Almacén de Sushi lanzó BoxAlmacén, una presentación que podés disfrutar al paso

(Por NV) Raúl Kenji Goto y Jazmín Rolón, propietarios de Almacén de Sushi lanzaron una caja que contiene sushi listo para llevar, ideal para aquellos que buscan calidad, practicidad, comodidad, rapidez y sobre todo una propuesta diferente, sana y fresca.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El BoxAlmacén es un producto listo y fresco, perfecto para cumplir un antojo en cualquier horario y, por qué no, varias veces a la semana. “Son cajas de 12 piezas, con tres variedades y un acompañado de salsa de soja, wasabi y palitos, todo a mano, práctico para el día a día”, contó Jazmín Rolón.

“Actualmente contamos con cuatro variedades de mix. El más vendido es el que contiene nuestro famoso Ninjin: salmón grillado, queso Philadelphia, zanahoria frita y nuestra salsa especial”, detalló. Encontrá este nuevo producto en Superseis (Los Laureles, Mburucuyá, Mundimark, Japón), Hiperseis y Delimarket.

Jazmín mencionó que desde los inicios de Almacén de Sushi la meta de la joven pareja de emprendedores fue introducir un poco de la cultura japonesa en el mercado. “Lograr este espacio de sushi listo para llevar, sin duda, es una de nuestras satisfacciones más grandes. Para nosotros, introducir nuestra calidad y frescura para que los clientes puedan disfrutar a toda hora representa un tremendo orgullo”, dijo.

Como en toda expansión, Raúl y Jazmín tuvieron que aumentar en infraestructura, personal y logística. “Invertimos en nuevas unidades móviles, equipamientos adecuados para el correcto envasado de los productos y capacitaciones para todo el personal. Sin dudas, estamos convencidos que éste es el camino para nuestro desarrollo como marca, evolucionar y estar más cerca de nuestros clientes”, aseguró la vocera.

En cuanto a las ventas, Jazmín indicó que van en aumento mes a mes. “Creemos que el cliente que probó una vez lo vuelve a hacer, vamos acaparando ese nicho fresco y lleno de oportunidades. Estamos muy contentos con esta nueva unidad de negocio”, expresó.

La empresaria aseveró que “a corto plazo tenemos como objetivo fidelizar a nuestros clientes del mediodía en supermercados a través de un producto de alta calidad. Además de ingresar a tres supermercados más, totalizando así nueve sucursales. Estamos en constante evaluación para dar a conocer nuevos sabores, sobre todo los más vendidos en nuestro local”.

Un local en el corazón de Villa Morra
El local de Almacén de Sushi cuenta con una amplia carta con opciones exclusivas de restaurante, chopp de la cerveza Haibu artesanal de la casa, tragos de autor y postres. “Ampliamos el horario y abrimos al mediodía para captar a los clientes que trabajan en la zona corporativa en la que nos encontramos. Darles la pausa que necesitan para seguir trabajando. Tenemos combos exclusivos de almuerzos, jugos frescos y cafés”, detalló la emprendedora.

La cerveza artesanal marida muy bien con el sushi y otros platos orientales. Haibu, la Hoppy Lager de Almacén de Sushi es fresca, cítrica con un toque floral. Es fácil de tomar. Cabe mencionar, que la salida de este producto va en crecimiento, las cervezas artesanales ocupan un espacio cada vez más importante, las personas optan por comprar a un costo más elevado, pero con el diferencial del sabor, según indicó Jazmín.

“Actualmente tenemos presencia en los Superseis y principales bodegas del país la presentación de botellita de 355 ml. En nuestro restó habilitamos la barra de chopp que es muy bien recibida por los clientes, los días jueves tenemos promociones de 2x1 en bebidas”, informó.

Para el año que viene los propietarios de Almacén de Sushi esperan seguir creciendo. “Tenemos previsto para el 2022 habilitar nuestro patio, tener un espacio para que nuestros clientes puedan disfrutar de una experiencia al aire libre; un lugar acogedor para un buen after office, cena en pareja o festejos con amigos”, adelantó Jazmín.

Más datos
Almacén de Sushi queda sobre la Charles de Gaulle 456 casi Hassler. Informes y pedidos al (021) 728-7171 o través de la página web. Seguiles en las redes sociales @almacendesushi

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.