Paraguayos disponen de 25.000 cupos para 3.800 cursos y 400 especializaciones en Coursera

En alianza con la plataforma Coursera, la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) habilitan capacitaciones en línea en áreas como negocios, tecnología, artes y humanidades, salud y ciencias sociales. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de octubre.

Internet puede ser una gran oportunidad de aprendizaje, sobre todo ahora que la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) se unen a la plataforma Coursera para poner a disposición de la ciudadanía 25.000 cupos para cursos en línea con certificación y sin costos. La iniciativa se presenta de la mano de los ministros Alejandro Peralta, del Mitic; Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión y jefe del Gabinete Social de la Presidencia de la República, en alianza con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Con esta iniciativa se crean oportunidades para ayudar a los ciudadanos desempleados y trabajadores afectados por la pandemia. El objetivo es desarrollar el conocimiento y las habilidades que les permitirán generar nuevas competencias para conseguir un nuevo empleo o emprender en forma independiente.

Las personas mayores de 18 años pueden inscribirse a los numerosos cursos. El requisito es registrarse en el plazo establecido hasta el 31 de octubre de 2020 en www.wenda.org.py/capacitate. Tras completar un breve formulario, los interesados recibirán un correo electrónico de confirmación de inscripción. Posteriormente, en 24 horas un correo electrónico de Coursera con los datos para ingresar a la plataforma y elegir los estudios que deseen realizar. Gracias a la gestión de la ENI y Mitic, los cursos serán sin costo, al igual que las certificaciones. Hay más de 3.800 cursos y 400 especializaciones disponibles.

“Los tiempos de hoy nos exigen estar actualizados y la capacitación constante es la clave para ello. Estos cursos gratuitos, certificados por las mejores universidades del mundo, permitirán que más paraguayos y paraguayas puedan mejorar sus conocimientos y habilidades, tanto para su desarrollo profesional como para la inserción laboral”, mencionó el ministro Hugo Cáceres.

Por su parte, el titular del Mitic señaló en su cuenta de Twitter: “Celebramos esta alianza con la ENI y Coursera, que nos permite avanzar en la formación de jóvenes y emprendedores en competencias digitales. A través de la Agenda Digital incentivamos la innovación y articulación empresarial mediante el uso progresivo de las TIC”.

Con las universidades más prestigiosas del mundo

Coursera es el líder global de formación en línea, con 56 millones de estudiantes inscriptos. Trabaja con 204 universidades, incluyendo a las más prestigiosas del mundo, como Michigan, Illinois y Duke. Se agregan 2.500 compañías de la talla de Google, IBM, Intel, por citar algunas, y un creciente número de aliados del sector público de Uruguay, México, Australia, Francia, Estados Unidos, Colombia, Singapur y, ahora, Paraguay.

La gran ventaja para quienes toman estos cursos es acceder a formación de primer nivel, en los centros más reconocidos de enseñanza y en las empresas líderes, sin necesidad de moverse de su lugar de residencia.

El catálogo de cursos, especializaciones, maestrías y certificaciones en línea es extenso e incluye áreas como negocios, tecnología, ciencia de datos, artes y humanidades, salud y ciencias sociales.

Algunos de los cursos más solicitados en lengua castellana son “Inglés empresarial: gestión y liderazgo”, “Introducción a las redes sociales: sus objetivos y métricas”, “Excel aplicado a los negocios, Ser más creativos”, “Gestión empresarial exitosa para pymes”, “Iniciación y planificación de proyectos, Introducción a la programación con Python”, “Introducción al mundo de las negociaciones y Estilos de liderazgo: opciones para avanzar en desafíos complejos”.

Capacitación es clave en el entorno pospandemia

La iniciativa de los 25.000 cupos para cursos en línea forma parte de las oportunidades de innovación que promueve la ENI buscando dar respuestas al desafío “Paraguay protegido y resiliente ante las epidemias” en el que trabaja actualmente.

La crisis social y económica generada por el COVID-19 requiere de acciones innovadoras que contribuyan a brindar herramientas para el desarrollo de la población. En esta coyuntura, la ENI considera que la capacitación es clave por dos razones: fortalece las habilidades de las personas en el entorno pospandemia, que se ha vuelto mucho más competitivo, y facilita la empleabilidad en el país atendiendo las necesidades actuales del mercado.

Estos cursos y especializaciones están dirigidos no solo a los jóvenes, sino a todas aquellas personas que busquen actualizarse en sus profesiones o tengan interés en emprender una iniciativa o negocio, sin limitaciones de tiempo ni de dinero para capacitarse.

Se podrá descargar los cursos de forma gratuita

En puntos de internet gratuitos (IGEP) instalados por el MITIC en más de 100 espacios públicos de todo el país, los interesados podrán acceder a internet y descargar la aplicación de Coursera en Android o IOS. Una vez descargada la aplicación, descargar también los cursos elegidos. De esta forma podrán estudiar sin necesidad de consumir datos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.