A la hora de comer: estos son los recomendados en los locales que forman parte de La Cuadrita

(Por NV) Entre las calles Cruz del Defensor y Cruz del Chaco, sobre Alberto de Souza, La Cuadrita del Barrio Mariscal está destinada a convertirse en un lugar de encuentro en Asunción, quizás la única atracción urbana y gastronómica de la ciudad similar a la de las grandes capitales del mundo. En esta nota hacemos un recorrido por los locales de la zona y te contamos cuáles son los recomendados de la casa.

Patria

Fuego y tradición del Paraguay es lo que define a este local en donde la comida típica y la parrilla son las protagonistas. Aquí podés encontrar los mejores cortes además de comidas como Vori Vori de pollo a la parrilla, Ravioles rellenos de asado a la olla con salsa rosada y un toque de miel de caña o Salmón y camarón grillado con salsa crema de caviar y camarones con puré de vegetal. La sugerencia de entrada de la casa es Queso Camembert envuelto en hojaldre, con una base de rúcula, tomates secos y jamón serrano. Y a la hora del postre: flan con dulce de leche y crocante de maíz y coco. Más información en @patriaparrilla

La Candelaria

La Candelaria hace reminiscencia a uno de los barrios más emblemáticos de Bogotá; un lugar que irradia cultura, arte y en donde nace la fundación de la ciudad. En este local hay mucho color, mucha sabrosura y toda la alegría de Colombia. Aquí vas a encontrar platos como Pescado frito con arroz de coco y patacón, arepas y otras propuestas. A la hora del postre no dejes de pedir la tradicional oblea o la deliciosa Milhoja de Arequipe. Los domingos hay una parrilla colombiana imperdible, además de mucho baile todos los días. Más información en @lacandelaria_py

Provista

Este lugar cuenta con una ambientación cálida, ideal para todo el día. En el desayuno y merienda los recomendados son mbeju, tostón de vegetales, tostada de campo, latte y un jugo de naranja. Para el almuerzo nada mejor que un poke bowl ¡una delicia! El asado a la olla es uno de los más aclamados, así como los ñoquis. Su chipa guazú es un imperdible, así como la milanesa con puré. Tienen menú del día y sus tragos son espectaculares. ¡Atención! que ahora abren también los lunes. Este local es el primero en La Cuadrita en tener un menú inclusivo, que incluye braille y códigos QR que proporcionan audio en español e inglés para la persona con discapacidad visual; y subtítulos y lengua de señas paraguayas e Internacional para la persona con discapacidad auditiva. Más información en @provistatodoeldia

Pintón

Se trata de un restaurante casual dining. Disponen de menús variados: desde hamburguesas, crêpes o sándwiches, hasta platos más elaborados y también saludables como ensaladas. Pintón se destaca por tener una cocina francesa americanizada. Este es un bistró que está abierto todo el día; con la opción de ir a cualquier hora (almuerzo, merienda y cena). Como novedad, su completísimo y delicioso brunch de los domingos está dando de qué hablar. Más información en @pintoncasabistro

Mozzafiato

De Nápoles hasta Villa Morra, Mozzafiato (que significa asombroso en italiano) asombra a todos los amantes de las pizzas. La carta cuenta con un montón de sabores de exquisitas pizzas, entre los que se destaca la tradicional Margherita que, si bien es una pizza sencilla, de acuerdo a su preparación uno puede juzgar si una pizzería es buena o no. También la Brunella, que lleva parmesano fresco y jamón serrano; y la Fiorenza son las más solicitadas. También tienen una lasaña exquisita. Los miércoles son de pizza corrida. @mozzafiatopy

Pez de Mar Dulce

Un lugar para disfrutar de una gastronomía única Nikkei. No dejes de probar el Ceviche Carretillero (una presentación increíble de la pesca del día) o el Maki Kontiki (relleno de langostinos furai, palta y quedó crema, envuelto en salmón rosado y bañado en sweet chili). Para tomar pedí Anne Bony, no te vas a arrepentir (tequila, ron de coco, leche de coco, limón y menta) o Pisco Sour. Y los amantes de la buena comida pueden disfrutar todos los domingos al mediodía de Limasu, una actividad que presenta las principales cocinas de la comida peruana. Más información en @pezdemardulce

Pecadora

Es perfecto para el after y para la cena. Está en la esquinita, su cocina es simple y casual y llega a la mesa rodeados de amigos en donde el compartir sabores y buenas historias llenan las noches. Aquí se puede encontrar platos como Arepas dos naciones (una de porotos rojos con pico de gallo aderezado con salsa anticucho, otra de bondiola de cerdo desmechada con salsa teriyaki y la última reina pepiada, pollo desmenuzado, mayo casera y guacamole), también hamburguesas, empanadas, pizzas y el clásico choripán. Más información en @pecadoracantinasocial

Chaval 

Esta es una panadería 100% de masa madre y artesanal donde se puede encontrar una variedad de panes y bollería como derivados de masa laminada y café de especialidad. Recientemente lanzaron nuevas opciones como cakes elaborados con harinas alternativas y sándwiches deliciosos. Como novedad, ahora también ofrecen brunch todos los días y ampliaron la oferta con platos. Además, cuentan con un menú especial hasta las 22:00 que incluye pizzas de masa madre y otras propuestas. Más información en @chaval.obrador

Rock 66

Rock 66 es altamente recomendado como destino para aquellos que buscan una experiencia gastronómica vibrante. Con su oferta de picadas, pizzas y cervezas frías, acompañadas de shows en vivo y una atmósfera impregnada de rock and roll, es el lugar perfecto para disfrutar de una noche emocionante con amigos. Ya sea para deleitarse con propuestas de su variado menú, disfrutar de tragos refrescantes o simplemente sumergirse en la energía de la música en vivo, este lugar promete una experiencia inolvidable para todos los amantes de la buena comida y la música. También hay noches de blues. Más información en @feelrock66

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.