Congreso de Gestión Humana: Cómo las organizaciones pueden priorizar el capital humano en un entorno dominado por la IA y automatización

(Por BR) La Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH) realizó el IX Congreso Internacional de Gestión Humana APARH 2024, en el Sheraton Asunción Hotel, que se presenta como un evento clave para profesionales de recursos humanos en Paraguay, centrado en las oportunidades y desafíos emergentes de la cuarta revolución industrial.

Son muchos los desafíos a los que se enfrenta el mundo hoy en día, pero uno de los más significativos es comprender la nueva revolución tecnológica.

En ese sentido Freddy Fernández, presidente de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH), indicó que “el congreso se enfoca en la convergencia de sistemas tecnológicos y humanos que están transformando no solo la manera de trabajar y gestionar negocios, sino también los aspectos fundamentales de la vida cotidiana. Esta transformación está impulsada por la incorporación de tecnologías digitales en sectores tradicionales como supermercados y bancos, que hoy funcionan de manera completamente digital, redefiniendo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y gestionan sus operaciones”.

Durante la primera jornada del evento, desarrollada el martes, los asistentes formaron parte de conferencias de destacados expertos locales e internacionales quienes desarrollaron las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión humana.

En el segundo día del congreso, que se desarrollará en el día, se destinará a presentar herramientas técnicas, nuevas estrategias y criterios esenciales para afrontar la transformación digital y sus impactos en la gestión humana.

En cuanto a los casos de éxito en gestión digital, Fernández mencionó al supermercado Plub, que adoptó un modelo 100% digital, lo que está revolucionando la contratación de personal, la vinculación con los clientes y la creación de productos y servicios innovadores.

“Uno de los temas más discutidos es cómo las organizaciones pueden seguir priorizando el capital humano en un entorno cada vez más dominado por la inteligencia artificial y la automatización. Este cambio tecnológico plantea la necesidad de un equilibrio entre la eficiencia digital y el mantenimiento de relaciones humanas éticas y valiosas, es por eso que subrayamos la importancia del liderazgo basado en valores y la ética, destacando la intervención de expertos en compliance e integridad que hablarán sobre cómo las organizaciones deben enfrentar estos dilemas éticos mientras avanzan tecnológicamente”, resaltó Fernández.

APARH, como organizadora del evento, señaló que las empresas deben conocer profundamente su industria, identificar tendencias clave, y alinearse con las necesidades de sus clientes para poder diseñar productos y servicios acordes. La adaptación es un proceso gradual, y aunque algunas organizaciones y profesionales adoptan rápidamente la tecnología, otros muestran una resistencia natural que se refleja en los modelos educativos actuales, que combinan opciones híbridas, digitales y presenciales, buscando ofrecer alternativas a distintos estilos de aprendizaje y trabajo.

Actualmente, APARH cuenta con más de 300 socios individuales y alrededor de 50 empresas asociadas. A futuro, la Asociación se plantea como desafío la incorporación total de tecnologías en sus procesos internos, como la capacitación en línea, la automatización de pagos de cuotas, y la implementación de la facturación electrónica, posicionándose como una de las organizaciones sin fines de lucro más tecnológicas del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.