Siete heladerías para salir de la rutina con sabores diferentes (desde cedrón kapi'i, Amarula y Opera)

Aquí no hay espacio para quienes no se atrevan a helarse, porque cuando sube la temperatura, apremia un rico helado para refrescarse. En esta nota vas a encontrar opciones para todos y de distintos puntos del país, tales como Encarnación, Coronel Oviedo, Asunción, Hohenau y Ciudad del Este. Si tenés ganas de hacer un tour helado de sabores distintos, esto es para vos.

Fresco Helados: un sabor bien cremoso

Podría decirse que esta marca es nueva en el mercado y todo empezó en Hohenau de la mano de William Colmán. Sus helados se caracterizan por su cremosidad y ocurrencia de sabores; por eso no dejes de probar el helado de vainilla negra, Amarula, café y kinotos al whisky. Si estás por Itapúa y cerca de Colonias Unidas, esta es una parada obligatoria. @fresco.helados

Helados Paraguayoite: garantizan frescura con plantas medicinales

Algunos sabores de Helados Paraguayoite definitivamente son para quienes no tienen miedo a probar lo nuevo, puesto que se basan en plantas medicinales y frutas de estación. Se trata de un emprendimiento impulsado por Leidy Recalde y Clara Arzamendia. El local se encuentra en Coronel Oviedo y llega a distintos puntos de venta del departamento de Caaguazú. En su carta podés encontrar sabores a base de agua como cedrón kapi'i con limón, naranja con azafrán, mango nacional, menta'i y cedrón Paraguay. @heladosparaguayoite

Heladería Von Züb: recrea el sabor alemán

Este local recrea la tradición de maestros heladeros alemanes y se caracteriza por ofrecer un producto artesanal en Asunción, sobre Colón entre Jejui e Ygatimi. En este rincón tentador, sirven opciones al agua y cremosas, en vasitos, cucuruchos (chico, mediano y grande), en potes desde 250 gramos hasta de 2 litros, en copas y paletas. Si pasás por ahí, no dejes de pedir chocolate con naranja, dulce de leche veteado, yogur griego, café con canela (con café Juan Valdez), manzana con canela y su clásico, Opera, que es un homenaje a las obleas más antiguas. @vonzub.py

Mako’s: su buffet de helados no defrauda

Esta heladería es otro punto que deberías visitar si estás por Encarnación -y desde hace poco en Carmen del Paraná-, porque su buffet de helado es su insignia desde hace 54 años. Además, la oferta gastronómica se extiende a servicio de cafetería, confitería, pastelería y fast food (probá sus empanadas). Su carta helada está compuesta por opciones cremosas, frutales, dietéticas y con alcohol. Entre las alternativas diferentes se destacan sabores como pistacho, Mantecol, cocada y chocolate Mako’s. @makos_heladeria

Gugas: para amantes de paletas mexicanas

Gugas Helados Artesanales se convirtió en una marca querida de Ciudad del Este, a pesar de ser relativamente joven en el mercado, puesto que todo empezó en 2012 mediante Ángela Rubik y Adolfo Alcaraz Guggiari. Entre las favoritas están la de chocolate relleno de dulce de leche, bañado en chocolate granulado; de banana con relleno de dulce de leche; de frutilla con relleno de leche condensada. @gugashelados

Sotto Zero: sin azúcar pero con sabor

Este local surgió de la mano de Aníbal Di Natale y su esposa, quienes se propusieron elaborar gelatos y sorbetos artesanales con estilo italiano. Disponen de opciones a base de agua y también cremosos, que carecen de azúcar y están elaborados con leche deslactosada. Entre los cremosos resaltan el de avellanas, queso ricotta, sésamo y dátiles, biscottino, trufa y stracciatella. Mientras que entre los que son a base de agua, se destacan el de naranja con jengibre. @sottozero_py

Villa Morra Helados: sabores coloridos

Este negocio llama la atención por su estilo vintage, y también porque revive algunos sabores de la infancia como crema del cielo, que sin duda atraerá a los niños. Se trata de una marca muy joven que nació en abril del 2021 de la mano de Ámbar Servín. Entre sus sabores, sobresalen el de turrón, cubanito (capuccino con trozos de galleta), Santino (chocolate dulzón), tentación (chantilly con pulpa y jalea de frutilla) y Sky cookie (crema del cielo con black cookie y chips). @villamorrahelados

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.