San Ber temático: seis alojamientos para vivir un descanso lujoso en la ciudad del verano

Ya sea por la atención a los detalles, la decoración, las vistas, un ambiente que invita al descanso y la integración armoniosa con el entorno, estos seis establecimientos turísticos de San Bernardino se destacan por transmitir un concepto de confort y lujo combinado con espacios verdes.

Karobé Posada Boutique

Este alojamiento mantiene un estilo colonial y se encuentra a la altura del Country Club, a unos 1.000 metros de la ruta principal, y cumplió dos años de apertura al público en febrero. Disponen de un bloque de habitaciones y dos cabañas que llevan nombres de las aves del lugar. Kuarahy Mimby cuenta con cinco habitaciones cuádruples. La cabaña Panambi Hory (para 10 a 12 personas) tiene tres dormitorios, sala comedor, cocina equipada, dos baños (uno en suite con el dormitorio principal el que también tiene una terraza), y atrás una galería. Mientras que la cabaña Ypaka’a (para cinco a seis personas) está equipada con dos dormitorios (uno matrimonial y el otro con tres camas). Todas cuentan con TV cable, frigobar, aire acondicionado y ventilador, y baño privado, además de un hall para sentarse.

Mbokaja Cabañas

Esta posada se mimetiza con el entorno natural y dispone de dos cabañas climatizadas construidas en altura a base de madera, piedra y paja -una preparada para cuatro personas y otra para dos- que en el interior ofrecen un espacio sobrio y de toque europeo, pero a la vez rústico, dentro de un estilo ecléctico. Cada una con baño propio y frigobar. Y como curiosidad, tiene un espacio al que destacan como étnico-cultural denominado Almacén del Mundo, una colección de objetos de alrededor del mundo y una pequeña biblioteca.

Villa María

Su infraestructura fusiona el confort y el gusto por el buen diseño. Posee dos casas y ocho habitaciones: Del Val está inspirada en la vida campestre de principios del siglo XX y cuenta con cuatro habitaciones, además del Bistró Del Val y la piscina. Por el otro, la casa La Lilia está ambientada con un clima colonial tropical y dispone de cuatro habitaciones y una cafetería La Lilia Café.

Petra Lago

En las serranías de San Bernardino, a 7 km del centro de la ciudad, en la zona conocida como Ciervo Cuá, se encuentra Petra Lago, que tiene una vista y acomodaciones más que destacables. Dispone de una habitación ambientada con detalles artesanales, cama matrimonial, y tres camas de una plaza, además de contar con equipos de entretenimiento. Su exterior es su diferencial: una terraza con mirador, y una piscina elevada con asiento mirador y borde infinito. Los espacios para disfrutar del paisaje al aire libre con hamacas, mesas y sillas, tanto en el patio inferior como en la terraza de planta alta, hacen de este lugar el ideal para un fin de semana de relax.

La Paloma Casa Boutique

Esta casa boutique, disponible para alquiler, está pensada para los huéspedes gocen de cada rincón temático, que pone atención a la decoración de cada detalle. Por ejemplo, el área de aves, la cual está rodeada de flores y arbustos y además es posible alimentar a los pájaros que sobrevuelan por la zona. Además, se encuentran las áreas de fogón y chimenea, las más disfrutadas durante esta temporada de invierno, la galería semiabierta con hamacas y sillones, el quincho a cielo abierto con parrilla, y la terraza con barra de bar y vista al predio en donde se encuentra ubicada la casa.

El Hallo Hotel Boutique

Este alojamiento presume de tener la mejor vista de la ciudad, y no en vano puesto que se encuentra a pasos del Anfiteatro José Asunción Flores, en una altura. Las habitaciones cuentan con nombre y su arquitectura se destaca puesto parece estar integrada a la naturaleza, en armonía con el entorno verde. Claro que esto no implica que le resta lujo a sus acomodaciones, porque tiene todo para el relax y buen descanso.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.