Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Image description
Image description

A simple vista, ambos dispositivos tienen un diseño muy similar, con dimensiones casi idénticas y una construcción robusta que incluye certificación IP68 para resistencia al agua y al polvo. Sin embargo, el modelo Ultra introduce un tercer sensor fotográfico que marca una de las principales diferencias entre ambos. También hay una ligera variación en el peso y grosor, con el Ultra siendo apenas más pesado y grueso.

La pantalla es otro de los puntos destacados en estos dispositivos. Tanto el POCO F7 Pro como el Ultra incorporan un panel Flow Amoled de 6,67 pulgadas con resolución 2K+ y una tasa de refresco de 120 Hz. La calidad de imagen está garantizada con un brillo máximo de 1.800 nits y un pico de 3.200 nits. La diferencia clave radica en la protección del panel: el modelo Pro utiliza Gorilla Glass 7i, mientras que el Ultra opta por el POCO Shield Glass, que promete mayor resistencia a impactos y rayones.

En términos de rendimiento, Xiaomi ha apostado por lo mejor del mercado. El POCO F7 Pro está impulsado por el procesador Snapdragon 8 Gen 3, mientras que el Ultra sube la apuesta con el Snapdragon 8 Elite, lo más potente de la generación actual. Ambos dispositivos cuentan con 12 GB de memoria RAM LPDDR 5x, aunque el Ultra puede alcanzar hasta 16 GB en su versión más avanzada. En cuanto al almacenamiento, ambos ofrecen opciones de 256 GB o 512 GB con tecnología UFS 4.1, garantizando velocidades de lectura y escritura ultrarrápidas.

El apartado fotográfico es uno de los grandes atractivos del POCO F7 Ultra. A diferencia del Pro, que cuenta con una configuración más básica con una cámara principal de 50 MP y un gran angular de 8 MP, el Ultra incorpora un telefoto flotante de 50 MP con zoom óptico de 2,5 aumentos y un gran angular de 32 MP con un campo de visión de 120 grados. Además, la cámara frontal del Ultra sube a 32 MP, frente a los 20 MP del modelo Pro. La inteligencia artificial juega un papel clave en ambos dispositivos gracias a la plataforma AI LM, que optimiza el zoom y el procesamiento de imágenes para mejorar la nitidez y los detalles.

En cuanto a la autonomía, sorprende que el POCO F7 Pro tenga una batería de mayor capacidad con 6.000 mAh, mientras que el Ultra se queda en 5.300 mAh. Sin embargo, la velocidad de carga marca la diferencia: el modelo Pro ofrece carga rápida de 90W, mientras que el Ultra alcanza los 120W y además añade carga inalámbrica de 50W, una característica que lo posiciona por encima de su hermano menor en este aspecto.

Ambos dispositivos llegan con HyperOS 2, basado en Android 15, lo que garantiza una experiencia optimizada y la incorporación de múltiples funciones de inteligencia artificial. La conectividad también está a la altura de la gama alta, con soporte para 5G, Bluetooth de última generación y WiFi 7 en ambos modelos, aunque el Ultra se adelanta con Bluetooth 6.

Los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra ya están disponibles para su reserva en varios colores. El Pro se puede encontrar en negro, plata y azul, mientras que el Ultra llega en amarillo y negro. Además, hasta el 10 de abril, Xiaomi ofrece descuentos especiales y regalos con la compra de estos dispositivos.

Con estas nuevas apuestas, Xiaomi demuestra una vez más su intención de desafiar a la competencia con dispositivos que combinan potencia, tecnología de vanguardia y precios competitivos. Ahora, solo queda esperar la respuesta del mercado y ver si estos nuevos POCO F7 logran posicionarse como una opción sólida en la gama alta del 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.