Atención creativos: Cinco apps para aprender a dibujar desde cero en casa

Las aplicaciones de dibujo digital permiten a cualquier usuario plasmar sus ideas, sin importar su nivel de experiencia. Cada día, cientos de internautas exploran motores de búsqueda en su intento por encontrar herramientas que les ayuden a desarrollar su creatividad y arte. En este artículo, te presentamos algunas opciones que pueden acompañarte en este proceso.

Image description

En el mundo digital, existe una impresionante cantidad de herramientas diseñadas especialmente para aquellos interesados en despertar su creatividad mediante dibujos interactivos. La facilidad para desarrollar ideas hoy en día es más accesible que nunca, gracias al internet y a las múltiples plataformas disponibles.

Las aplicaciones modernas cuentan con tutoriales y herramientas intuitivas que facilitan el aprendizaje, desde simples bocetos hasta obras más complejas. Si estás buscando una forma divertida y efectiva de mejorar tus habilidades de dibujo, aquí te dejamos cinco apps que te servirán como apoyo en tu proceso de aprendizaje del arte:

Procreate (iOS): Es una de las aplicaciones más populares para aprender a dibujar desde cero, especialmente diseñada para iPads. Con sus diversos pinceles y herramientas, te permite llevar tu imaginación a otro nivel en formato digital. Además, tiene la opción de grabar tu proceso de trabajo, permitiéndote ver la evolución de tu proyecto.

Adobe Fresco (iOS, Windows): Esta app es ideal tanto para ilustradores como para principiantes. Su amplia variedad de pinceles vectoriales y de trama imita técnicas tradicionales como la acuarela y el óleo, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan una experiencia digital que respete los métodos artísticos clásicos.

Autodesk SketchBook (iOS, Android, Windows, macOS): Es una aplicación amigable y accesible para quienes desean aprender a dibujar de forma digital. Con su interfaz sencilla y una variedad de pinceles y herramientas, es perfecta para dar tus primeros pasos en el dibujo digital.

ArtFlow (Android): Es una plataforma completa con un enfoque en pintura e ilustración. Su interfaz es simple y está especialmente diseñada para principiantes, con herramientas fáciles de usar que te permitirán mejorar tus habilidades artísticas desde cero.

Clip Studio Paint (iOS, Windows, macOS): Es ideal para la creación de cómics y manga, pero también se adapta muy bien a las necesidades de los principiantes. Su amplia gama de pinceles personalizables y la facilidad para trabajar con capas hacen de esta aplicación una excelente opción para iniciarse en el dibujo digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.