Nuevo Citroën ë-C4 X, un coche eléctrico que se aproxima al segmento de las berlinas

Citroën dio a conocer su nuevo coche eléctrico, el Citroën ë-C4 X, un vehículo que cuenta con diseños iguales a los de una SUV, con una carrocería de tres volúmenes, que hace que se aproxime al segmento de las berlinas. Será fabricado en España y se comercializará de manera progresiva a finales de año. Por el momento se desconoce el precio de venta.
 

El diseño del ë-C4 X desafía todas las definiciones tradicionales de las carrocerías compactas, ofreciendo un vehículo innovador y distintivo, que combina la elegante silueta de un fastback con el aspecto moderno de una SUV, así como el refinamiento atemporal y el espacio a bordo de un 4 Puertas.

La marca apuesta por la electrificación en su más alto escalón, lanzando una versión de cero emisiones con un diseño moderno, un amplio espacio, un motor con una potencia de 100 kw y 136 cv, caja de cambios automática, tres modos de conducción (eco, normal y sport), recarga de 100 km/10 min con un cargador de corriente continua de 100 kw, batería de 50 kwh garantizada por ocho años o 160.000 km para el 70% de su capacidad; además, consta de una vasta tecnología y hasta 360 kilómetros de autonomía.

El ë-C4 X ofrece el máximo de lo que es capaz la plataforma eCMP en cuanto a tiempos y potencias. Es decir, que con un punto de carga rápida se podrá recargar a 100 kW, lo que supone unos 10 kilómetros por minuto de carga, completando la capacidad del 80% de la batería en 30 minutos. Con respecto a la carga doméstica, se necesitará de casi ocho horas para completar la recarga con corriente monofásica o cinco horas con corriente trifásica.

Además, el ë-C4 X ofrece una amplia oferta de las últimas tecnologías de ayuda a la conducción, además de contener hasta 20 sistemas avanzados que mejoran la seguridad al volante y reducen el estrés del conductor o de los pasajeros. También ofrecen una conectividad de última generación gracias a la intuitiva interfaz My Citroën Drive Plus, un paquete completo dedicado a la conectividad y los servicios conectados.

Los asientos son amplios y acogedores, de la gama Advanced Comfort, y cuentan con una espuma especial reforzada de 15 mm, que ofrecen una combinación única de comodidad visual, postural y dinámico, donde los pasajeros se sentirán como si estuvieran sentados en un cómodo sillón aislados del ruido y las irregularidades de las rutas. Mientras que los espaciosos asientos traseros se pueden calefactar, al igual que los asientos delanteros, que también cuentan con una función de masaje, aumentando la sensación de bienestar.

Con relación al maletero, su diseño único ha permitido crear una impresionante baulera extra grande con 510 litros de espacio útil. En tanto que el techo se eleva con fluidez de la parte delantera a la parte posterior, haciendo que las bisagras situadas debajo del cristal trasero obtengan una apertura amplia y alta del portón trasero para facilitar el acceso. Asimismo, dispone de un espacio adicional bajo el suelo del maletero que permite transportar más objetos y guardar apropiadamente el o los cables de carga.
 
 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.