisaje invernal, los cruceros se encuentran bien preparados para el frío de modo que el trayecto es cómodo.

Según nos comentaron en Boarding Pass, se trata de una modalidad de viaje que está cobrando relevancia nuevamente y de a poco aparecen más interesados. Los precios para acceder a un crucero van desde los US$ 1.000 hasta los US$ 4.000, que serían los más lujosos, a esto se le suma los pasajes hasta el país de salida, más el hospedaje presalida y pos llegada.

La empresa trabaja con cruceros como: Silversea, Seabourn,  Regent Seven Seas Cruises, Oceania Cruises, Crystal Cruises, Disney Cruise Line, Norwegian Cruise Line, Royal Caribbean  y Paul Gauguin.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.