Reserva Guarapi: De área de producción a zona de conservación ecológica administrada por Doña Angela en Yaguarón

La Reserva Guarapi es una propiedad privada que consta de unas 90 hectáreas protegidas de bosques con distintas especies de árboles nativos y plantas de todo tipo, ubicada en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí, específicamente en el kilómetro 57,5 de la Ruta PY 01.
 

En un principio, esta reserva natural fue utilizada como tambo y cabaña, para la unidad de producción de leche de la marca Doña Angela. Sin embargo, el amor por la naturaleza por parte de su propietario, lo llevo a convertir este espacio -desde hace cuatro años-, en una exuberante zona de conservación ecológica que sirve de albergue a la fauna y flora típicas de dicho departamento. En el lugar se puede encontrar 90 especies de aves y 11 especies de mamíferos, además de 120 especies forestales y vegetales, entre las cuales hay cinco especies amenazadas como el incienso, lapacho rosado y variedades de orquídeas.

El mayor desafío que tienen es la restauración del ecosistema natural y reconvertir áreas dedicadas antes a la producción animal y forrajes. El sitio no está abierto al público en general, toda visita es con previa reserva, explicó la ingeniera Florencia Arano, encargada de la Reserva Guarapi.

Arano mencionó además que en sus instalaciones se organizan actividades como recorridos por senderos, plantación de árboles, dinámicas que tengan que ver con la preservación del ambiente como para la gente pueda aprender un poco más sobre la naturaleza, no solo recorrer y disfrutar del paisaje, sino también la idea es llevarse un mensaje productivo. Para ambos grupos tienen preparadas distintas actividades.

“Lo que más recibimos son visitas escolares, sin embargo, también lo hacen los miembros y funcionarios de empresas que fomentan la sustentabilidad. Incluso utilizan el espacio para distenderse y recrearse. Anteriormente las tierras eran utilizadas para el sector lechero, por tanto, gran parte del predio eran pasturas. Lo que estamos haciendo ahora es restaurar el paisaje y tratar de volver a llegar a esa zona boscosa que era originalmente”, añadió.

Destacó que están tratando de conservar el bosque nativo y a su vez recuperar los que quedan. Para el efecto se encuentran plantando árboles con fines de conservación y de restauración, no con fines económicos ni productivos, sino más bien para lograr el paisaje forestal de Yaguarón. Cabe mencionar que en las márgenes de los bosques protectores se encuentra además el arroyo Solís.

“También tenemos bosques que originalmente conservados dentro de la propiedad, y lo que pretendemos es llegar a ocupar el total de las casi 100 hectáreas con bosques nuevamente. Es un trabajo arduo y un desafío a largo plazo. En estos cuatro años, 15 hectáreas ya fueron restauradas”, puntualizó Arano.
Esta área protegida con fines de conservación es un espacio de suma importancia para la vida silvestre, flora o fauna, donde además de disfrutar del paisaje, los visitantes pueden participar de distintas actividades que ofrece las instalaciones. Los agendamientos previos para conocer el sitio se pueden hacer al (0976) 367-439.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?