Para conocer más detalles sobre este proyecto, conversamos con Michele Sponton, supervisora de comercio exterior del Grupo Lupo, quien explicó que es parte de su estrategia de expansión en América del Sur. “Esta inversión forma parte del crecimiento de nuestras líneas de venta y representa un paso clave en el posicionamiento de Lupo en mercados internacionales”, añadió.
Según Sponton, en total, el Grupo Lupo -propietario de las marcas Scala y Trifil-, destinó 105 millones de reales para expansiones. “Empezaremos con las operaciones en Ciudad del Este en el primer semestre de 2025, pero la producción a plena capacidad está prevista para 2026. Tomamos esta decisión tras un estudio detallado. Además, queremos aprovechar la oportunidad para expandir nuestra marca en Sudamérica”, acotó.
Asimismo, señaló que su especialidad siempre fueron las medias y la ropa interior, pero en Brasil su línea deportiva creció exponencialmente. “A pesar de ello, la producción en Paraguay se enfocará primero en medias, ya que sigue siendo nuestro segmento más fuerte”, mencionó.
Ya iniciaron las reformas y adecuaciones del espacio en Ciudad del Este. Además, actualmente están capacitando a 40 técnicos para garantizar que la producción cumpla con los estándares de calidad de Lupo. “Esta inversión representa un fuerte impulso económico y laboral. La generación de 350 empleos es clave para la región, y esperamos seguir creciendo a medida que se consolide la producción. Queremos que nuestra marca siga creciendo más allá de Brasil, y Paraguay es un excelente punto de partida para ello”, concluyó la vocera.
La llegada de Lupo a Paraguay no es un caso aislado. Según medios internacionales, en los últimos años, más de 229 empresas brasileñas han optado por establecerse en el país, incluyendo grandes nombres como Guararapes y Buddemeyer.
Factores como la Ley de Maquila, que ofrece exenciones fiscales a empresas extranjeras que producen para la exportación, el bajo costo de la electricidad, y la disponibilidad de mano de obra calificada han convertido a Paraguay en un destino privilegiado para la industria.
Tu opinión enriquece este artículo: