A la hora de tomar cerveza… nada mejor que ¡Peñón Cervecería!

(Por Nora Vega - @noriveg) El grupo EMG suma un nuevo local al rubro gastronómico, se trata de Peñón Cervecería, una franquicia argentina que está causando furor entre los amantes de esta bebida. Si se te antoja una buena cerveza, acompañada de unas riquísimas hamburguesas gourmet, este es el lugar ideal para vos.

“La idea de habilitar esta cervecería surge a raíz de la explosión del consumo de cerveza artesanal Premium en el mundo entero. Este fenómeno se presentó fuertemente en Norteamérica y ha llegado de a poco a estas latitudes”, nos comentó Christian Molina, gerente general.

Peñón Cervecería presenta cerveza tirada bajo el método y concepto de elaboración de la cerveza alemana, en los estilos Kolsch (rubia), Oktoberfest (roja) Honigbier (con miel) Hefeweizen (de trigo), Schwarzbier (negra) y Kaiserpils, que es una Indian Pale Lager o IPA alemana, intensa y de color ámbar.

Estos estilos respetan las leyes de pureza siendo elaboradas solamente con agua, levadura, lúpulos y maltas seleccionadas. Asimismo, Peñón Cervecería incorporará próximamente marcas invitadas de cervezas artesanales locales con sus respectivas variedades, según sus directivos.

CERVECERO DE CORAZÓN

“El cervecero paraguayo es muy exigente, está empezando a descubrir la cerveza artesanal premium y, por supuesto, las prefiere bien heladas”, explicó Molina. Las cervezas más solicitadas en este bar son la Oktoberfest; la cerveza del tipo Lager, original de la ciudad de Munich, de color ámbar profundo con notas de caramelo y malta; la Honigbier, la cerveza lager dorada, de bajo amargor, con el agregado de miel natural, que aporta aroma y notas licorosas.

Peñon Cervecería recibe a los amantes de la cerveza en un amplio local que cuenta con una arquitectura de estilo industrial y rústico, con mucho hierro y madera, en línea con la raíz artesanal de sus productos. El interior cuenta con grafitis de artistas nacionales que le dan una ambientación única y diferente.

NO DEJES DE PROBAR

A la gama de cervezas artesanales se suma una carta de hamburguesas gourmet, acompañadas de salsas elaboradas a base de cerveza. Se podrán encontrar también tentadores postres y una selección exquisita de tragos con esta bebida.

La hamburguesa Capresse, una burguer casera de carne con mozzarella especiada, tomatitos cherry y hojas de albahaca. Viene presentada en pan con mix de semillas aderezada con crema de albahaca y acompañada de papas fritas; y la hamburguesa Picantona, también casera, de carne con queso cheddar, panceta crocante, pepinillos agridulces y mix de hojas verdes, en pan rojo aderezado con salsa jalapeña y acompañada de papas fritas, son los dos recomendados de la casa.

“Nuestro producto estrella es la cerveza. Generamos un concepto informal y distendido, en un ambiente agradable y cool, acompañado de una gastronomía simple, pero muy atractiva. Proponemos el maridaje ideal de irresistibles burgers artesanales con nuestras cervezas legendarias”, resaltó el empresario.

DE LA CUMBRECITA DIRECTO A ASUNCIÓN

Peñón Cervecería nace en La Cumbrecita, en las Sierras de Córdoba y hace un tiempo abrió bares de cerveza artesanal. Su moderna planta cuenta con un fuerte enfoque en la sustentabilidad y una capacidad de producir 100.000 litros por mes. Además, están programadas futuras ampliaciones con las cuales se llegaría a una producción de 200.000 litros por mes.

Actualmente, el grupo EMG cuenta con dos emprendimientos gastronómicos en Asunción. El restaurante temático Johnny B. Good, que cuenta con dos locales y ahora sumaron el tercer local con la habilitación de Peñón Cervecería. “Un lugar para todos los amantes de la buena cerveza y de las hamburguesas gourmet”, expresó el gerente general.  

Ubicado estratégicamente en el Paseo Carmelitas (Av. España y Malutín), este bar temático, por el que ya han pasado más de 5000 personas, pretende convertirse en un punto de encuentro para los amantes de las cervezas artesanales. Además, los empresarios del grupo ya se encuentran trabajando en los planes de expansión de dicha franquicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.