Karobé Posada Boutique: un hospedaje con gastronomía única en San Bernardino (deliciosa comida a leña)

De nuestra familia a la tuya. Esta es la carta de presentación de Karobé, en San Bernardino, una posada boutique está enfocada a la familia. Esto último, en honor a que originariamente este lugar de 1,5 hectáreas fue la casa de los tatarabuelos de los actuales propietarios, y después pasó a ser una casa de campo familiar en un predio más grande que finalmente fue fraccionado y hoy se comparte parte de esa riqueza con quienes lo visitan.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Este establecimiento turístico está a la altura del Country Club, a unos 1.000 metros de la ruta principal, y cumplió un año de apertura al público en febrero. Una de las motivaciones para convertir este lugar fue la pandemia que generó mayor oportunidad para el turismo interno, según comentó su propietaria, Ruth Carolina Báez.

Tanto Ruth como su esposo son ingenieros y decidieron invertir en este rubro que se volvió su pasión. Karobé está reconocida por resolución de la Senatur como posada boutique y tiene capacidad para hospedar a 40 personas. El establecimiento tuvo una ocupación completa tanto en esta temporada como en la del 2021.

La propietaria citó como una de las fortalezas al “extenso espacio verde ya que estamos en un predio totalmente arborizado y empastado lo que hace a Karobé un lugar casi único en San Bernardino con estas características y que esté abierto al público”.

Entre los espacios disponibles para el disfrute se encuentran los senderos para caminar, correr y andar en bicicleta. Otro atractivo muy importante es el parque infantil que cuenta con juegos de madera y metal, y también una casita en el árbol.

Por otro lado, dispone de un restaurante denominado El Viejo Galpón, que está a cargo de un chef uruguayo, quien cocina todo a la leña. “Nuestro plato estrella es el cordero braseado por 12 horas”. Lo que lo hace especial es la carne que viene de la ciudad de Choré, y que “solo nos provee a nosotros”, reveló Carolina. El restaurante está abierto para todo el público de martes a domingo, a partir de las 12:00.

En cuanto a las opciones de hospedaje, la empresaria comentó que cuentan con un bloque de habitaciones y dos cabañas que llevan nombres de las aves del lugar. Kuarahy Mimby es un bloque de cinco habitaciones cuádruples. Todas cuentan con TV cable, frigobar, aire acondicionado y ventilador, y baño privado, además de un hall para sentarse.

La cabaña Panambi Hory (para 10 a 12 personas) tiene tres dormitorios, sala comedor, cocina equipada, dos baños (uno en suite con el dormitorio principal el que también tiene una terraza), y atrás una galería.

Mientras que la cabaña Ypaka’a (para cinco a seis personas) está equipada con dos dormitorios (uno matrimonial y el otro con tres camas), cuenta también con TV cable, aire acondicionado y ventilador, cocina, etc.

La tarifa para pasar el día es de G. 150.000 -para adultos-, y G. 70.000 niños, e incluye el uso de las instalaciones (piscina, parque infantil y casita del árbol) y un almuerzo en familia. Entretanto, el precio de la habitación doble es de G. 1.100.000, el de la habitación cuádruple es G. 1.500.000, en ambos casos por tres noches.

Y el precio de hospedaje en las cabañas varía entre G. 2.000.0000 a G. 3.200.000, por tres noches. Incluye desayuno y el uso de todas las instalaciones.  Para más información pueden contactar al (0981) 888-241.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.