Alberto Muñoz Dentice: “La tendencia de generar entornos naturales en medio de la ciudad va aumentando”

Las personas hoy día buscan introducir naturaleza a los espacios donde se desenvuelven, esto genera ambientes más frescos y saludables, fomentando así la sensación de bienestar y mejorando la experiencia del usuario. Para aquellas personas que estén buscando soluciones estéticas y/o funcionales, Alternna dispone de una gama de productos que se aplican a cada caso específico. Además, cuentan con asesoramiento técnico previo para lograr un proyecto exitoso.

¿Buscás refrescar tus entornos complementándolos con naturaleza? Alternna es una empresa de paisajismo decorativo que ofrece soluciones verdes a espacios corporativos, comerciales y habitacionales, desde el diseño, la instalación y el equipamiento con plantas acordes a cada sitio (macetas, estanterías, de distintos materiales y diseños), hasta una línea de jardines verticales artificiales disponibles en una amplia gama de variedades y precios.

En Alternna son especialistas en la creación de espacios verdes y naturales. “La empresa nace como una alternativa a clientes que buscaban otras opciones a través de nuestra empresa base Upgreen Jardines Verticales Naturales, que opera desde el 2017 y que lleva ejecutados más de 180 proyectos a la fecha”, comentó el arquitecto Alberto Muñoz Dentice, socio-director.

Quizás te interese leer: Upgreen Jardines Verticales busca redefinir el protagonismo de la vegetación en la ciudad

Muñoz Dentice mencionó que hace seis años están trabajando en el rubro del paisajismo. “Vemos que es un mercado que va creciendo y ganando repercusión. La tendencia de generar entornos naturales en medio de la ciudad va aumentando cada vez más gracias a los beneficios que esto genera en la calidad de vida de las personas”, señaló.

Un 2023 lleno de proyectos

En el segmento de jardines verticales artificiales cuentan con cuatro tipos de variedades: follaje simple (tipo hiedra) interior/exterior; follaje plus (hiedra más plantines) interior/exterior; gama intermedia (bien tupida y con volumen) interior/exterior; gama alta (bien tupida con plantines) interior solamente. Los precios varían de acuerdo a la especie elegida, siendo el follaje la opción más económica y la gama alta la más costosa.

Todos sabemos que la presencia de plantas en locales gastronómicos y comerciales mejora la experiencia del cliente, invitándolo al descanso y disfrute en contacto con la naturaleza, aparte de otorgar distinción a la decoración y mobiliario. Así que esta es una buena alternativa para aquellas marcas que deseen potenciar sus espacios.

La empresa busca fidelizar a cada cliente al tener una experiencia agradable en todo el proceso, desde la primera consulta -al ser asesorados por arquitectos paisajistas buscando dar destaque y jerarquía a su proyecto cuidando su inversión- hasta el montaje en obra a cargo de técnicos capacitados. “Todo esto forma parte de un camino donde el propósito es lograr la satisfacción y tranquilidad de cada cliente al haber optado por nosotros”, resaltó el arquitecto.

“Este año estamos enfocados en generar alianzas estratégicas con empresas afines al rubro de la construcción ofreciendo nuestros productos y servicios como un plus a sus proyectos y obras, sabemos que ese es el camino para lograr un crecimiento sostenido y el éxito de un negocio”, finalizó Muñoz Dentice.

Más datos

Teléfonos (0991)394-911 y (0991)918-761. Seguiles en las redes Instagram/Facebook: @Alternnapy

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.