Qué hacer en Bariloche: guía de actividades

(Por Osvaldo Fernández - @osval) San Carlos de Bariloche es la principal ciudad y eje turístico de la provincia Argentina de Río Negro, ubicada al borde del maravilloso lago Nahuel Huapi. El equipo de Nomádicos visitó este lugar por seis días y en este artículo te contamos cuáles fueron las atracciones que visitamos.

San Carlos de Bariloche y sus alrededores ofrecen vistas increíbles.
Vista desde el muelle de la Isla Victoria.
Hermosos lugares en el recorrido del Circuito de los siete lagos.

CERRO TRONADOR

El cerro Tronador es el pico más alto de la región con una altura de 3554 metros sobre el nivel del mar y lleva este nombre por el sonido que genera el hielo al desprenderse de su superficie. Consta de siete glaciares, y desde esta zona se puede acceder a uno de ellos, el Ventisquero Negro, llamado así debido a que el hielo se tiñe de negro al ser arrastrado junto con los sedimentos. Esto lo distingue de los demás glaciares alrededor del mundo que generalmente son blancos.

Cómo llegar: la forma más conveniente de llegar hasta el cerro Tronador es a través de un tour de día completo (aprox. 8 horas) ofrecido por las agencias de viaje, el costo solo incluye el traslado desde el hotel hasta el Ventisquero Negro con paradas en los restaurantes y ciertos puntos de interés para sacar fotos.

CERRO OTTO

El cerro Otto (1405 mts), se ubica a unos 5 km del centro de Bariloche y desde su cima nos ofrece una increíble vista panorámica de 360º. El complejo también posee una galería de arte y muestras fotográficas junto con tres réplicas exactas de las estatuas esculpidas por Miguel Ángel: La Piedad, El David y Moisés. Además existe una confitería giratoria, paseos en trineo y la posibilidad de tomarse una fotografía con un perro San Bernardo.

Cómo llegar: desde el centro de Bariloche parten buses gratuitos hasta la estación en la base del cerro Otto. Desde aquí se pagan entradas de ida y vuelta a la cima con el teleférico. Dentro de la cabina pueden ir hasta cuatro personas y cada trayecto tiene una duración aproximada de 11 minutos.

ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES

La Isla Victoria es una reserva natural que se encuentra ubicada en el lago Nahuel Huapi, comprende una superficie de 32 km2 y alberga un vivero forestal con plantas originarias de diversas partes del mundo. A la isla se accede a través de cualquiera de las dos únicas embarcaciones autorizadas para realizar el trayecto sobre el lago Nahuel Huapi desde el Puerto Pañuelo próximo a Bariloche, el moderno catamarán Cau Cau o el viejo, pero renovado, barco Modesta Victoria.

Cómo llegar: desde el centro de Bariloche podemos tomar el bus de la línea 20 y bajarnos en el Puerto Pañuelo. Si llegamos con mucho tiempo de anticipación podemos subir hasta la colina donde se encuentra el famoso Hotel Llao Llao y darle una mirada a su interior. Al costo del traslado en barco hay que agregarle la tasa de embarque y la entrada a la reserva Nahuel Huapi.

CIRCUITO DE LOS SIETE LAGOS

Es uno de los circuitos más famosos para disfrutar de los hermosos paisajes que ofrece la Patagonia Argentina. Este circuito comprende un trayecto entre la ciudad de Bariloche hasta San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura. Lleva el nombre de los siete lagos porque en su recorrido se pasa por los lagos Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo.

Cómo llegar: la mejor forma de recorrer sin apuro este trayecto de 190 km es alquilando un vehículo, especialmente si estás viajando con un grupo de personas. De esta forma te ahorrás una gran cantidad de dinero que puede ser utilizado para otras actividades. Cada lago cuenta con su propio mirador e ir en auto te permite manejar los tiempos según tu criterio.

Tanto la ciudad de Villa La Angostura como San Martín de los Andes ofrecen atractivos característicos. Lo ideal es salir bien temprano a la mañana para poder disfrutar de algún paseo en estas dos ciudades o bien quedarse al menos una noche en San Martín de los Andes.

CERRO CATEDRAL

El Cerro Catedral alberga uno de los centros de ski más grandes de la región e importantes del mundo. En su base se encuentra un centro comercial con tiendas para alquilar equipos, realizar cursos de ski y snowboard o contratar instructores privados, además de numerosos restaurantes. Para llegar hasta el pico del cerro es necesario adquirir unos pases para utilizar los distintos tramos en aerosilla.

Cómo llegar: desde el centro de la ciudad se puede tomar un bus que va directo al Cerro Catedral con salidas cada una hora.

Seguí leyendo la nota en Nomádicos.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.