InfoGanadería

Jue 08/05/2025

Con medidas sostenidas, el sector ganadero proyecta recuperación del hato para 2027

(Por SR) El hato ganadero paraguayo atraviesa una etapa de reducción que inquieta tanto a los productores como a los actores del comercio exterior. La caída de los stocks bovinos, observada en los últimos años, amenaza no solo la capacidad exportadora del país, sino también la sostenibilidad del negocio ganadero a largo plazo. Frente a este panorama, desde el sector privado se están impulsando medidas para revertir la tendencia y recuperar el dinamismo productivo.

  • (Por SR) El hato ganadero paraguayo atraviesa una etapa de reducción que inquieta tanto a los productores como a los actores del comercio exterior. La caída de los stocks bovinos, observada en los últimos años, amenaza no solo la capacidad exportadora del país, sino también la sostenibilidad del negocio ganadero a largo plazo. Frente a este panorama, desde el sector privado se están impulsando medidas para revertir la tendencia y recuperar el dinamismo productivo.

Mié 07/05/2025

La genética paraguaya brilló en Brasil y el país se alista como sede del Mundial Braford 2028

(Por SR) La ganadería paraguaya tuvo una destacada participación en el 9º Congreso Mundial Braford, realizado del 28 de abril al 4 de mayo en Esteio, Brasil, donde delegaciones de cinco continentes compartieron avances genéticos, estrategias de manejo y proyecciones de mercado para una de las razas bovinas más adaptables del mundo. Representada por la Asociación Paraguaya de Criadores Braford (APCB), la delegación nacional no solo dejó en alto el nombre del país, sino que además aprovechó el escenario internacional para anunciar con entusiasmo que Paraguay será sede de la próxima edición del evento, en 2028.

  • (Por SR) La ganadería paraguaya tuvo una destacada participación en el 9º Congreso Mundial Braford, realizado del 28 de abril al 4 de mayo en Esteio, Brasil, donde delegaciones de cinco continentes compartieron avances genéticos, estrategias de manejo y proyecciones de mercado para una de las razas bovinas más adaptables del mundo. Representada por la Asociación Paraguaya de Criadores Braford (APCB), la delegación nacional no solo dejó en alto el nombre del país, sino que además aprovechó el escenario internacional para anunciar con entusiasmo que Paraguay será sede de la próxima edición del evento, en 2028.

Lun 05/05/2025

Expo Rodeo Neuland cerró con expectativas de negocios por G. 10.000 millones y récord de animales en pista

(Por SR) La Expo Rodeo Neuland rompió récords en su edición 2025, registrando cifras históricas tanto en volumen de negocios como en convocatoria de público. A pesar de las dificultades climáticas y los caminos afectados por las lluvias, la feria logró reunir casi 400 animales en su muestra ganadera, lo que representa un crecimiento del 130% en comparación con la edición anterior.

  • (Por SR) La Expo Rodeo Neuland rompió récords en su edición 2025, registrando cifras históricas tanto en volumen de negocios como en convocatoria de público. A pesar de las dificultades climáticas y los caminos afectados por las lluvias, la feria logró reunir casi 400 animales en su muestra ganadera, lo que representa un crecimiento del 130% en comparación con la edición anterior.

Mié 30/04/2025

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

  • (Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Mar 29/04/2025

Sector porcino gana otro mercado de exportación, esta vez en Argentina

(Por SR) El sector porcino paraguayo recibió recientemente una buena noticia: la apertura oficial del mercado argentino para la carne porcina nacional. Si bien el proceso de negociación y habilitación fue liderado principalmente por el Senacsa, los productores celebran esta nueva posibilidad de expansión en un mercado cercano y de gran relevancia regional.

  • (Por SR) El sector porcino paraguayo recibió recientemente una buena noticia: la apertura oficial del mercado argentino para la carne porcina nacional. Si bien el proceso de negociación y habilitación fue liderado principalmente por el Senacsa, los productores celebran esta nueva posibilidad de expansión en un mercado cercano y de gran relevancia regional.

Lun 28/04/2025

La raza Boer gana terreno en la ganadería local con genética de alta calidad

(Por SR) En el corazón de la producción caprina del país, la cabaña San Guillermo se destaca por su apuesta decidida a la raza Boer, una línea genética especializada en carne que comienza a posicionarse con fuerza en el mercado nacional. Con 18 años de trayectoria, Diana Valinotti, criadora y actual vicepresidenta de la Asociación de Criadores de Caprinos del Paraguay (ACCP), lidera este emprendimiento familiar que hoy cuenta con más de 250 ejemplares.

  • (Por SR) En el corazón de la producción caprina del país, la cabaña San Guillermo se destaca por su apuesta decidida a la raza Boer, una línea genética especializada en carne que comienza a posicionarse con fuerza en el mercado nacional. Con 18 años de trayectoria, Diana Valinotti, criadora y actual vicepresidenta de la Asociación de Criadores de Caprinos del Paraguay (ACCP), lidera este emprendimiento familiar que hoy cuenta con más de 250 ejemplares.

Vie 25/04/2025

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

  • (Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

Jue 24/04/2025

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

  • (Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

Mié 23/04/2025

Criadores de caballos criollos preparan su Nacional de Otoño y estiman superar los 100 animales inscriptos

(Por SR) La Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP) ultima los preparativos para su tradicional Nacional de Otoño, que se celebrará del 14 al 18 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso. El evento, que ya lleva más de una década realizándose, se posiciona como uno de los espacios más importantes para la promoción y comercialización del caballo criollo nacido en Paraguay.

  • (Por SR) La Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP) ultima los preparativos para su tradicional Nacional de Otoño, que se celebrará del 14 al 18 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso. El evento, que ya lleva más de una década realizándose, se posiciona como uno de los espacios más importantes para la promoción y comercialización del caballo criollo nacido en Paraguay.

Lun 21/04/2025

La piscicultura, ¿el próximo pilar de la producción paraguaya? La FAO dice que sí

(Por SR) Paraguay tiene en sus manos una oportunidad poco explorada, pero con enorme potencial: la acuicultura, es decir, el cultivo de peces en estanques o sistemas controlados. Esta actividad podría convertirse en un pilar del desarrollo económico, especialmente en zonas rurales, generando empleo, alimentos sanos y nuevas oportunidades de negocio.

  • (Por SR) Paraguay tiene en sus manos una oportunidad poco explorada, pero con enorme potencial: la acuicultura, es decir, el cultivo de peces en estanques o sistemas controlados. Esta actividad podría convertirse en un pilar del desarrollo económico, especialmente en zonas rurales, generando empleo, alimentos sanos y nuevas oportunidades de negocio.

Mié 16/04/2025

La carne que nos une: el apetito por la proteína roja se mantiene firme durante la Semana Santa

(Por SR) Desde InfoNegocios contactamos con Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), quien nos aseguró que esta época del año no representa una merma en el consumo de carne roja. “Al revés, hay muy buena demanda”, dijo. Aunque culturalmente la carne bovina solía tener menor protagonismo en estas fechas, hoy esa tendencia se ha diluido, y lo que predomina es la búsqueda de productos de calidad para compartir en familia o con amigos

  • (Por SR) Desde InfoNegocios contactamos con Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), quien nos aseguró que esta época del año no representa una merma en el consumo de carne roja. “Al revés, hay muy buena demanda”, dijo. Aunque culturalmente la carne bovina solía tener menor protagonismo en estas fechas, hoy esa tendencia se ha diluido, y lo que predomina es la búsqueda de productos de calidad para compartir en familia o con amigos

Mar 15/04/2025

Iván Romero: “Nunca estuvimos en el mapa ovino, ahora proveemos genética a los grandes”

(Por SR) La genética ovina paraguaya se está consolidando como un producto de alto valor en el mercado regional. La reciente exportación de ejemplares de la raza Santa Inés a Argentina remarca el posicionamiento de la ganadería local como proveedor de material genético ovino, destacándose en un rubro históricamente dominado por países como Uruguay, Argentina y Brasil. La operación incluyó el envío de 25 animales —20 reproductores y cinco crías— desde cabañas nacionales a la Cabaña San Miguel, ubicada en la provincia de Entre Ríos.

  • (Por SR) La genética ovina paraguaya se está consolidando como un producto de alto valor en el mercado regional. La reciente exportación de ejemplares de la raza Santa Inés a Argentina remarca el posicionamiento de la ganadería local como proveedor de material genético ovino, destacándose en un rubro históricamente dominado por países como Uruguay, Argentina y Brasil. La operación incluyó el envío de 25 animales —20 reproductores y cinco crías— desde cabañas nacionales a la Cabaña San Miguel, ubicada en la provincia de Entre Ríos.

Lun 14/04/2025

Cerdo ibérico, joya gastronómica española, podría llegar al mercado paraguayo

(Por SR) La demanda de carne de cerdo está creciendo de manera sostenida, y el cerdo ibérico, uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española, empieza a perfilarse como una posible nueva oferta en el mercado local. La iniciativa, aún en etapa preliminar, busca introducir cortes premium derivados del cerdo ibérico, un animal cuya carne se posiciona en el segmento más alto del consumo europeo, equiparable en prestigio y calidad al wagyu japonés en la industria bovina.

  • (Por SR) La demanda de carne de cerdo está creciendo de manera sostenida, y el cerdo ibérico, uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española, empieza a perfilarse como una posible nueva oferta en el mercado local. La iniciativa, aún en etapa preliminar, busca introducir cortes premium derivados del cerdo ibérico, un animal cuya carne se posiciona en el segmento más alto del consumo europeo, equiparable en prestigio y calidad al wagyu japonés en la industria bovina.