Piro’y Eco Turismo: en Alto Paraná podés hacer camping con fogata o bien quedarte en un bungalow o chalet

Piro’y Eco Turismo −del guaraní frescura y bienestar− es un sitio turístico especial para acampar con los amigos o la familia y divertirse en contacto con la naturaleza. Una gran inversión de tiempo y esfuerzo a lo largo de 22 años hizo posible ofrecer a los turistas una experiencia de verde alegría y diversión.

Este complejo de ecoturismo se sitúa a 6 km de la Ruta PY07, en Puerto Presidente Franco, en el húmedo y boscoso departamento de Alto Paraná. Lleva abierto al público desde hace 12 años. “La compra en sí del local actual fue hace 22 años, de hecho, hace cuestión de días fue el aniversario. En ese momento ya se tenía en mente la proyección de un lugar en el que la gente pueda pasar en familia en contacto con la naturaleza”, explicó Diego Benítez, gerente de Piro’y Eco Turismo, quien además aclaró que a pesar de haber iniciado hace 22 años, tomó 10 años trabajar el local para ofrecer ecoturismo al público.

El lugar es atravesado por un caudaloso arroyo afluente del río Paraná, con aguas limpias, que los directivos se encargan de mantener libre de residuos. Posee numerosos árboles autóctonos, “Todos esos árboles plantados en el local fueron plantados con la idea arquitectónica a futuro, cada árbol que se ve fue plantado pensando en la gente”, acotó.

Las instalaciones constan de ocho quinchos, parrillas, un bungalow, un chalet, canchas de fútbol y vóley, piscina, tirolesa y puente de obstáculos. Con previa reserva se puede acceder a las ocho parrillas distribuidas en todo el local, cuatro de ellas en quinchos. El puente con obstáculos se extiende por 25 m de caminata a varios metros del suelo, sin dejar de lado la seguridad. La tirolesa es de 150 m y atraviesa el arroyo.

El bungalow consta de dos habitaciones con dos camas matrimoniales, baño, área de cocina equipada, heladera y galpón. El chalet dispone de mayor comodidad, con dos habitaciones climatizadas, una sala climatizada, cocina equipada, heladera, baños y galpón. Ambas opciones cuentan con diseño moderno y cómodos espacios para la movilidad. También incluyen desayuno en la tarifa, que va desde G. 300.000 hasta cinco personas en el bungalow (correspondiente al precio de días entre semana) y de US$ 100 por pareja (hasta cinco personas) en el chalet.

La opción de camping es demandada tanto en verano como en invierno, con la posibilidad de realizar fogatas. “Por noche, el camping sería G. 60.000 por persona, con la opción de elegir el sector a gusto en todo el predio”, comentó. Además, los turistas pueden realizar caminatas, biking y juegos en las 42 hectáreas. La estadía por noche comprende la entrada a las 15:00 del día uno hasta las 16:00 del día dos. Para pasar el día, el costo es de G. 40.000.

La piscina se reserva con anticipación por grupo para evitar cualquier tipo de aglomeración o mezcla de burbujas o círculos familiares. “Por el momento estamos culminando la segunda piscina del local”, dijo Benítez, quien aseguró que la nueva instalación sería de gran extensión, posibilitando el ingreso de varias familias sin aglomeración.

Este fin de semana, Piro’y Eco Turismo reactivará sus eventos en el complejo, con una actividad por la tradicional fecha de San Juan, con juegos, comidas típicas y camping bajo los protocolos correspondientes. Para informes y reservas, contactar al WhatsApp (0985) 405-867.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.