Salvador de Bahía: “capital da alegría”

(Por Nora Vega - @noriveg) Se viene el verano y Salvador de Bahía, fundada como “São Salvador da Bahia de Todos os Santos” puede ser una excelente opción para ir de vacaciones. Esta ciudad es capital del estado de Bahía y es la primera capital del Brasil Colonial. En esta nota te mostramos una selección de actividades imperdibles de este destino que cautiva con su arquitectura colonial y sus playas de aguas transparentes.

Salvador de Bahía impacta por sus coloridas casas de arquitecturas coloniales, templos barrocos y estrechas calles adoquinadas.
Salvador tiene una de las costas más extensas del país.
Es un destino ideal para este verano.

ACTIVIDADES IMPERDIBLES

Disfrutar de sus hermosas playas

Con 50 kilómetros de arenas blancas, Salvador tiene una de las costas más extensas del país. Desde Inema hasta Flamengo, son varias las playas que se distribuyen entre la ciudad baja (bañada por la interminable Bahía de Todos los Santos) y la ciudad alta (de aguas atlánticas). Entre las aclamadas playas figuran: Porto da Barra, Farol da Barra, Ondina, Stella Maris, Itapuã, Flamengo, Morro de Sao Paulo y otras.

Conocer a fondo la gastronomía bahiana

Salvador de Bahía es tal vez el mejor destino en Brasil para contar acerca de la historia de una región en donde toda la cultura afro-brasilera combina los sabores, las danzas y tradiciones. Los platos que no tenés que dejar de probar son: Acarajé, Moqueca Bahiana, Vatapá, Cocadas y el Creppe de Tapioca. Son comidas llenas de color, intensos sabores y muy especiadas.

Dar un paseo por el Pelourinho

Este lugar impacta por sus coloridas casas de arquitecturas coloniales, templos barrocos y estrechas calles adoquinadas que suben y bajan a través de su accidentada geografía. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y corresponde al casco antiguo de la ciudad. No te pierdas de los espectáculos callejeros de danza y los contagiantes ritmos de tambores en las plazas.

Subir al Elevador Lacerda

Aquí podés disfrutar de increíbles vistas panorámicas de la Bahía de Todos los Santos y la llamada “Ciudad Baja”. Este lugar fue inaugurado en 1873 y es uno de los símbolos más representativos de Salvador. Son cuatro ascensores que suben 72 metros en un recorrido que no tarda más de 30 segundos. Es un espectáculo único que permite apreciar la bella ciudad.

Ir de compras al Mercado Modelo

En todo viaje no podemos dejar de conocer el mercado y éste es el paraíso de la artesanía local. Este lugar tiene un estilo neoclásico y en él se puede encontrar más de 250 puestos con creaciones de la cultura y tradición africana y brasileña. Ir al Mercado Modelo es una visita obligada antes de abandonar esta preciosa ciudad.

LA MEJOR ÉPOCA PARA IR

Ubicada en una favorecida región tropical, el clima de Salvador de Bahía es veraniego todo el año. Cuenta con temperaturas elevadas y bastante humedad. Durante los meses de verano, entre diciembre y marzo, el promedio es de 30ºC. Esta temperatura es ideal para disfrutar del mar que se encuentra templado.

Navidad y Año Nuevo son fechas de alta demanda. También el mes de febrero, ya que se festeja el famoso carnaval, considerado por los brasileros como el más divertido del país. Así que no pierdas el tiempo y ¡empezá a hacer tus reservas!

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.