Alertan sobre nuevo ataque a nivel mundial y su propagación

Según fuentes de la SENATICs, en los últimos días se ha observado un incremento de casos de infección de una nueva variante del ransomware Petya, que ha afectado a empresas y personas en varios países. Por ello la Secretaría ha publicado un boletín con los detalles del ransomware, el cual cifra la tabla maestra de archivos del disco duro, dejando el registro de arranque principal (MBR - Master Boot Record) inoperable.

Image description

Con el avance de las investigaciones se han descubierto detalles adicionales sobre del ransomware Petya, especialmente en cuanto a la propagación del mismo. Al infectar las máquinas, no sólo explotan vulnerabilidades conocidas de SMB, sino que también utiliza técnicas de robo de contraseña y/o reutilización de sesiones activas, junto con herramientas de administración como PsExec y WMIC para propagarse a otras máquinas de la red, aun aquellas que se encuentran actualizadas.

Además, se ha ampliado la información sobre proceso de cifrado, durante el cual se observa una pantalla específica con un mensaje falso. Esto permite contar con un mecanismo de mitigación: si el usuario interrumpe el proceso en esta fase, puede recuperar luego los archivos.

El CERT-PY ha ampliado el boletín con esta nueva información, así como detalles adicionales en el siguiente enlace Boletin_20170627_Ransomware_Petya.pdf

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.

 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.