Paraguay en la mira de la construcción inteligente: Hormetal aterriza con su modelo de llave en mano

(Por LA) La constructora regional Hormetal, especializada en obras industriales y logísticas, consolida su expansión en Paraguay, un mercado en plena transformación y con una creciente demanda de infraestructura moderna.

Actualmente están en pleno proceso de desembarco en el país y ya está exportando estructuras metálicas de alma llena a Uruguay, gracias a que cuentan con un equipo de 60 personas, una planta industrial en funcionamiento en Ñemby y oficinas corporativas en World Trade Center.

Horacio Casola, gerente general de Hormetal Paraguay, destacó que este desembarco representa una oportunidad estratégica para fortalecer la presencia en el Cono Sur. “Paraguay ofrece estabilidad económica, un entorno favorable para inversiones y un crecimiento sostenido en sectores clave como la logística y la agroindustria. Estas condiciones lo convierten en un destino ideal para nuestro modelo de negocio”, afirmó Casola.

El dinamismo de Paraguay en el desarrollo industrial y logístico ha sido uno de los principales factores que atrajo a Hormetal. Con un sector de la construcción en plena expansión y una ubicación estratégica dentro del Mercosur, el país se está consolidando como un hub regional de inversión. “La demanda de naves industriales, centros logísticos y agroindustrias está en alza. Las empresas buscan infraestructuras modernas, eficientes y sustentables, y ese es exactamente nuestro diferencial. Con nuestro modelo de obra "llave en mano", un enfoque que abarca desde la planificación inicial hasta la entrega final, garantizamos eficiencia, calidad y cumplimiento de plazos”, agregó.

Este enfoque es especialmente valorado en sectores como el industrial, agroindustrial, logístico y retail, donde la eficiencia y la rapidez en la ejecución de proyectos son factores importantes para el éxito. “En Paraguay, observamos un crecimiento sostenido en la industria y la logística. Este desarrollo abre grandes oportunidades para la implementación de soluciones innovadoras y eficientes que permitan responder a la creciente demanda de infraestructuras modernas y sostenibles, impulsando el progreso del sector y fortaleciendo la competitividad del país”, dijo el gerente general.

Hormetal se posiciona en Paraguay con ventajas competitivas claras. La empresa es líder en la fabricación de estructuras metálicas de alma llena y pisos industriales de alta precisión. A través de tecnología láser screed, logra superficies con nivelación milimétrica, optimizando los tiempos de obra y garantizando la máxima calidad en grandes superficies industriales.

Además, el modelo de construcción industrializada permite reducir costos operativos y aumentar la eficiencia energética de las edificaciones. “Nuestra experiencia en Argentina y Uruguay nos ha permitido perfeccionar procesos constructivos que maximizan la productividad y reducen riesgos. En Paraguay, replicaremos este esquema para atender la creciente demanda de infraestructura industrial moderna”, señaló Casola.

El compromiso con la sustentabilidad es otro de los pilares estratégicos de Hormetal. La empresa implementa soluciones constructivas que reducen el impacto ambiental, incluyendo edificaciones con certificación LEED y el uso de sistemas de construcción industrializada como el Steel Frame. “Paraguay está avanzando hacia una construcción más sostenible, y nosotros queremos liderar esa transformación con soluciones innovadoras y responsables con el medio ambiente”, mencionó el gerente general.

Con el respaldo del Grupo Govan, un conglomerado con más de 40 años de experiencia en construcción y acero, Hormetal busca consolidarse como el referente en el desarrollo de infraestructura industrial en Paraguay. “Nuestra apuesta es a largo plazo. Paraguay es un mercado con un enorme potencial y estamos aquí para contribuir a su desarrollo con tecnología, experiencia y compromiso con la calidad”, concluyó Casola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.