San Ber temático: seis alojamientos para vivir un descanso lujoso en la ciudad del verano

Ya sea por la atención a los detalles, la decoración, las vistas, un ambiente que invita al descanso y la integración armoniosa con el entorno, estos seis establecimientos turísticos de San Bernardino se destacan por transmitir un concepto de confort y lujo combinado con espacios verdes.

Karobé Posada Boutique

Este alojamiento mantiene un estilo colonial y se encuentra a la altura del Country Club, a unos 1.000 metros de la ruta principal, y cumplió dos años de apertura al público en febrero. Disponen de un bloque de habitaciones y dos cabañas que llevan nombres de las aves del lugar. Kuarahy Mimby cuenta con cinco habitaciones cuádruples. La cabaña Panambi Hory (para 10 a 12 personas) tiene tres dormitorios, sala comedor, cocina equipada, dos baños (uno en suite con el dormitorio principal el que también tiene una terraza), y atrás una galería. Mientras que la cabaña Ypaka’a (para cinco a seis personas) está equipada con dos dormitorios (uno matrimonial y el otro con tres camas). Todas cuentan con TV cable, frigobar, aire acondicionado y ventilador, y baño privado, además de un hall para sentarse.

Mbokaja Cabañas

Esta posada se mimetiza con el entorno natural y dispone de dos cabañas climatizadas construidas en altura a base de madera, piedra y paja -una preparada para cuatro personas y otra para dos- que en el interior ofrecen un espacio sobrio y de toque europeo, pero a la vez rústico, dentro de un estilo ecléctico. Cada una con baño propio y frigobar. Y como curiosidad, tiene un espacio al que destacan como étnico-cultural denominado Almacén del Mundo, una colección de objetos de alrededor del mundo y una pequeña biblioteca.

Villa María

Su infraestructura fusiona el confort y el gusto por el buen diseño. Posee dos casas y ocho habitaciones: Del Val está inspirada en la vida campestre de principios del siglo XX y cuenta con cuatro habitaciones, además del Bistró Del Val y la piscina. Por el otro, la casa La Lilia está ambientada con un clima colonial tropical y dispone de cuatro habitaciones y una cafetería La Lilia Café.

Petra Lago

En las serranías de San Bernardino, a 7 km del centro de la ciudad, en la zona conocida como Ciervo Cuá, se encuentra Petra Lago, que tiene una vista y acomodaciones más que destacables. Dispone de una habitación ambientada con detalles artesanales, cama matrimonial, y tres camas de una plaza, además de contar con equipos de entretenimiento. Su exterior es su diferencial: una terraza con mirador, y una piscina elevada con asiento mirador y borde infinito. Los espacios para disfrutar del paisaje al aire libre con hamacas, mesas y sillas, tanto en el patio inferior como en la terraza de planta alta, hacen de este lugar el ideal para un fin de semana de relax.

La Paloma Casa Boutique

Esta casa boutique, disponible para alquiler, está pensada para los huéspedes gocen de cada rincón temático, que pone atención a la decoración de cada detalle. Por ejemplo, el área de aves, la cual está rodeada de flores y arbustos y además es posible alimentar a los pájaros que sobrevuelan por la zona. Además, se encuentran las áreas de fogón y chimenea, las más disfrutadas durante esta temporada de invierno, la galería semiabierta con hamacas y sillones, el quincho a cielo abierto con parrilla, y la terraza con barra de bar y vista al predio en donde se encuentra ubicada la casa.

El Hallo Hotel Boutique

Este alojamiento presume de tener la mejor vista de la ciudad, y no en vano puesto que se encuentra a pasos del Anfiteatro José Asunción Flores, en una altura. Las habitaciones cuentan con nombre y su arquitectura se destaca puesto parece estar integrada a la naturaleza, en armonía con el entorno verde. Claro que esto no implica que le resta lujo a sus acomodaciones, porque tiene todo para el relax y buen descanso.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.