InfoGanadería

Mié 25/06/2025

Rafael Angulo: “La cantidad de marcas que se suman a Senepol es una muestra de la confianza que genera la raza”

(Por SR) Con 19 años de presencia en Paraguay, la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS) cierra el primer semestre de 2025 con indicadores alentadores y una agenda ambiciosa para lo que resta del año. En conversación con InfoNegocios, su gerente Rafael Angulo repasó los principales logros del gremio, la creciente demanda de la raza y los desafíos que aún quedan por sortear.

  • (Por SR) Con 19 años de presencia en Paraguay, la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS) cierra el primer semestre de 2025 con indicadores alentadores y una agenda ambiciosa para lo que resta del año. En conversación con InfoNegocios, su gerente Rafael Angulo repasó los principales logros del gremio, la creciente demanda de la raza y los desafíos que aún quedan por sortear.

Mar 24/06/2025

Industria cárnica paraguaya se prepara para auditorías clave de tres potencias globales (técnicos de Japón, EE.UU. y México nos visitarán)

(Por SR) Paraguay se prepara para recibir dos auditorías internacionales de alto impacto en su agenda exportadora: una del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS), y otra del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF). Esta última, prevista del 4 al 8 de agosto, marca un paso fundamental en el proceso para que la carne paraguaya acceda a uno de los mercados más exigentes y rentables del mundo.

  • (Por SR) Paraguay se prepara para recibir dos auditorías internacionales de alto impacto en su agenda exportadora: una del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS), y otra del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF). Esta última, prevista del 4 al 8 de agosto, marca un paso fundamental en el proceso para que la carne paraguaya acceda a uno de los mercados más exigentes y rentables del mundo.

Vie 20/06/2025

Con inversión y estrategia, Paraguay invierte fuerte para reposicionar la raza Hereford a nivel regional

(Por SR) Aunque el número de ejemplares registrados de Hereford y Polled Hereford en Paraguay no es elevado en comparación con otras razas, sus criadores están decididos a consolidar su presencia en el mapa ganadero regional. Con una inversión estimada de más de US$ 50.000 en importación de genética desde Uruguay, las asociaciones buscan reposicionar la raza como una herramienta relevante para cruzamientos y como productora de carne de alta calidad y adaptabilidad.

  • (Por SR) Aunque el número de ejemplares registrados de Hereford y Polled Hereford en Paraguay no es elevado en comparación con otras razas, sus criadores están decididos a consolidar su presencia en el mapa ganadero regional. Con una inversión estimada de más de US$ 50.000 en importación de genética desde Uruguay, las asociaciones buscan reposicionar la raza como una herramienta relevante para cruzamientos y como productora de carne de alta calidad y adaptabilidad.

Jue 19/06/2025

Industria aviar vuela alto: prevén crecer 6% este año y apuntan a más mercados internacionales

(Por SR) A simple vista, el pollo y el huevo parecen productos cotidianos, presentes en casi todas las mesas paraguayas. Pero detrás de esa aparente normalidad hay una industria que no para de crecer. En 2025, el sector aviar nacional proyecta un aumento del 6% en su producción, impulsado por la fuerte demanda interna y la posibilidad de conquistar nuevos mercados de exportación.

  • (Por SR) A simple vista, el pollo y el huevo parecen productos cotidianos, presentes en casi todas las mesas paraguayas. Pero detrás de esa aparente normalidad hay una industria que no para de crecer. En 2025, el sector aviar nacional proyecta un aumento del 6% en su producción, impulsado por la fuerte demanda interna y la posibilidad de conquistar nuevos mercados de exportación.

Mié 18/06/2025

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.

  • (Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.

Mar 17/06/2025

Con nueva identidad, Expo Paraguay 2025 proyecta negocios por más de G. 14.000 millones en el sector ganadero

(Por SR) La expectativa es gigantesca. Más de 800.000 visitantes, 2.630 animales en pista y una proyección de negocios por más de G. 14.000 millones en el ámbito ganadero. Así se presenta la EXPO Paraguay 2025, la nueva apuesta de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) que, junto con la Universidad Rural del Paraguay, asume el desafío de relanzar la feria más importante del país con un formato renovado, más ordenado y lleno de atractivos para todos los públicos.

  • (Por SR) La expectativa es gigantesca. Más de 800.000 visitantes, 2.630 animales en pista y una proyección de negocios por más de G. 14.000 millones en el ámbito ganadero. Así se presenta la EXPO Paraguay 2025, la nueva apuesta de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) que, junto con la Universidad Rural del Paraguay, asume el desafío de relanzar la feria más importante del país con un formato renovado, más ordenado y lleno de atractivos para todos los públicos.

Vie 13/06/2025

Del campo al mercado gourmet: el auge silencioso del búfalo lechero (desde yogurt hasta dulce de leche)

(Por SR) En el corazón productivo de Paraguay, un animal hasta hace poco desconocido para el consumidor promedio comienza a abrirse paso como protagonista de una nueva cadena agroindustrial: el búfalo. Tradicionalmente vinculado a zonas como Asia y el Mediterráneo, el búfalo se perfila en nuestro país como una alternativa de alto valor, especialmente en el segmento lácteo. Y detrás de ese proceso de consolidación está la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu), presidida por Bruno Garelli, un productor que apuesta con visión de largo plazo.

  • (Por SR) En el corazón productivo de Paraguay, un animal hasta hace poco desconocido para el consumidor promedio comienza a abrirse paso como protagonista de una nueva cadena agroindustrial: el búfalo. Tradicionalmente vinculado a zonas como Asia y el Mediterráneo, el búfalo se perfila en nuestro país como una alternativa de alto valor, especialmente en el segmento lácteo. Y detrás de ese proceso de consolidación está la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu), presidida por Bruno Garelli, un productor que apuesta con visión de largo plazo.

Jue 12/06/2025

De Suiza al Chaco (vía Texas): llegan los primeros Pardo Suizo para transformar la quesería local

(Por SR) En una pequeña finca del Chaco paraguayo, donde el calor impone sus reglas y la logística es un desafío constante, familia Helman decidió que los quesos pueden ser más que un alimento: pueden ser arte. La quesería La Catalina, liderada por Rafael Helman, acaba de dar un paso inédito en su historia —y posiblemente en el país— al recibir su primer lote de pajuelas sexadas de la raza Pardo Suizo, importadas desde un laboratorio especializado en Texas.

  • (Por SR) En una pequeña finca del Chaco paraguayo, donde el calor impone sus reglas y la logística es un desafío constante, familia Helman decidió que los quesos pueden ser más que un alimento: pueden ser arte. La quesería La Catalina, liderada por Rafael Helman, acaba de dar un paso inédito en su historia —y posiblemente en el país— al recibir su primer lote de pajuelas sexadas de la raza Pardo Suizo, importadas desde un laboratorio especializado en Texas.

Mié 11/06/2025

De locura, nada: la cabra se convierte en opción seria para el productor paraguayo

(Por SR) El sector ganadero busca diversificarse más allá del tradicional bovino, y las cabras se perfilan como una opción estratégica para pequeños y medianos productores paraguayos. Así lo sostiene Cynthia Zárate, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Caprinos (APCC), quien en entrevista con InfoNegocios compartió su visión sobre el presente y futuro de esta actividad que, aunque todavía pequeña en términos industriales, gana terreno por su resiliencia y versatilidad.

  • (Por SR) El sector ganadero busca diversificarse más allá del tradicional bovino, y las cabras se perfilan como una opción estratégica para pequeños y medianos productores paraguayos. Así lo sostiene Cynthia Zárate, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Caprinos (APCC), quien en entrevista con InfoNegocios compartió su visión sobre el presente y futuro de esta actividad que, aunque todavía pequeña en términos industriales, gana terreno por su resiliencia y versatilidad.

Lun 09/06/2025

Precios volátiles y clima extremo: el escenario que frena a la ganadería paraguaya

(Por SR) En medio de un escenario desafiante para el sector ganadero, Pedro Galli, expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y rector de la Universidad Rural del Paraguay (URP), advirtió sobre un problema que, aunque no es nuevo, se ha acentuado en los últimos años: la falta de previsibilidad en el negocio ganadero. En entrevista con InfoNegocios, el dirigente sostuvo que esta incertidumbre ha impactado directamente en la capacidad de inversión de los productores y ha frenado el crecimiento del sector.

  • (Por SR) En medio de un escenario desafiante para el sector ganadero, Pedro Galli, expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y rector de la Universidad Rural del Paraguay (URP), advirtió sobre un problema que, aunque no es nuevo, se ha acentuado en los últimos años: la falta de previsibilidad en el negocio ganadero. En entrevista con InfoNegocios, el dirigente sostuvo que esta incertidumbre ha impactado directamente en la capacidad de inversión de los productores y ha frenado el crecimiento del sector.

Vie 06/06/2025

Del corazón de África al Chaco: la raza vacuna Boran conquista Sudamérica desde Paraguay

(Por SR) En medio de un entorno climático cada vez más desafiante, la ganadería local encuentra una nueva alternativa de alto rendimiento y bajo costo en la raza vacuna Boran. Originaria del noreste africano —principalmente de Kenia, Somalia y Etiopía—, esta raza ha comenzado a consolidarse en Paraguay como una opción resiliente y productiva, especialmente en el exigente ecosistema del Chaco.

  • (Por SR) En medio de un entorno climático cada vez más desafiante, la ganadería local encuentra una nueva alternativa de alto rendimiento y bajo costo en la raza vacuna Boran. Originaria del noreste africano —principalmente de Kenia, Somalia y Etiopía—, esta raza ha comenzado a consolidarse en Paraguay como una opción resiliente y productiva, especialmente en el exigente ecosistema del Chaco.

Jue 05/06/2025

Sector porcino paraguayo proyecta crecer 20% en 2025 tras apertura del mercado de Singapur

(Por SR) La reciente apertura del mercado de Singapur a la carne porcina paraguaya representa un hito estratégico para el sector y consolida el posicionamiento de Paraguay en Asia, según Marta Mareco De Rosa, presidenta de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas. El anuncio fue acompañado por una misión presidencial a ese país asiático, en la que Mareco participó como parte del equipo de apoyo institucional.

  • (Por SR) La reciente apertura del mercado de Singapur a la carne porcina paraguaya representa un hito estratégico para el sector y consolida el posicionamiento de Paraguay en Asia, según Marta Mareco De Rosa, presidenta de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas. El anuncio fue acompañado por una misión presidencial a ese país asiático, en la que Mareco participó como parte del equipo de apoyo institucional.

Mié 04/06/2025

Calidad que corre por las venas: genética animal nacional conquista mercados internacionales

(Por SR) Paraguay afianza su presencia en el mercado internacional de genética animal, con avances que abarcan tanto al sector bovino como ovino y porcino. El país, que durante décadas fue un actor secundario en este segmento, hoy comienza a destacarse como proveedor regional de genética adaptada, eficiente y de alta calidad. La combinación de inversiones sostenidas, profesionalización técnica y alianzas estratégicas permitió que la genética paraguaya empiece a cruzar fronteras con mayor frecuencia.

  • (Por SR) Paraguay afianza su presencia en el mercado internacional de genética animal, con avances que abarcan tanto al sector bovino como ovino y porcino. El país, que durante décadas fue un actor secundario en este segmento, hoy comienza a destacarse como proveedor regional de genética adaptada, eficiente y de alta calidad. La combinación de inversiones sostenidas, profesionalización técnica y alianzas estratégicas permitió que la genética paraguaya empiece a cruzar fronteras con mayor frecuencia.