Efecto grado de inversión: empresarios colombianos visitan Paraguay atraídos por oportunidades de negocio

La Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana (Capacol) y la Cámara de Comercio de Bogotá realizaron recientemente múltiples encuentros en Asunción, para que empresas de ambos países encuentren oportunidades de negocio y aumentar así el volumen comercial. Según la gerente de la Capacol, Marilia Díaz, la misión comercial fue todo un éxito y se espera concretar la mayor cantidad de negocios.

La segunda misión comercial entre ambas cámaras tuvo acompañamiento de la Embajada de Colombia y estuvo conformada por una delegación de 15 compañías de ese país que visitaron Asunción. Entre los rubros que fueron representados en este viaje se destacan los de la industria textil y confección, alimentos, materiales de construcción, rubro veterinario, tecnología agrícola, industria farmacéutica, energías renovables, soluciones tecnológicas y cosméticos.

Uno de los motivos por el cual los empresarios colombianos decidieron incluir a Paraguay en su agenda de negocios fue la obtención del grado de inversión. El presidente de la Capacol, Miguel Carrizosa, indicó que la calificación de Moody’s hizo que la reputación de Paraguay crezca dentro del mercado internacional y que abra efectivamente nuevas oportunidades para la inversión extranjera.

“El costo de financiamiento bajará y el crecimiento económico se volverá más sostenible. Este esfuerzo en conjunto del sector privado con el Estado vuelve el país más atractivo para los negocios”, aseveró. A menos de dos meses de este hito, la Cámara de Comercio de Bogotá preparó una misión que trajo a empresas con muchas expectativas de trabajar en Paraguay.

Entre las empresas que están en el país está Estación Orígenes del rubro agroindustrial, que comercializa cremas para untar y snacks a base de frutos secos y semillas. Eddy Páez, gerente administrativa y comercial, indicó que la compañía se destaca por el apoyo a productores locales, generando empleo y desarrollo económico en sus comunidades, así como su enfoque en la textura suave y cremosa que tienen sus productos.

Otra empresa que está presente es Maxtech, del rubro de la construcción, fabricantes de cubiertas termoacústicas, tejas coloniales y pisos de alta dureza. Su gerente general, Pedro Herrera, sostuvo que la compañía cuenta con tecnología avanzada que garantiza el aislamiento térmico y acústico.

El rubro farmacéutico también tuvo su representante en la misión colombiana. Laboratorios Doral Group es una compañía fabricante de cosméticos que comercializa productos a partir de activos naturales. Su gerente Gilberto Aráoz, agregó que para sus cosméticos utilizan ingredientes derivados de plantas y extractos naturales. Entre sus principales artículos figuran los aceites, cremas y labiales.

Una vez culminadas las actividades de la misión, desde la cámara anunciaron que próximamente brindarán un reporte de los negocios cerrados y de las posibles inversiones en el país.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)