InfoGanadería

Jue 10/07/2025

Desde lo alto del Chaco: Cabaña paraguaya exportó genética Brahman a Argentina por de US$ 110.000

(Por SR) La Cabaña La Paz, ubicada en el departamento de Boquerón, concretó esta semana la exportación de 53 vaquillas de la raza Brahman hacia la provincia de Formosa, Argentina. Los ejemplares, todos aptos para servicio, fueron adquiridos por Agro BR – Cabaña Nueva Valencia, en el marco de un proceso de fortalecimiento genético del hato Brahman en el vecino país.

  • (Por SR) La Cabaña La Paz, ubicada en el departamento de Boquerón, concretó esta semana la exportación de 53 vaquillas de la raza Brahman hacia la provincia de Formosa, Argentina. Los ejemplares, todos aptos para servicio, fueron adquiridos por Agro BR – Cabaña Nueva Valencia, en el marco de un proceso de fortalecimiento genético del hato Brahman en el vecino país.

Mié 09/07/2025

Libres y productivas: crece la tendencia de huevos camperos en el país

(Por SR) La producción de huevos camperos –aquellos provenientes de gallinas criadas en libertad– gana terreno en nuestro país con propuestas que combinan bienestar animal, calidad diferenciada y un modelo de negocio sostenible. Aunque aún representa un segmento incipiente frente a la producción industrial, cada vez más consumidores apuestan por este producto, valorando su origen ético y su sabor más natural.

  • (Por SR) La producción de huevos camperos –aquellos provenientes de gallinas criadas en libertad– gana terreno en nuestro país con propuestas que combinan bienestar animal, calidad diferenciada y un modelo de negocio sostenible. Aunque aún representa un segmento incipiente frente a la producción industrial, cada vez más consumidores apuestan por este producto, valorando su origen ético y su sabor más natural.

Vie 04/07/2025

Una industria que apueste por lo natural: la clave para volver a criar razas laneras

(Por SR) En algún momento, la lana ovina fue un componente relevante de la producción pecuaria en Paraguay. Sin embargo, con el paso del tiempo, este rubro fue perdiendo protagonismo frente a la creciente demanda de carne, hasta casi desaparecer del mapa productivo nacional. Hoy, la lana sobrevive en manos de pequeños artesanos y criadores tradicionales que luchan por mantener viva una práctica ancestral. ¿Hay futuro para este sector? El doctor Rómulo González, veterinario y asesor técnico en producción ovina, nos ofrece una mirada experta y realista sobre el presente y las oportunidades de esta fibra natural.

  • (Por SR) En algún momento, la lana ovina fue un componente relevante de la producción pecuaria en Paraguay. Sin embargo, con el paso del tiempo, este rubro fue perdiendo protagonismo frente a la creciente demanda de carne, hasta casi desaparecer del mapa productivo nacional. Hoy, la lana sobrevive en manos de pequeños artesanos y criadores tradicionales que luchan por mantener viva una práctica ancestral. ¿Hay futuro para este sector? El doctor Rómulo González, veterinario y asesor técnico en producción ovina, nos ofrece una mirada experta y realista sobre el presente y las oportunidades de esta fibra natural.

Jue 03/07/2025

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.

  • (Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.

Mié 02/07/2025

Exportaciones de carne superan los US$ 1.100 millones en el semestre y el sector porcino sorprende con salto de más del 500%

(Por SR) Las exportaciones de carne paraguaya siguen mostrando señales de fortaleza en lo que va del 2025. Según el informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre enero y junio de este año, el país exportó un total de 185.143 toneladas de carne bovina, 7.725 toneladas de carne porcina y 2.646 toneladas de carne aviar, con incrementos interanuales significativos en los dos primeros rubros.

  • (Por SR) Las exportaciones de carne paraguaya siguen mostrando señales de fortaleza en lo que va del 2025. Según el informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre enero y junio de este año, el país exportó un total de 185.143 toneladas de carne bovina, 7.725 toneladas de carne porcina y 2.646 toneladas de carne aviar, con incrementos interanuales significativos en los dos primeros rubros.

Lun 30/06/2025

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.

  • (Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.

Vie 27/06/2025

Daniel Prieto: “El negocio ganadero siempre fue previsible, pero hoy cuesta proyectar a seis meses”

(Por SR) Aunque el sector ganadero enfrenta desafíos como la falta de previsibilidad y la informalidad, desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) confían en que es posible revertir este escenario a través del trabajo conjunto y la implementación de herramientas modernas que aporten transparencia y confianza. Así lo expresó su presidente, Daniel Prieto, en diálogo con InfoNegocios, resaltando el compromiso del gremio con el desarrollo sostenible del campo paraguayo.

  • (Por SR) Aunque el sector ganadero enfrenta desafíos como la falta de previsibilidad y la informalidad, desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) confían en que es posible revertir este escenario a través del trabajo conjunto y la implementación de herramientas modernas que aporten transparencia y confianza. Así lo expresó su presidente, Daniel Prieto, en diálogo con InfoNegocios, resaltando el compromiso del gremio con el desarrollo sostenible del campo paraguayo.

Jue 26/06/2025

Brangus proyecta 516.000 animales registrados para 2028 y se alista para el Congreso Mundial

(Por SR) El corazón ganadero de Sudamérica latirá más fuerte que nunca en 2028. Paraguay fue elegido como sede del Congreso Mundial Brangus, un evento de alto impacto técnico, económico y cultural que reunirá a los principales referentes de la raza a nivel global. Bajo el lema “Nuestra raza, nuestro país, al centro del mundo ganadero”, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) se prepara para mostrar al mundo lo mejor de la genética bovina nacional.

  • (Por SR) El corazón ganadero de Sudamérica latirá más fuerte que nunca en 2028. Paraguay fue elegido como sede del Congreso Mundial Brangus, un evento de alto impacto técnico, económico y cultural que reunirá a los principales referentes de la raza a nivel global. Bajo el lema “Nuestra raza, nuestro país, al centro del mundo ganadero”, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) se prepara para mostrar al mundo lo mejor de la genética bovina nacional.

Mié 25/06/2025

Rafael Angulo: “La cantidad de marcas que se suman a Senepol es una muestra de la confianza que genera la raza”

(Por SR) Con 19 años de presencia en Paraguay, la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS) cierra el primer semestre de 2025 con indicadores alentadores y una agenda ambiciosa para lo que resta del año. En conversación con InfoNegocios, su gerente Rafael Angulo repasó los principales logros del gremio, la creciente demanda de la raza y los desafíos que aún quedan por sortear.

  • (Por SR) Con 19 años de presencia en Paraguay, la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS) cierra el primer semestre de 2025 con indicadores alentadores y una agenda ambiciosa para lo que resta del año. En conversación con InfoNegocios, su gerente Rafael Angulo repasó los principales logros del gremio, la creciente demanda de la raza y los desafíos que aún quedan por sortear.

Mar 24/06/2025

Industria cárnica paraguaya se prepara para auditorías clave de tres potencias globales (técnicos de Japón, EE.UU. y México nos visitarán)

(Por SR) Paraguay se prepara para recibir dos auditorías internacionales de alto impacto en su agenda exportadora: una del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS), y otra del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF). Esta última, prevista del 4 al 8 de agosto, marca un paso fundamental en el proceso para que la carne paraguaya acceda a uno de los mercados más exigentes y rentables del mundo.

  • (Por SR) Paraguay se prepara para recibir dos auditorías internacionales de alto impacto en su agenda exportadora: una del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS), y otra del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF). Esta última, prevista del 4 al 8 de agosto, marca un paso fundamental en el proceso para que la carne paraguaya acceda a uno de los mercados más exigentes y rentables del mundo.

Vie 20/06/2025

Con inversión y estrategia, Paraguay invierte fuerte para reposicionar la raza Hereford a nivel regional

(Por SR) Aunque el número de ejemplares registrados de Hereford y Polled Hereford en Paraguay no es elevado en comparación con otras razas, sus criadores están decididos a consolidar su presencia en el mapa ganadero regional. Con una inversión estimada de más de US$ 50.000 en importación de genética desde Uruguay, las asociaciones buscan reposicionar la raza como una herramienta relevante para cruzamientos y como productora de carne de alta calidad y adaptabilidad.

  • (Por SR) Aunque el número de ejemplares registrados de Hereford y Polled Hereford en Paraguay no es elevado en comparación con otras razas, sus criadores están decididos a consolidar su presencia en el mapa ganadero regional. Con una inversión estimada de más de US$ 50.000 en importación de genética desde Uruguay, las asociaciones buscan reposicionar la raza como una herramienta relevante para cruzamientos y como productora de carne de alta calidad y adaptabilidad.

Jue 19/06/2025

Industria aviar vuela alto: prevén crecer 6% este año y apuntan a más mercados internacionales

(Por SR) A simple vista, el pollo y el huevo parecen productos cotidianos, presentes en casi todas las mesas paraguayas. Pero detrás de esa aparente normalidad hay una industria que no para de crecer. En 2025, el sector aviar nacional proyecta un aumento del 6% en su producción, impulsado por la fuerte demanda interna y la posibilidad de conquistar nuevos mercados de exportación.

  • (Por SR) A simple vista, el pollo y el huevo parecen productos cotidianos, presentes en casi todas las mesas paraguayas. Pero detrás de esa aparente normalidad hay una industria que no para de crecer. En 2025, el sector aviar nacional proyecta un aumento del 6% en su producción, impulsado por la fuerte demanda interna y la posibilidad de conquistar nuevos mercados de exportación.

Mié 18/06/2025

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.

  • (Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.