InfoGanadería

Vie 31/10/2025

Israel vuelve a la mesa: el país reactiva las faenas kosher y aprovecha su mejor momento cárnico

(Por NL) Tras un mes de menor actividad industrial y precios más bajos del ganado, el país retoma las faenas kosher para el mercado de Israel, su tercer destino más importante en exportación de carne bovina. Desde la Cámara Paraguaya de la Carne celebran el regreso de un cliente clave y señalan que el país atraviesa un momento excepcional de precios, impulsado por factores externos.

  • (Por NL) Tras un mes de menor actividad industrial y precios más bajos del ganado, el país retoma las faenas kosher para el mercado de Israel, su tercer destino más importante en exportación de carne bovina. Desde la Cámara Paraguaya de la Carne celebran el regreso de un cliente clave y señalan que el país atraviesa un momento excepcional de precios, impulsado por factores externos.

Jue 30/10/2025

De Brasil a Paraguay: cómo el Nelore Pintado marca la diferencia no solo por su pelaje, sino también por su genética y rendimiento

(Por NL) A 100 kilómetros de La Plata, en Centinela, Alto Paraguay, se encuentra la Estancia Minuano, un espacio donde la ganadería no solo se ve como producción, sino también como innovación y pasión por la raza. Allí, Vilmar Jacoboski, dueño del establecimiento, lidera un proyecto que busca consolidar en Paraguay la raza Nelore Pintado, un animal de belleza única.

  • (Por NL) A 100 kilómetros de La Plata, en Centinela, Alto Paraguay, se encuentra la Estancia Minuano, un espacio donde la ganadería no solo se ve como producción, sino también como innovación y pasión por la raza. Allí, Vilmar Jacoboski, dueño del establecimiento, lidera un proyecto que busca consolidar en Paraguay la raza Nelore Pintado, un animal de belleza única.

Mar 28/10/2025

Menos carne, más valor: el negocio cárnico gana terreno con precios al alza

(Por SR) Septiembre dejó un dato curioso para la cadena cárnica paraguaya: se exportó menos volumen de carne bovina, pero el país facturó más. El dato confirma la tendencia que varios frigoríficos anticipaban desde mediados de año: la carne paraguaya mantiene su posicionamiento en los principales mercados y logra defender su rentabilidad gracias al repunte de los precios internacionales.

  • (Por SR) Septiembre dejó un dato curioso para la cadena cárnica paraguaya: se exportó menos volumen de carne bovina, pero el país facturó más. El dato confirma la tendencia que varios frigoríficos anticipaban desde mediados de año: la carne paraguaya mantiene su posicionamiento en los principales mercados y logra defender su rentabilidad gracias al repunte de los precios internacionales.

Lun 27/10/2025

El so´o guaraní llega a Panamá: nuevo destino, nuevas oportunidades para la industria nacional

(Por SR) El sector cárnico paraguayo suma un nuevo logro en su estrategia de expansión internacional. Por primera vez, Paraguay exporta carne bovina a la República de Panamá, y el protagonista de este hito es el Frigorífico Victoria, ubicado en Villa Hayes, que concretó el histórico primer envío tras la reciente apertura de ese mercado a los productos cárnicos nacionales.

  • (Por SR) El sector cárnico paraguayo suma un nuevo logro en su estrategia de expansión internacional. Por primera vez, Paraguay exporta carne bovina a la República de Panamá, y el protagonista de este hito es el Frigorífico Victoria, ubicado en Villa Hayes, que concretó el histórico primer envío tras la reciente apertura de ese mercado a los productos cárnicos nacionales.

Vie 24/10/2025

Llega la veda pesquera: productores ven en los estanques una oportunidad con la cría de tilapias y pacús

(Por SR) En Arroyos y Esteros, donde las aguas del Yhaguy se mezclan con historias rurales y proyectos nuevos, un grupo de productores decidió mirar más allá del surco tradicional. En la Granja San Vicente, se reunieron para aprender los secretos de una actividad que crece con fuerza: la producción de peces.

  • (Por SR) En Arroyos y Esteros, donde las aguas del Yhaguy se mezclan con historias rurales y proyectos nuevos, un grupo de productores decidió mirar más allá del surco tradicional. En la Granja San Vicente, se reunieron para aprender los secretos de una actividad que crece con fuerza: la producción de peces.

Jue 23/10/2025

EE.UU. da un guiño a la carne argentina, ¿cómo queda el país en el mapa exportador?

(Por SR) El reciente ajuste arancelario impulsado por el gobierno estadounidense está reconfigurando el mapa de los exportadores de carne sudamericana, y Paraguay aparece como uno de los grandes beneficiados. Según explicó Daniel Burt, gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes, las nuevas tasas impuestas a Brasil abren una oportunidad concreta para que la carne paraguaya gane participación en el exigente mercado norteamericano.

  • (Por SR) El reciente ajuste arancelario impulsado por el gobierno estadounidense está reconfigurando el mapa de los exportadores de carne sudamericana, y Paraguay aparece como uno de los grandes beneficiados. Según explicó Daniel Burt, gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes, las nuevas tasas impuestas a Brasil abren una oportunidad concreta para que la carne paraguaya gane participación en el exigente mercado norteamericano.

Mié 22/10/2025

San Pedro como polo lechero: US$ 1.500 millones/año y un futuro de genética y tecnología

(Por SR) La Feria Agropecuaria San Pedro 2025 promete convertirse en mucho más que una exposición rural: será un laboratorio de innovación, ciencia y genética aplicada al desarrollo de la lechería regional. Con el objetivo de impulsar la productividad sostenible en el norte de la Región Oriental, el evento —que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre en Santa Rosa del Aguaray— reunirá a productores, gremios, empresas e instituciones bajo un mismo eje: transformar la riqueza productiva de San Pedro en bienestar económico y social.

  • (Por SR) La Feria Agropecuaria San Pedro 2025 promete convertirse en mucho más que una exposición rural: será un laboratorio de innovación, ciencia y genética aplicada al desarrollo de la lechería regional. Con el objetivo de impulsar la productividad sostenible en el norte de la Región Oriental, el evento —que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre en Santa Rosa del Aguaray— reunirá a productores, gremios, empresas e instituciones bajo un mismo eje: transformar la riqueza productiva de San Pedro en bienestar económico y social.

Mar 21/10/2025

Expo Guairá 2025: más de US$ 10 millones en negocios y una apuesta a la reactivación productiva

(Por SR) La Expo Guairá abre nuevamente sus portones este miércoles 22 de octubre con la promesa de convertirse en uno de los eventos productivos más importantes del interior del país. En su séptima edición, la feria apunta a superar los US$ 10 millones en volumen de negocios y atraer a más de 40.000 visitantes durante sus cuatro jornadas, según adelantó Roberto Chávez, coordinador general de la exposición.

  • (Por SR) La Expo Guairá abre nuevamente sus portones este miércoles 22 de octubre con la promesa de convertirse en uno de los eventos productivos más importantes del interior del país. En su séptima edición, la feria apunta a superar los US$ 10 millones en volumen de negocios y atraer a más de 40.000 visitantes durante sus cuatro jornadas, según adelantó Roberto Chávez, coordinador general de la exposición.

Lun 20/10/2025

José Carlos Martin: “El mercado ya no es una limitante. Hoy el desafío está en producir más y mejor”

(Por SR) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) encara un año de intenso trabajo en su misión de fortalecer la sanidad y competitividad de la producción pecuaria paraguaya. Con casi 13 auditorías internacionales completadas en 2025 —tras las 47 realizadas desde el 2023—, el país continúa ganando confianza en los mercados globales y se prepara para cerrar el año con una nueva visita técnica clave: la auditoría de México, prevista para el 10 de noviembre.

  • (Por SR) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) encara un año de intenso trabajo en su misión de fortalecer la sanidad y competitividad de la producción pecuaria paraguaya. Con casi 13 auditorías internacionales completadas en 2025 —tras las 47 realizadas desde el 2023—, el país continúa ganando confianza en los mercados globales y se prepara para cerrar el año con una nueva visita técnica clave: la auditoría de México, prevista para el 10 de noviembre.

Vie 17/10/2025

Del lechón a un cerdo de 120 kg: las claves del engorde rápido y eficiente

(Por SR) Paraguay sigue afianzando su potencial en la producción porcina, y Agroganadera Don Diego se suma a esta tendencia con un enfoque innovador en el engorde de cerdos. Este fin de semana, la empresa realizará un curso especial en su establecimiento, dirigido a productores interesados en optimizar sus técnicas de cría y engorde en apenas 120 días, un período clave para alcanzar resultados comerciales óptimos.

  • (Por SR) Paraguay sigue afianzando su potencial en la producción porcina, y Agroganadera Don Diego se suma a esta tendencia con un enfoque innovador en el engorde de cerdos. Este fin de semana, la empresa realizará un curso especial en su establecimiento, dirigido a productores interesados en optimizar sus técnicas de cría y engorde en apenas 120 días, un período clave para alcanzar resultados comerciales óptimos.

Jue 16/10/2025

Sanidad animal y negocios: El país será sede de la Conferencia Regional de la OMSA 2026

(Por SR) Paraguay fue oficialmente elegido como sede de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), próxima Conferencia Regional de la, tras la reunión del Consejo de la entidad, que se desarrolló del 7 al 9 de octubre en París, Francia. La decisión fue confirmada en un encuentro que contó con la participación del Dr. Hugo Idoyaga, delegado paraguayo y presidente saliente del Consejo, y la Dra. Susana Pombo, actual presidenta.

  • (Por SR) Paraguay fue oficialmente elegido como sede de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), próxima Conferencia Regional de la, tras la reunión del Consejo de la entidad, que se desarrolló del 7 al 9 de octubre en París, Francia. La decisión fue confirmada en un encuentro que contó con la participación del Dr. Hugo Idoyaga, delegado paraguayo y presidente saliente del Consejo, y la Dra. Susana Pombo, actual presidenta.

Mié 15/10/2025

Acuicultura e inclusión financiera: nuevas apuestas para atraer inversión y dinamizar el desarrollo rural

(Por SR) Este miércoles 14 de octubre, Paraguay llevará al escenario internacional sus planes de inversión en el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano a Mano 2025, que se realiza en Roma, Italia, bajo la organización de la FAO en el marco de su 80º aniversario. La delegación nacional, encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, y acompañada por autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), presentará dos proyectos estratégicos, con la acuicultura como protagonista principal y un segundo eje centrado en inclusión financiera para pequeños productores y mipymes.

  • (Por SR) Este miércoles 14 de octubre, Paraguay llevará al escenario internacional sus planes de inversión en el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano a Mano 2025, que se realiza en Roma, Italia, bajo la organización de la FAO en el marco de su 80º aniversario. La delegación nacional, encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, y acompañada por autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), presentará dos proyectos estratégicos, con la acuicultura como protagonista principal y un segundo eje centrado en inclusión financiera para pequeños productores y mipymes.

Mar 14/10/2025

Senepol pisa fuerte: genética de punta, expansión en el Chaco y récord de remates

(Por SR) La raza Senepol continúa ganando terreno en Paraguay, consolidándose como una de las opciones más valoradas por los ganaderos que buscan eficiencia, rusticidad y calidad genética. Con más de 30.000 animales registrados en el país, el crecimiento de la raza se refleja tanto en el número de criadores como en la participación en ferias y remates exclusivos, como el que organizó recientemente la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS), presidida por Andrés “Pepo” Godoy.

  • (Por SR) La raza Senepol continúa ganando terreno en Paraguay, consolidándose como una de las opciones más valoradas por los ganaderos que buscan eficiencia, rusticidad y calidad genética. Con más de 30.000 animales registrados en el país, el crecimiento de la raza se refleja tanto en el número de criadores como en la participación en ferias y remates exclusivos, como el que organizó recientemente la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS), presidida por Andrés “Pepo” Godoy.