La industria paraguaya se muestra: lanzan Vista, el centro de convenciones que marcará un antes y un después

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Jockey Club del Paraguay presentaron este jueves Vista, el primer Centro de Ferias y Convenciones del país, un proyecto ambicioso que busca posicionar a Paraguay como un hub de negocios regional. Con una inversión millonaria, el complejo estará ubicado en Asunción y promete revolucionar el ecosistema empresarial local.

Image description
Image description

Enrique Duarte, presidente de la UIP, destacó que este proyecto responde a una demanda histórica del sector privado. "Vista marcará un antes y un después. Por fin tendremos un espacio a la altura de las grandes capitales, donde empresas nacionales e internacionales podrán conectarse, innovar y generar oportunidades", añadió. El titular del gremio agregó que el centro atraerá inversiones y fortalecerá la competitividad de la industria paraguaya.

El complejo contará con pabellones modulares para ferias, salones multiuso, zonas al aire libre para eventos masivos, áreas gastronómicas y un amplio estacionamiento. Además, integrará actividades culturales y recreativas para convertir el espacio en un punto de encuentro social y empresarial.

En paralelo, se anunció la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY), el mayor evento multisectorial del país, que se realizará en Vista y reunirá a industriales, comerciantes y proveedores de servicios. "FEPY será la vitrina para mostrar el potencial productivo del Paraguay y consolidar alianzas estratégicas", afirmó Duarte.

Las autoridades destacaron que el proyecto generará empleo y dinamizará la economía, especialmente en sectores como turismo, logística y servicios. Con su apertura, Paraguay se suma a países como Brasil y Argentina, que ya cuentan con centros de convenciones de clase mundial.

Vista comenzará a operar en 2025 y se espera que, en su primer año, albergue al menos 20 eventos internacionales, consolidando a Asunción como un destino clave para los negocios en la región.

"Este centro tiene como objetivo convertirse en un punto de referencia nacional e internacional para la realización de diferentes tipos de actividades, principalmente en los rubros de comercio, servicios, espectáculos y conciertos", manifestó la gerente de asesoría jurídica del Jockey Club, Lorena Segovia, quien aclaró que el club cuenta con vasta experiencia en organización de eventos.

Segovia añadió que contarán con tecnología avanzada para eventos híbridos, espacios al aire libre y ambientes climatizados. Además, toda la infraestructura del club estará a disposición del centro. "En un solo lugar queremos reunir todas las condiciones necesarias para organizar reuniones", complementó.

Vista, como iniciativa, tuvo su origen el año pasado y actualmente atraviesa un proceso de coordinación para unir esfuerzos y concretar los acuerdos necesarios para su ejecución. "Ambas instituciones buscan que el proyecto beneficie a la ciudadanía y no solo genere réditos para la UIP o el Jockey Club", aseveró Segovia.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)